Colombia | journal article
dc.date.accessioned2023-07-10T15:17:45Z
dc.date.accessioned2023-09-07T16:41:31Z
dc.date.available2023-07-10T15:17:45Z
dc.date.available2023-09-07T16:41:31Z
dc.date.created2023-07-10T15:17:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCárdenas Támara , F., & Yermanos Amortegui, Y. H. (2022). La noción de alteridad en el marco de las Competencias Ciudadanas promovidas por el Ministerio de Educación de Colombia. Quaestiones Disputatae: Temas En Debate, 15(30), 35-56. Recuperado a partir de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/2608
dc.identifier2422-2186
dc.identifierhttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/2683
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/55775
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8737321
dc.description.abstractAnte la utilización de la categoría de Competencias Ciudadanas como propuesta del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) para la formación ciudadana en Colombia, que tiene su primera formulación como política pública en el año 2003, la presente investigación interroga por el espacio que en ella pueda tener la noción de alteridad que se desarrolla con base en los planteamientos de Emanuel Levinas. Para examinar la noción de alteridad, que se descubre como ausente, en la propuesta de las Competencias Ciudadanas, esta investigación analiza el documento Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas del MEN (2006). El documento del MEN será objeto de un análisis de discurso con énfasis hermenéutico, con el fin de identificar la manera como la noción de alteridad se manifiesta en la iniciativa estatal.
dc.languagespa
dc.publisherQuaestiones Disputatae
dc.relationQuaestiones Disputatae: Temas En Debate, Vol 15 Núm (30) pág, 35-56;
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.titleLa noción de alteridad en el marco de las competencias ciudadanas promovidas por el Ministerio de Educación de Colombia
dc.typejournal article


Este ítem pertenece a la siguiente institución