dc.contributorGomez Aguilar, Dora Luz
dc.creatorSánchez Sánchez, María Paula
dc.creatorVillamil Silva, Fabian Orlando
dc.creatorPérez González, Geyber Jair
dc.date.accessioned2023-08-24T19:07:16Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:43:09Z
dc.date.available2023-08-24T19:07:16Z
dc.date.available2023-09-07T18:43:09Z
dc.date.created2023-08-24T19:07:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/18971
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739038
dc.description.abstractEl trabajo de grado es una propuesta de alfabetización científica, tecnológica y ambiental para la industria de curtido de pieles, cuyo propósito es orientar los procesos de aprendizaje (en cuanto a las estrategias, metodologías e innovaciones dentro de la ciencia) de los operarios de la empresa de Curtidos de la Sabana Ltda en torno a un fenómeno químico, en este caso la remoción de cr (III) con cáscara de naranja (citrus sinensis) en aguas reales. Así mismo, la propuesta también se enfoca en orientar la alfabetización en cuanto a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), mediante las experiencias que se puedan generar en la aplicación de planes de sesión del aprendizaje, todo bajo el diseño de una unidad didáctica y una cartilla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Química
dc.publisherFacultad de Ciencia y Tecnología
dc.relationAmerican public health association american water works association water pollution control federation. (1989). métodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales (17th ed.). lenore s. clesceri, wpcf, presidente arnold e. greenberg, apha r. rhodes trussell, awwa.
dc.relationAtencio huggins, a.h. (2016). metodología de la investigación científica con una perspectiva social comunitaria (pp.30). edition 1era publicado astro data editores instituto universitario de tecnología de maracaibo. zulia. venezuela isbn: 978-980-12- 8214-3.
dc.relationBybee, a. (1997). una alfabetización científica para el siglo xxi: obstáculos y propuestas de actuación. revista investigación en la escuela, 43, 27-37.
dc.relationDaniel gil, amparo vilches (2001). alfabetización científica para el siglo xxi. investigación en la escuela, issn 0213-7771, issn-e 2443-9991, págs. 27-37: recuperado a partir de: https://revistascientificas.us.es/index.php/ie/article/view/7667/6782
dc.relationDuarte, e., verbel, j. o., & jaramillo, b. e. (2009). remoción de cromo de aguas residuales de curtiembres usando quitosan obtenido de desechos de camarón. scientia et technica, 2(42).
dc.relationF. cortés, “adsorción de agua en materiales compuestos y en zeolita,” p. 116, 2009.
dc.relationFont de mora y llorens, r., el naranjo, su cultivo, explotación y comercio, editorial espasa-calpe, 1954.
dc.relationFourez, gérard. alfabetización científica y tecnológica. buenos aires: ediciones coihue, 2010.
dc.relationFu, c., moeller-chávez, g., & wang-de-bazúa, m. d. c. (2016). remoción de mercurio por phragmites australis empleada como barrera biológica en humedales artificiales inoculados con cepas tolerantes a metales pesados. revista internacional de contaminación ambiental, 32(1), 47-53
dc.relationG. vilardi, j. rodríguez-rodríguez, j. m. ochando-pulido, n. verdone, a. martinezferez, and l. di palma, “large laboratory-plant application for the treatment of a tannery wastewater by fenton oxidation: fe(ii) and nzvi catalysts comparison and kinetic modelling,” process saf. environ. prot., vol. 117, pp. 629 – 638, 2018.
dc.relationGil pérez, d., vilches peña, a., praia, j., valdés, p., vital, m. l., ... & tricárico, h. (2001). una propuesta para la transformación de las percepciones docentes acerca de la situación del mundo. primeros resultados. didáctica de las ciencias experimentales y sociales.
dc.relationGonzález, j. luis, g. alcaraz, and g. v. angulo, “modelación del proceso de transferencia de masa en columnas de lecho fijo de la bioadsorción del cr (vi),” culcyt//modelado, no. 40, 2010.
dc.relationGuisasola, j., & morentin, m. (2007). ¿comprenden la naturaleza de la ciencia los futuros maestros y maestras de educación?
dc.relationGutiérrez-rico, d., almaraz-rodríguez, o. d., & bocanegra-vergara, n. (2019). concepciones del docente en sus formas de percibir el ejercicio de la investigación desde su práctica rev.investig.desarro.innov.,10 (1), 149-161.doi: 10.19053/20278306.v10.n1.2019.10019
dc.relationHernandez-sampieri, r., fernandez collado, c., & baptista lucio, p. (2014). metodología de la investigación. (7ª. ed). méxico d. f: mcgraw-hill
dc.relationJ. n. sahu, j. acharya, and b. c. meikap, “responsé surface modeling and optimization of chromium(vi) removal from aqueous solution using tamarind wood activated carbon in batch process,” j. hazard. mater., vol. 172, no. 2–3, pp. 818–825, 2009.
