dc.contributorArbeláez Garcés, Oscar Helí
dc.creatorJiménez Ramírez, Cindy Marcela
dc.date.accessioned2023-02-01T19:32:38Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:39:58Z
dc.date.available2023-02-01T19:32:38Z
dc.date.available2023-09-07T18:39:58Z
dc.date.created2023-02-01T19:32:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/18004
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8738361
dc.description.abstractEste texto es el resultado de un trabajo que se ha venido desarrollando durante el último año en la especialización en pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional y es una aproximación conceptual, contextual y experiencial de como los docentes universitarios usan e incorporan tecnologías digitales en su práctica pedagógica cotidiana. El trabajo de grado parte de un abordaje teórico y conceptual en donde se problematizan las transformaciones tecnológicas y también culturales en los escenarios propios de la docencia universitaria y continua con una explicación de la experiencia de la enseñanza de la plataforma Moodle con un grupo de profesores universitarios de la Universidad Católica de Colombia en la ciudad de Bogotá.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherEspecialización en Pedagogía
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationSoporteAVA, C. Y. (Febrero de 2022). Curso AVA. Obtenido de Universidad Católica de Colombia: https://www.youtube.com/watch?v=7-Yok7xaF5c&list=PL3pGN1RL5r23fJw9cC8P7XKCyLq49Q9pq
dc.relationAcosta, A. H. (2015). Narrativas digitales como didácticas y estrategias de aprendizaje en los procesos de asimilación y retención del conocimiento. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (19),253-26.
dc.relationArcos, L. J. (2014). PROPUESTA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTES: UN ESTUDIO DE CASO. Obtenido de UNIVERSIDAD DE VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/10097/74060473541.pdf;jsessionid=F257C27EB6E7FDBB912F86A7DFC6A008?sequence=1
dc.relationGiesecke, M. (2009). En busca de ideales educativos postipográficos. Revista Internacional de Investigación en Educación, 29-46.
dc.relationHernández, L. R. (Octubre de 2018). PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD EN EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. Obtenido de La formación de docentes en TIC en la Universidad Católica de Colombia: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/39043/RojasHern%c3%a1ndezLizeth2018.pdf?sequence=4&isAllowed=y
dc.relationHuergo, L. O. (1999). Comunicación, Humanismo y Nuevas Tecnologías en el Espacio Escolar. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relationJiménez, M. O. (9 de Septiembre de 2021). Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/10890/Trabajo%20de%20Grado.pdf?sequence=1
dc.relationKaplún, M. (1998). UNA PEDAGOGÍA DE LA COMUNICACIÓN. Madrid: EDICIONES DE LA TORRE.
dc.relationLévy, P. (1999). ¿Qué es lo virtual? . Buenos Aires: Defensa, 599.
dc.relationLtda, N. 7. (2014). The e-learner. Obtenido de https://issuu.com/theelearner/docs/vi_edicion_web
dc.relationMonterrey, O. d. (Feb 2017). Storytelling. Edu Trends.
dc.relationMoodle.org. (s.f.). Obtenido de https://docs.moodle.org/all/es/Filosofía
dc.relationNúñez, M. L. (2014). Universidad Pedagógica Nacional. Biblioteca Central. Obtenido de Estrategia pedagógicas para la apropiación de las herramientas elearning de los estudiantes y tutores UVD de la sede bosa: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/550/TO-17392.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationPol, D. P. (2006). e-Learning comunicación y educación El diálogo continúa en el ciberespacio. Hilversum, Países Bajos: Copyright © 2006 por RNTC.
dc.relationROSERO, C. E. (2010). Repositorio Institucional CINDE. Obtenido de Tesis de grado para optar al título de Magíster en Desarrollo Educativo y Social: https://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/1619/EscobarCedielBuitragoRosero2010.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationScolari, C. (2014). Tema 6: Narrativas transmedia: nuevas formas de comunicar en la era digital. HACIA DÓNDE VAMOS: TENDENCIAS DIGITALES EN EL MUNDO DE LA CULTURA.
dc.relationScolari, C. A. (2013). NARRATIVAS TRANSMEDIA Cuando todos los medios cuentan. Barcelona: Grupo Planeta.
dc.relationSilva Ortiz, S. R. ( 5 enero-junio 2012). SENTIDO DE LA PRÁCTICA SISTEMATIZADORA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Praxis & Saber, vol. 3, 127-142.
dc.relationUNESCO. (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Guía de planificación. ED/HED/TED/3.
dc.relationUNESCO. (2019). Obtenido de Marco de competencias de los docentes en materia de TIC: https://www.unesco.org/es/education/digital/ict-framework-teachers
dc.relationUniversidad Católica de Colombia_Decanatura Académica. (Mayo de 2018). Guía para el dearrollo de la virtualidad. Resolución 028. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectEducación virtual
dc.subjectTIC
dc.subjectAprendizaje digital
dc.subjectTecnología
dc.subjectPostipografico
dc.subjectLibro
dc.subjectNarrativa
dc.subjectHerramienta
dc.subjectNarrativas digitales
dc.subjectProfesores
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectStorytelling
dc.subjectE-learning
dc.subjectMoodle
dc.subjectFormación
dc.titleUso, apropiación e incorporación de tecnologías digitales en la docencia universitaria : experiencia en la Universidad Católica de Colombia.


Este ítem pertenece a la siguiente institución