dc.contributor | Patarroyo Caro, Lucy | |
dc.creator | Carreño Hurtado, Angie Katherine | |
dc.creator | Reyes Castañeda, Miguel Angel | |
dc.creator | Arenas Romero, Sebastiàn | |
dc.creator | Hernandez Cuesta, Paula Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2023-02-06T16:56:04Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T18:38:49Z | |
dc.date.available | 2023-02-06T16:56:04Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T18:38:49Z | |
dc.date.created | 2023-02-06T16:56:04Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/18056 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8738101 | |
dc.description.abstract | En los primeros años de vida se adquieren bases sólidas a nivel emocional para afrontar las situaciones que acontecen en el contexto social y familiar; desde la escuela y la familia hay que fortalecer estas bases a partir de experiencias que contribuyan en la construcción de sujetos autónomos que opten por una mejor sociedad. Por este motivo desde la Licenciatura de Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional, a través del presente trabajo de grado denominado “Potencialización de la inteligencia emocional en los niños y niñas del grado tercero del Colegio Distrital Ciudadela Educativa de Bosa y la Escuela Normal María Montessori en la virtualidad y en la presencialidad” pretende identificar esas emociones que desencadenaron las clases virtuales en los estudiantes y en sus familias, contribuir en su reconocimiento y manejo en la presencialidad, a través de estrategias pedagógicas que den sentido al establecimiento de los vínculos socio afectivos en la primera infancia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Infantil | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Porque es más importante que el coeficiente. | |
dc.relation | Shapiro,L, (1997), La Inteligencia emocional de los niños, Vergara Editor, S.A. México, México. | |
dc.relation | Brofenberner, U, (1987), La Ecología del Desarrollo Humano Experimentos en Entornos Naturales y Diseñados. Harvard University Press, Cmbrigde, Massachusetts, Londres | |
dc.relation | Reeve, J, (2003), Motivación y Emoción, MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE MEXICO, Mexico,D.F, Mexico | |
dc.relation | Alvarado, L. y García, M. (2008) Características más relevantes del paradigma sociocrítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9 (2), 187- 202 | |
dc.relation | Ander-Egg, Ezequiel. (2011). Aprender A Investigar Nociones Básicas Para La Investigación Social. Editorial Brujas. 1a. ed. Argentina | |
dc.relation | Ander-Egg, Ezequiel, (1991), El Experiencia Pedagógica Significativa, una alternativa de renovación pedagógica, Editorial Magisterio del Rio de La Plata, Argentina | |
dc.relation | Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome, proteome, and information-based medicine. Addison-Wesley Professional | |
dc.relation | Bellazmín A, Día, T, Vidarte J,(2000), Claros Localización: Ánfora: Revista Científica de la Universidad Autónoma de Manizales, ISSN-e 2248-6941, ISSN 0121-6538, Vol. 8, Nº. 15, 2000 (Ejemplar dedicado a: Revista Ánfora) | |
dc.relation | Bello, A, (2020), Cómo trabajar las emociones de tus estudiantes en el aula virtual, Ministerio de Educación, Gobierno de Chile, Chile | |
dc.relation | Beraza, M, (2012), Territorio, Cultura y Contextualización Curricular, Interacções no. 22, pp. 6-33, Universidad de Santiago de Compostela, Galicia, España | |
dc.relation | Bernal Escámez, S. Métodos de investigación en Educación Especial 3a Educación Especial Curso: 2010- 2011 Francisco Javier Murillo Torrecilla | |
dc.relation | Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M., ... & Taylor, J. (2010). Galaxy: a web‐based genome analysis tool for experimentalists. Current protocols in molecular biology, 19-10.EE, UU | |