dc.relationJ. r. gonzález, j. luis, g. alcaraz, and g. v. angulo, “modelación del proceso de transferencia de masa en columnas de lecho fijo de la bioadsorción del cr ( vi ),” culcyt//modelado, no. 40, 2010.
dc.relationK. giovanna and b. gómez, “wastewater treatment using an iron nanocatalyst supported on fique fibers,” 2016.
dc.relationKhairiah khairiah, erna frida, kerista sebayand, perdinan sinuhaji, syahrul humaidi (2021). datos sobre caracterización, modelo y tasa de absorción del carbón activado de cáscaras de plátano para absorbentes de diversos metales pesados
dc.relationKnowes (1970) estepa, p. m. consideraciones sobre el aprendizaje de los estudiantes universitarios: teorías y modelos de aprendizaje adulto.
dc.relationE. garcía-vivas (2017). «la andragogía innovadora del siglo xxi: acción transformadora del docente universitario andragogo.», aibi revista investig. adm. ing., vol. 5, n.º 2, pp. 23-28, jul.
dc.relationReyes, y., vergara, i., torres, o., lagos, m. d., & jimenez, e. e. g. (2016). contaminación por metales pesados: implicaciones en salud, ambiente y seguridad alimentaria. ingeniería investigación y desarrollo: i2+ d, 16(2), 66- 77
dc.relationRomero guanotasig, d. f. (2015). obtención de cuero gamulán con la utilización de diferentes niveles de formaldehido en conbinación con sulfato de aluminio (bachelor's thesis, escuela superior politécnica de chimborazo).
dc.relationSalinas vásquez, j. v. (2014). el cuero, producción industrial y artesanal en el ecuador análisis comparativo sobre el método de producción del cuero entre las provincias de tungurahua y azuay (bachelor's thesis, universidad del azuay).
dc.relationSalvador, c. (2013). historia de la industria curtidora argentina. editorial dunken
dc.relationSalvador, c. s., & navarro, í. (2013). guía de buenas prácticas en educación inclusiva. save the children
dc.relationSaunt, james (citricultor), variedades de cítricos del mundo, editorial sinclair, valencia (españa), 1992.
dc.relationTatiana andrea dávila-martinez, nazly efredis sanchez-peña, darwin andrés ordoñezerazo, jefferson fabian muñoz-lópez, ricardo benitez-benitez (2017). evaluación de residuos agroindustriales como biofiltros: remoción de cr (vi) en efluentes de curtiembres sintéticos. taller editorial universidad del cauca, vol.15 num.spe.
dc.relationTejada-tovar, c., villabona-ortiz, á., & garcés-jaraba, l. (2015). adsorción de metales pesados en residuales usando materiales de origen biológico. tecnológicas, 18(34), 109-123.
dc.relationToxfaqstm: cromo (chromium) | toxfaq | atsdr. (2016.). recuperado 2 de noviembre de 2022, de https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts7.html
dc.relationUmaña, c. m, (2011). diseño de un proyecto integrador que incorpora tic desde el enfoque pedagógico socio-crítico con los docentes de ciclo cuatro (4) de la institución educativa distrital eduardo umaña mendoza (doctoral dissertation, universidad de la sabana).
dc.relationVasquez daza, l. v. d. (s. f.). las curtiembres en el barrio san benito de bogotá. un análisis bioético en la perspectiva de hans jonas [tesis maestria]. pontificia universidad javeriana
dc.relationWendling, j. a. e (2018). generalidades del epi 2020 y análisis de los indicadores del objetivo de salud ambiental para el caso de colombia. tecnología investigación y academia, 8(3), 23-30.
dc.relationZ. houshyar, a. baradar, and e. fatehifar, “influence of ozonation process on characteristics of pre-alkalized tannery effluents,” chem. eng. j., vol. 191, pp. 59– 65, 2012.
dc.relationZárate, m. a., rojas, c. i., & porst, j. (1993). guía técnica para la minimización de residuos de curtiembres. in guía técnica para la minimización de residuos de curtiembres (pp. 108-108).
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAlfabetización científica
dc.subjectAdsorción
dc.subjectAndragogía
dc.subjectCurtiembre
dc.subjectCáscara de naranja
dc.titlePropuesta de alfabetización científica, tecnológica y ambiental para la industria de curtiembres : remoción de Cr (III) con cascara de naranja (citrus sinensis) en aguas reales.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución