dc.contributor | Merchán Basabe, Carlos Alberto | |
dc.creator | Terreros Garzón, Frank Yuber | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T16:10:31Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T18:43:12Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T16:10:31Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T18:43:12Z | |
dc.date.created | 2023-08-25T16:10:31Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/18977 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739050 | |
dc.description.abstract | Esta investigación Acción Participativa tiene como objetivo lograr la soberanía alimentaria a través de la implementación de la unidad didáctica "Yngua Zoque" enfocada en la enseñanza de tecnologías agroecológicas y huertas permaculturales. La investigación explora el uso de la metodología de (IAP) investigación-acción participativa para investigar el impacto de la unidad didáctica en la construcción de la soberanía alimentaria. Analiza el marco conceptual, la metodología y los principales hallazgos de la investigación. la investigación concluye con importantes recomendaciones para el uso de la unidad didáctica, con el objetivo de facilitar su implementación y transferibilidad a otras comunidades. En general, la investigación Acción Participativa contribuye a la comprensión de cómo la implementación de la unidad didáctica "Yngua Zoque Permacultura Itinerante" puede contribuir a la construcción de la soberanía alimentaria. Proporciona información valiosa y recomendaciones pedagógicas para el uso de esta unidad didáctica en la promoción de sistemas alimentarios sostenibles y resilientes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Diseño Tecnológico | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia y Tecnología | |
dc.relation | MEN (Ministerio de Educación Nacional) (Ministerio de Educación Nacional) (1994) Ley 115 Ley General De Educación. Bogotá D.C., Colombia: Ministerio De Educación Nacional | |
dc.relation | MEN. (2022). Orientaciones Curriculares Para El Área De Tecnología E Informática En Educación Básica Media. Bogotá D.C., Colombia: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-411706_recurso_5.pdf | |
dc.relation | Cifuentes, R. (2011) Diseño De Proyectos De Investigación Cualitativa. Buenos Aires. Argentina: Noveduc. | |
dc.relation | UNESCO. (2015) declaración de incheon, educación 2030: hacia una educación inclusiva equitativa de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos. memoria del foro mundial sobre la educación, Corea: | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2020). Orientaciones generales para la educación en tecnología. Bogotá: Espantapájaros Taller. | |
dc.relation | Alberich Nistal, T. (2007). Investigación - Acción Participativa y Mapas Sociales. Benlloch (Casellón). | |
dc.relation | C., O., & Martínez P. & Perdomo, L. (2011). Del territorio heredado de la colonia al de la República. Procesos de conformación de los límites internos y externos de Colombia). Cali Colombia : Universidad del Valle. | |
dc.relation | Concejo de Bogota. (11 de 2021). concejodebogota.gov.co. Obtenido de https://concejodebogota.gov.co/crecen-alertas-sobre-la-desnutricion-en- bogota/cbogota/2022-02-03/155125.php | |
dc.relation | Colmenares, A. M. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, Vol. 3, No. 1, 102-115, 14. | |
dc.relation | Cortés Garzón, L. (2021). Prácticas urbanas, obreras y culturales en San Cristóbal inicios siglo XX - Suroriente de Bogotá, Colombia. Nexo, 20-29. | |
dc.relation | Cristóbal, A. L. (8 de marzo de 2023). sancristobal.gov.co. Obtenido de http://www.sancristobal.gov.co/eventos-lugares/barrio-quindio | |
dc.relation | DANE. (2018). Pobreza Multidimencional. Colombia: DANE informacion para todos. | |
dc.relation | DANE. (2020). dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas- por-tema | |
dc.relation | DANE. (2 de sptiembre de 2021). dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y- condiciones-de-vida/pobreza-multidimensional/pobreza-multidimensional- 2020#:~:text=El%20DANE%20presenta%20las%20cifras%20oficiales%20de%20pob reza,y%20Vivienda%20%28CNPV%29%202018%20para%20l | |
dc.relation | DANE. (Julio de 2022). dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/escala-de- experiencia-de-inseguridad-alimentaria-fies-2022 | |
dc.relation | DANE. (8 de 2 de 2022). dane.gov.co/censo 2018. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y- poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda- 2018https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y- poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 | |
dc.relation | DANE. (10 de marzo de 2023). DANE . Obtenido de https://www.dane.gov.co/ | |
dc.relation | Durston, J. &. (2002). Experiencias y metodología de la Experiencias y metodología de la invesigación participativa. . serie CEPAL POLÍTICAS SOCIALES, 71. | |
dc.relation | Fals Borda, O. (1993). La Invesigación Acción Participativa. colectivo, Ioé, 92. | |
dc.relation | Ferrer I´Guardia, F. (1980). La escuela moderna. Barcelona: CEAC SA. FERRER. | |
dc.relation | Fisher, M. (2018). Realismo capitalista ¿no hay alternativa? Buenos Aires: caja negra. | |
dc.relation | Folgueiras, P. &. (2017). Investigación-acción participativa. El diseño de un diagnóstico participativo. REIRE, 25. | |
dc.relation | Freire, P. (1967). La educación como práctica de la libertad. Rio de Janeiro: Paz e terra. | |