dc.relation | Blasco Mira, Josefa Eugenia; Pérez Turpin, José Antonio. Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: ampliando horizontes. San Vicente (Alicante) : Editorial Club Universitario, 2007. ISBN 978-84-8454-616-0, 347 p | |
dc.relation | Borsotti, C. A. (2017) Temas de la metodología de investigación en ciencias sociales empíricas. Miño y Davila editores. Madrid, España | |
dc.relation | Bran, E, Tobón, K, Márquez, D, (2020): La importancia de la literatura infantil en el desarrollo y reconocimiento emocional de los estudiantes en edades tempranas, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Lic. en Educación Infantil, Bogotá D.C, Colombia. | |
dc.relation | Calderón, L, (2020), La Escuela, un reto para los nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje, que son tendencia global para el desarrollo profesional. Universidad Nacional Abierta Y A Distancia - UNAD Escuela Ciencias De La Educación - ECEDU Honda, Colombia | |
dc.relation | Cardona, A, (2020), Un Reconocimiento A Diversas Formas De Educar. Prácticas de crianza de un grupo de familias de la fundación PT, Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de educación, Departamento de psicopedagogía, Licenciatura en educación Infantil, Bogotá D.C., Colombia | |
dc.relation | Comisión Intersectorial para la Atención Integral de Primera Infancia,(S.F), Lineamiento Técnico de Formación y Acompañamiento a Familias de Niños y Niñas en la Primera Infancia, Colombia | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia (1991), [Const]. Art. 67 de julio de 1991 (Colombia) | |
dc.relation | Chóliz, M, (2005): Psicología de la emoción: el proceso emocional, Dpto de Psicología Básica Universidad de Valencia, Valencia, España | |
dc.relation | Decreto 1411 DE 2022, (2022), Por medio del cual se subroga el Capítulo 2 del Título 3, Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 y se adiciona la Subsección 4 a este Capítulo, con lo cual se reglamenta la prestación del servicio de educación inicial en Colombia y se dictan otras" disposiciones, 29 DE JULIO DE 2022, Colombia | |
dc.relation | Decreto 1286 de 2005 [con fuerza de ley]. Por el cual se establecen normas sobre la participación de los padres de familia en el mejoramiento de los procesos educativos de los establecimientos oficiales y privados, y se adoptan otras disposiciones. 27 de abril de 2005 | |
dc.relation | Duarte, J. (2013). Infancias contemporáneas, medios y autoridad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 11 (2), pp. 461-472 | |
dc.relation | Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P.& Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455 | |
dc.relation | González, M y Rincón C. (2008). El Trabajo de Grado en el Proyecto Curricular de Educación Infantil” Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.relation | Gómez Cardona, L, (2017), Primera infancia y educación emocional Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 52, septiembre-diciembre, 2017, pp. 174-185 Fundación Universitaria Católica del Norte Medellín, Colombia | |
dc.relation | Hernández, A, (2020), Gestión de las emociones en tiempos de pandemia y su impacto en el rendimiento académico, UCV HACER Rev. Inv. Cult. Volumen 9, Número 4, octubre-diciembre 2020, Chiclayo - Lambayeque - Perú | |
dc.relation | Hernández, S, Luna, L, (2020): Floreciendo en medio del asfalto: Propuesta pedagógica de resiliencia familiar dirigida a las agentes educativas que trabajan con población desplazada y migrante participe de la Fundación Social Crecer, sede La Favorita. Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Infantil, Bogotá, Colombia | |
dc.relation | Herreras, B, (2004), La docencia a través de la investigación-acción, Revista Iberoamericana de Educación: Vol. 34 Núm. 1 (2004): Número especial, España | |
dc.relation | Jiménez Jiménez A. Inteligencia emocional. En AEPap ed. Curso de Actualización Pediatría 2015. Madrid: Lúa Ediciones 3.0; 2015. p. 455-67 | |
