dc.contributorRocha Padilla, Flor Azucena
dc.creatorÁvila García, María José
dc.creatorMurcia Prada, Dennys Angelica
dc.date.accessioned2023-08-23T15:02:28Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:43:14Z
dc.date.available2023-08-23T15:02:28Z
dc.date.available2023-09-07T18:43:14Z
dc.date.created2023-08-23T15:02:28Z
dc.date.issued2023-08-14
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/18941
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739058
dc.description.abstractEste trabajo de grado tiene como el objetivo principal Reconocer las maneras en que la memoria familiar da cuenta de los principales rasgos de nuestra identidad, a través de las voces de nuestras familias nos reconoceremos tanto colectiva como individualmente en la memoria y el álbum familiar, siendo estos los lugares de exploración en donde determinaremos principales rasgos identitarios. Gracias al álbum familiar recolectamos mediante entrevistas diferentes relatos para reconocer las formas en que hemos sido construidas, exploramos las cosas que nos formaron para comenzar a sanar con la ayuda y compañía de la otra. Tenemos la intención de mostrar nuestro viaje hacia el pasado desde la perspectiva de nuestro presente, a través de la fantasía y la metáfora llevamos el contenido, los procesos, experiencias y conclusiones, al lector.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Artes Visuales
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationGenkel, T. (Dirección). (2022). Las aventuras de Maurice [Película].
dc.relationGiménez, G. (Octubre de 2004). Culturas e identidades. Revista Mexicana de Sociología, 66(Número especial), 77- 99.
dc.relationLarrañaga, O. G. (2014). El arte y la construcción del sujeto: una reflexión con Nan Goldin acerca de las narrativas familiares. Revista Arte, Individuo y sociedad, 26(2), 255-269. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=513551291005
dc.relationLlorens, M. (2018). La memoria involuntaria: Marcel Proust y el descubrimiento poético del interior. Un analisis desde la perspectivafilosófica de Walter Benjamin. ARETÉ Revista de filosofía , XXX(2), 305-331. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/pdf/arete/v30n2/a06v30n2.pdf
dc.relationMarta Martín Núñez, Shaila García Catalán y Aarón Rodríguez Serrao. (2020). Conservar, Conversar y contestar. Grietas y relecturas del álbum familiar. Revista Arte, individuo y sociedad, 32(4), 1065-1083. Obtenido de https://doi.org/10.5209/aris.66761
dc.relationMonroy, L. L. (2012). La memoria familiar. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Obtenido de https://www.academia.edu/9848806/La_Memoria_Familiar
dc.relationRestrepo, E. (2014). Sujeto e identidad. Buenos Aires, Argentina: En Restrepo, Eduardo Stuar Hall desde el sur: legados y apropiaciones. Obtenido de https://www.aacademica.org/eduardo.restrepo/39
dc.relationRicoeur, P. (2000). La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires, Argentina: Ediciones du Seuil. Obtenido de https://www.academia.edu/28937769/RICOEUR_P_La_memoria_la_historia_el_olvido_LAV
dc.relationSanz, F. (2008). La fotobiografía. Imagenes e historias del pasadodel pasado para vivir con plenitud el presente. Editorial Kairós, S.A.
dc.relationVazques, F. (2001). La memoria como acción social. Barcelona: Paidos Ibérica.
dc.relationVelásquez, R. R. (2010). Macrocosmum carto-graphica. El arte de la cartografía. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá facultad de bellas artes.
dc.relationHernández, F. H. (2008). La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. Revista Educatio siglo XXI(26), 85-118. Obtenido de https://revistas.um.es/educatio/article/view/46641
dc.relationPiccini, R. (2014). Investigación basada en artes. Instituto escuela nacional de bellas artes. Universidad de la republica oriental del Uruguay, 1-16. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Rossana- Piccini/publication/235634127_Investigacion_Basada_en_las_Artes/links/09e415121ad13db5dc0 00000/Investigacion-Basada-en-las-Artes.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectMemoria
dc.subjectÁlbum familar
dc.subjectIdentidad
dc.subjectMetáfora
dc.subjectCartografía
dc.subjectRelato
dc.title(Re)creando memorias : un atlas fantástico de las familias Murcia Prada y García Bernal.


Este ítem pertenece a la siguiente institución