dc.relation | Freire, P. (1990). La Naturaleza politica de la educacion_cultura, poder liberación. Barcelon: Paidós Ibérica S.A. | |
dc.relation | Freire, P. (2012). Pedagogía de la autonomía: Saberes Necesarios Para Las Prácticas Educativas . Mexico: siglo xxi editores, s.a. de c.v. | |
dc.relation | G., M. C., F., N. C., S., A. M., & Y., C. C. (2022). El diseño universal para el aprendizaje en 1escenarios de educación inclusiva. Paideia Sur Colombiana, 15. | |
dc.relation | Garrido, M. (2003). Formacion basada en las tecnologias de la información y Comunicación: Analisis didactico del proceso de enseñanza - aprendizaje. Tarragona: universidad Rovira I Virgili. | |
dc.relation | Latorre, A. (2005). La Invesigación Acción - Conocer cambiar la practica educativa. Barcelona: Ediorial Grao de IRIF, SL. | |
dc.relation | Lewin, K. (1946). La Invesigación acción participativa. La Invesigación acción y los problemas de las minorias, 15-26. | |
dc.relation | Lopez, R. (2021). La IAP en la profesionalización docene en tiempos del COVID. Bogota: universidad de la Sabana. | |
dc.relation | M, M.-N., & M., E. A. ( 1986 ). Desarrollo a Escala Humana: una opción para el futuro. Santiago – Chile: CEPAUR . | |
dc.relation | M, R., E, M., & A., A. (2010). Neuropsicologías infantil. Mexico: El manual moderno, S.A de C.V. | |
dc.relation | Maps, G. (marzo de 2023). Google.maps.com. Obtenido de https://www.google.es/maps/@4.6533418,-74.0677035,15z?hl=es&entry=ttu | |
dc.relation | Marin, M. (2015). Impactos del conflictoarmado en el orden social urbano. el caso de la zona alta de la localidad de sancristóbal. Bogota. | |
dc.relation | Marti, J. (2017). La investigación - acción - participativa esrucura y fases. Madrid: nuevas metodologias de las ciencias sociales. | |
dc.relation | Martínez, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria_L invesigación acción paicipaiva. Editorial UOC. | |
dc.relation | Merchán, C. (2021). DE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA Y LA INFORMÁTICA MODULO DE ESTUDIO PARA LA CÁTEDRA PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA. BOGOTÁ: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DPT DE TECNOLOGÍA. | |
dc.relation | Molano Caro, G. (8/6/22). Estrategias didáctico-pedagógicas basadas en la memoria ancestral muisca. Revita educación las americas, 13. | |
dc.relation | ONU. (5 de 6 de 1972). un.org/es. Obtenido de https://documents-dds- ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N73/039/07/PDF/N7303907.pdf?OpenElement | |
dc.relation | OMS. (2 de marzo de 2022). www.who.int. Obtenido de file:///C:/Users/JOSETE~1/AppData/Local/Temp/MicrosoftEdgeDownloads/e12d72 62-36ac-4593-a798-4dc1017bcc1a/WHO-2019-nCoV-Sci-Brief-Mental-health- 2022.1-spa.pdf: https://www.who.int/es/publications/i/item/WHO-2019-nCoV- Sci_Brief-Mental_health-2022.1 | |
dc.relation | ONU. (2020). Adaptación urbana. Asentamientos urbanos y vulneravilidad al cambio climatico. España: SEAPAS. | |
dc.relation | ONU. (diciembre de 19 de 2020). un.org/es. Obtenido de https://news.un.org/es/story/2020/12/1486082 | |
dc.relation | PAM. (29 de 07 de 2020). El hambre aumento a medida que los casos de la COVID- 19 se dispara en América Latina. Recuperado el 23 de 03 de 2022, de Programa mundial de Alimentos -PAM-: https://es.wfp.org/noticias/hambre-aumenta-a-medida- casos-covid-19-se-disparan-America-Latina-Caribe | |
dc.relation | Penagos, R. (2006). La producción de conocimiento en la investigación acción pedagógica (IAPE).Balance de una experimentación. ensayos, 24. | |
dc.relation | Pereda, C. &. (2003). Invesigación Acción Participativa. colecivo Ioé, 26. | |
dc.relation | Rodríguez, E. (2022). Invesigacion acción participativa escolar (IAPe),una propuesta meodológica latinoamerica . V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales. “Democracia, justicia e igualdad” (pág. 31). Uruguay: FLACSO. | |
dc.relation | Torres Carrillo, A. (1993). La ciudad de las sombras: Barrios y luchas populares en Bogotá 1950- 1977. Bogotá: Bogotá Universidad Pilotode Colombia. | |
dc.relation | UNESCO. (2015). Declaración de Incheon, Educación 2030: Hacia una educación inclusiva y equitativa de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Memoria del Foro Mundial sobre la Educación. Incheón, Corea: Unesco. | |
dc.relation | UNESCO. (8 de septiembre de 2015). www.un.org. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-alfabetizacion-debe- figurar-en-el-corazon-de-la-nueva-agenda-de-desarrollo-segun-la- unesco/#:~:text=%C2%ABHoy%20en%20d%C3%ADa%2C%20757%20millones%20d e%20adultos%20siguen,contin%C3%BAe%C2%BB%2C%20dijo | |
dc.relation | UNESCO. (1 de 6 de 2017). unesco.org. Obtenido de https://www.unesco.org/es/tags/pobreza: https://www.unesco.org/gem- report/es/node/91 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject | Tecnología | |
dc.subject | Técnica | |
dc.subject | Herramientas | |
dc.subject | Pedagogía de la autonomía | |
dc.subject | Pedagogía de la liberación | |
dc.subject | Escuela moderna | |
dc.subject | Educación alternativa | |
dc.subject | Huertas urbanas | |
dc.subject | Permacultura | |
dc.subject | Intinerante | |
dc.subject | Construcción de la soberanía alimentaria | |
dc.subject | Unidad didáctica | |
dc.subject | Investigación acción participativa | |
dc.title | Construcción de la soberanía alimentaria a través de la unidad didáctica en tecnología yngua zoque permacultural itinerante una investigación acción participativa. | |