dc.relation | Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. 8 de febrero de 1994. Artículo 7. Colombia | |
dc.relation | Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, noviembre 08 DE 2006. Colombia | |
dc.relation | Ley 2025 de 2020. Por medio de la cual se establecen lineamientos para la implementación de las escuelas para padres y madres de familia y cuidadores, en las instituciones de educación preescolar, básica y media del país, se deroga la ley 1404 de 2010 y se dictan otras disposiciones. 23 de julio de 2020. Artículo 3. Colombia | |
dc.relation | MEN, (2017), Bases Curriculares para la Educación Inicial y Preescolar, Ministerio De Educación Nacional, Bogotá D.C, Colombia | |
dc.relation | MEN, (2016), Derechos Básicos de Aprendizaje. Editorial Panamericana. Bogotá D.C, Colombia | |
dc.relation | Moreira, M.A., Caballero, M.C. y Rodríguez, M.L. (orgs.) (1997). Actas del Encuentro Internacional sobre el Aprendizaje Significativo. Burgos, España. pp. 19-44 | |
dc.relation | OMEP, (2022), Teoría en la Práctica, Director Editorial, Tecnológico de Antioquia-Institución Universitaria, Medellín, Colombia | |
dc.relation | Orozco, G, Rivadeneira, V,(2017), Las rondas infantiles en el desarrollo emocional de los niños del subnivel 2 del centro infantil “san rafael” de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo del año lectivo 2015 – 2016, Universidad Nacional de Chimborazo, Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías, Carrera de Educación Parvularia e Inicial, Riobamba, Ecuador | |
dc.relation | Papalia, D, (2009), Psicología del desarrollo De la infancia a la adolescencia, Mcgraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. De C.V., México D.F, México | |
dc.relation | Políticas públicas en salud y su impacto en el seguro popular en Culiacán, Sinaloa, México Ruiz Medina, Manuel Ildefonso Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso / 978-84-15547-78-5 | |
dc.relation | Rovetto, F. L. y Fernández, M del R. (2015). La formulación de la situación problema en las tesis del doctorado en psicología de la Universidad Nacional de Rosario: errores comunes y propuestas de solución. Enseñanza e Investigación en Psicología, 20(1), 11-25. Universidad del Rosario, Rosario, Argentina | |
dc.relation | Sampieri, R, Metodología de la investigación sexta edición, 2014, Mcgraw-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V, México D.F, México | |
dc.relation | Sánchez, B, (2011), LA Relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsabilidad de los niños/as, XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación, Universidad de Cantabria, España | |
dc.relation | SENAF, (2021), Impacto emocional en pandemia Guía de recursos para la contención emocional de chicas y chicos de 6 a 12 años, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Ministerio de Desarrollo Social, Argentina | |
dc.relation | Torregrosa,J, (comps.) Estudios básicos de Psicología Social. Hora-CIS, Barcelona 1984, 727 pp. Barcelona, españa | |
dc.relation | Trenas, F, (2009), Aprendizaje Significativo y Constructivismo, Temas para la Educación, Revista Digital para Profesionales de la enseñanza-N°3 –julio 2009, Federación de Enseñanza de C.C.O.O de Andalucia, Andalucia, España | |
dc.relation | UNICEF, (2020), Primera infancia. impacto emocional en la pandemia, Programa Interangencial, Unicef, Buenos Aires, Argentina | |
dc.relation | Universidad Pedagógica Nacional (2021) Consejo de la Facultad de Educación. Reglamento por el cual se establecen las orientaciones generales para el desarrollo las modalidades de trabajo de grado en los programas de pregrado y posgrado de la facultad de educación. Acta N° 62 | |
dc.relation | Bisquerra Alzina, R., 2003. Educaciòn Emocional y Competencias Basicas para la Vida. [en línea] Revistas.um.es (p. 23). Disponible en: <https://revistas.um.es/rie/article/view/99071/94661> [Consultado marzoel 2022] | |
dc.relation | Buitrago, D (2021). “La emoción y el sentimiento: más allá de una diferencia de contenido.” [artículo en línea]. Digithum, n.º 26, pp. 1-12. Universitat Oberta de Catalunya y Universidad de Antioquia. [Fecha de consulta: 25/mm04/22]. https://dx.doi.org/10.7238/d.0i26.374140 | |
dc.relation | Cohen,J. (2003). La inteligencia emocional en el aula. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=gorF2lMu1sC&printsec=frontcover&hl=%E2%80%8Ces&source%E2%80%8C=gbs%E2%80%8C%E2%80%8C_ge_summary_r&cad=0N°v=onepage&q&f=true | |
dc.relation | Goleman, D., Mckee, A., David, S. y Gallo, A., 2021. Inteligencia Emocional. [en línea] Google Libros. Disponible en: <https://books.google.com.co/books?id=qjZAEAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Goleman,+Mckee,+Susan+y+Amy+(2021)&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjvxJmbscb2AhUcTDABHV9fCasQ6AF6BAgHEAIN°v=onepage&q= Goleman%2C%20Mckee%2C%20Susan%20y%20Amy%20(2021)&f=false> [Consultado marzo de 2022] | |
dc.relation | Manjarrès, Carrizalez, D., León, Y., & Gaitán, A. (2014). Familia, discapacidad y educación. Anotaciones para comprender y reflexionar en torno a propuestas de interacción desde la institución educativa. Rediberoamericanadetrabajoconfamilias.org. Recuperado el 20 de julio de 2022, de https://www.rediberoamericanadetrabajoconfamilias.org/librofamiliadiscapacidadyeducacion.pdf | |
dc.relation | Maturana H. (2001) Emociones y Lenguaje en la Educación Política. Recuperado de https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://ecologia.unibague.edu.co/maturana.pdf&ved=2ahUKEwiP79jY0Kr5AhXemYQIHaNRA1gQFnoECAkQAQ&usg=AOvVaw13OWIyWgNh60DH1zm38WPk | |
dc.relation | Mayer, Salovey, Bisquerra, (2020) La inteligencia emocional según Salovey y Mayer, Recuperado de: https://www.rafaelbisquerra.com/inteligencia-emocional/la-inteligencia-emocional-segun-salovey-y-mayer/ | |
dc.relation | Perinat, a. (2003). La psicología del desarrollo, un enfoque sistemático. Barcelona: editorial uoc. Recuperado de: https://pedagogicaedu.sharepoint.com/sites/AFECTO_AFECTA-2020-1/Materiales%20de%20clase/Perinat.pdf?CT=1624821665712&OR=ItemsView | |
dc.relation | Tonucci, F, (2020) El error fundamental de este tiempo fue no escuchar a los niños, Entrevista para el Diario La Capital, Rosario, Argentina. Tomado de : https://www.lacapital.com.ar/educacion/francesco-tonucci-el-error-fundamental-este-tiempo-fue-no-escuchar-los-ninos-n2615347.html | |
dc.relation | Alcaldía Mayor De Bogotá D.C. (s.f). Directorio Único de Establecimientos Educativos en Bogotá. Recuperado 14 de enero de 2021. Disponible en: https://dueb.educacionbogota.edu.co/Dueb/colegioEdit.sed?id=229492¶m=s | |
dc.relation | Alcaldía Mayor de Bogotá Secretaría de Educación del Distrito. (2018). Emociones para la vida programa de educación socioemocional. Disponible en: https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/892/Socioemocional%20docente%201o.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Becerra, Gastón y Simkin, Hugo (2013). El proceso de socialización. Apuntes para su exploración en el campo psicosocial. Ciencia, Docencia y Tecnología, XXIV (47),119-142.[fecha de Consulta 17 de Junio de 2022]. ISSN: 0327-5566. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14529884005 | |
dc.relation | Bolger, A., & Giorgi, F. (2014), Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for Illumina NGS Data. Tomado de: http://www. usadellab. org/cms/index. Php | |
dc.relation | Bowlby, J. (2009). Una base segura. Aplicaciones clínicas de una teoría del apego. Recuperado de: https://holossanchezbodas.com/wpcontent/uploads/2021/08/John-Bowlby-Una-base-segura.pdf | |
dc.relation | Capel, H. Las ciencias sociales y el estudio del territorio. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 5 de febrero de 2016, Vol. XXI, nº 1.149. http://www.ub.es/geocrit/b3w- 1149.pdf>. [ISSN 1138-9796] | |
dc.relation | Colegio Ciudadela Educativa de Bosa. (2021). Manual de convivencia escolar. Bogotá, Colombia. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1m4V1cjYlOSgrBfZxwXuj1z1oSBRq2Nni/view | |
dc.relation | Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres CMGRD. (2017). LOCALIDAD DE BOSA Consejo Local de gestión del Riesgo y Cambio Climático. https://www.idiger.gov.co/documents/220605/252720/Identificacion+y+Priorizacion.pdf/61ffbbcb-a873-44e3-87fb-bc5a90422f51 | |
dc.relation | Fernández-Martínez, A. M., & Montero-García, I. (2016). Aportes para la educación de la Inteligencia Emocional desde la Educación Infantil. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud, 14(1). https://doi.org/10.11600/1692715x.1412120415 | |
dc.relation | Figueroa, MJ y Alfaro, CA (nd). Unicef.Org. Recuperado el 10 de mayo de 2022, de https://www.unicef.org/elsalvador/media/3191/file/Manual%20sobre%20Duelo.pdf | |
dc.relation | García Álvarez, Diego, & Serrano, María Elena (2008). Niveles de presencia de la habilidad Empatía y su diferenciación entre estudiantes de 16 a 18 años de ambos sexos. Telos, 10 (3),472-482. [fecha de Consulta 10 de mayo de 2022]. ISSN: 1317-0570. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99318197009 intelectual. Editorial LeLibros, Recuperado de : https://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2017/08/La-Inteligencia-Emocional-Daniel-Goleman-1.pdf | |
dc.relation | Grajales, T (s.f). El concepto de investigación. Recuperado de: http://tgrajales.net/invesdefin.pdf | |
dc.relation | Herrera, C. y Arredondo, V. (2014). El Lenguaje simbólico de los cuentos de hadas.Uaricha, 11(26), 63-71. Recuperado el día 22 de julio de 2022 de: http://www.revistauaricha.umich.mx/ojs_uaricha/index.php/urp/article/view/54/50 | |
dc.relation | Ibarrola, B. (2009). Educación emocional a través del cuento. Recuperado de: https://es.slideshare.net/psicologiaparacrecer/educacin-emocional-a-travs-del-cuento-begoa-ibarrola | |
dc.relation | Kawulich, B. (2006, noviembre). La observación participante como método de recolección de datos [82 párrafos]. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research [On-line Journal], 6(2), Art. 43. Disponible en: http://www.qualitativeresearch. net/fqs-texte/2-05/05-2-43-s.htm [Fecha de acceso: 2022, 07, 23] | |
dc.relation | Localidad de Bosa. (s/f). Bogota.gov.co. Recuperado el 1 de agosto de 2022, de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/bosa | |
dc.relation | Mena, J., Gómez, R. y García, M. L. (2019). La construcción de conocimiento pedagógico de los profesores en formación durante el prácticum. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 21, e27, 1-13. doi:10.24320/redie.2019.21.e27.1831 | |
dc.relation | Multipropósito, E. (2017). Gov.co. Recuperado el 1 de agosto de 2022, de https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/encuesta_multiproposito_2017_-_principales_resultados_bogota_region.pdf | |
dc.relation | Secretaría Distrital De Planeación. (2011). 21 monografías de las localidades. http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/dice069-monografiabosa-31122011.pdf | |
dc.relation | Serdán Ruiz DL, Vásquez BoneK. K., & Yupa Pallchisaca A. E. (2021). Atención en psicopediatría para el manejo de emociones en niños durante la pandemia del COVID-19. Universidad Ciencia Y Tecnología, 25 (109), 107-115. https://doi.org/10.47460/uct.v25i109.459 | |
dc.relation | Veeduría Distrital. (2017). Ficha UPZ: El Porvenir- BOSA. http://veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/files/UPZ/EL%20PORVENIR.pdf | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject | Inteligencia emocional | |
dc.subject | Emociones | |
dc.subject | Sentimientos | |
dc.subject | Familia | |
dc.subject | Escuela | |
dc.title | “Potencialización de la inteligencia emocional en los niños y niñas del grado tercero del Colegio Distrital Ciudadela Educativa de Bosa y la Escuela Normal María Montessori en la virtualidad y en la presencialidad”. | |