dc.relation | Aguilar E. Silva. (1975). teoría de la literatura. Madrid: Gredos
Alvarez De Zayas, Carlos M.; González Agudelo, Elvia María. (1998). Lecciones de didáctica general. Medellín: Edinalco Ltda.
Arango, Manuel Antonio. ( 1985). Gabriel García Márquez y la novela de la violencia en Colombia. México: Fondo de cultura económica, 1985.
Argüello, Rodrigo. (2002). La ciudad en la literatura. En: Torres, Carlos Alberto; Viviescas, Fernando y Pérez, Edmundo. La ciudad: hábitat de diversidad y complejidad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002. p. 230 - 236
AUSUBEL, D. P. Psicología educativa. México: Trillas. 1981.
AUSUBEL, D.P.; NOVAK, J. D. y HANESIAN, H. Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 1983.
BAILYN, Evan. Música de Puerto Rico: Bomba. Disponible en internet: http://www.musicofpuertorico.com/index.php/generos/ - [citado marzo 27 de 2008]
BALVANERA. Disponible en internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Balvanera_(Buenos_Aires) [citado 2 de mayo de 2008]
BARBERO, Jesús Martín. Los laberintos urbanos del miedo, En: Universitas humanística, Pontificia Universidad javeriana, N° 56, Bogotá, 2003, 69 - 79
BORGUES, Jorge Luis. El muerto. Disponible en internet: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/borges/muerto.htm - [citado 2 de mayo de 2008]
CARVAJAL, Edwin Alberto; Elvia María González Agudelo y Javier Franco Suárez, “La docencia y la investigación: un espacio de encuentro para la didáctica universitaria”, En: Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Vol. 14, Nº 32. Enero – Abril 2002. Separata: Lecciones inaugurales. p. 43 – 65.
COLOMBIA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Estándares básicos de competencias del lenguaje : formar en lenguaje: apertura de caminos para la interlocución. Bogotá: MEN, 2007
COLL, C. POZO, J. I, Sarabia, B. y Valls, E. Los contenidos de la reforma : Enseñanzas y aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes. Madrid: Santillana. 1992.
CÓRDOVA, Víctor. Historias de vida : Una metodología alternativa para Ciencias Sociales. Caracas: Fondo Editorial Tropykos, 1993.
CRUZ KRONFLY, Fernando. Las ciudades literarias, En: Revista de la Universidad del Valle, Cali, agosto de 1996, N° 14
DADDY YANKEE. El jefe. Disponible en internet: http://www.musica.com/letras.asp?letra=1036418 - [citado 28 de marzo de 2008]
DANCE HALL. Disponible en internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Dancehall - [citado 28 de marzo de 2008]
DAVIS, Kathy. La biografía como metodología crítica, En: Historia, antropología y fuentes orales, Nº 30 Tercera época, 2003. p. 153- 160
DÍAZ BARRIGA, F. El aprendizaje significativo y organizadores anticipados. Programa de publicaciones de material Didáctico. México: Facultad de Psicología, UNAM. 1989.
DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Madrid: Espasa-Calpe, 2007
DICCIONARIO REGGAETON. http://www.mundoreggaeton.com/diccionario.htm - [citado 28 de marzo de 2008]
DOMINICANISMOS. Disponible en internet: http://www.geocities.com/antoniopadillac/dominicanismos1.html - [citado 2 de mayo de 2008]
EAGLETON, Terry. Una introducción a la literatura. Bogotá: Fondo de cultura económica, 1994.
FEIXA, Carles. La imaginación autobiográfica, En: Nómadas, Departamento de Investigaciones Universidad Central. Mayo de 2003, Nº 18. Bogotá. 80 – 93
FIEBRE DE reggaeton. En: Cambio, Nº 560, 22 al 29 de marzo de 2004, Bogotá. p. 60 - 61
HIP–HOP. Disponible en internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Hip_hop#Popularizaci.C3.B3n_e_influencia_mundial – [citado marzo 27 de 2008]
FREIRE, Paulo. La educación como práctica de la libertad. Bogotá: Editorial América Latina, 1965
JACOBSON, Roman. Lingüística y poética. Madrid: Ediciones Cátedra, 1981. JOSEPH, Isaac. El transeúnte y el espacio urbano. Barcelona: Gedisa, 1988. KRISTEVA, Julia. El texto de la novela. Barcelona: Lumen, 1981.
LEYMARIE, Isabel. La música latinoamericana, ritmos y danzas de un continente. Barcelona: Grupo Zeta, 1997.
MAFFI, Mario. La cultura underground. Barcelona: Anagrama, 1972.
MALLART NAVARRA, Joan. Didáctica: del currículum a las estrategias del aprendizaje. En: Revista española de pedagogía, Vol.58, No 217, 2000, p. 417- 438.
MARTÍN MOLERO, Francisca. La didáctica ante el tercer milenio, Madrid: Editorial Síntesis, 1999
MERENGUE HOUSE. Disponible en internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Merenhouse - [citado 27 de marzo de 2008]
NOVAK, J. D. y GOWIN, D. B. Aprendiendo a aprender. Barcelona: Martínez Roca, 1988.
PÉREZ, Genaro. La ciudad como fuerza enajenante en la prosa chicana, En: Los escritores y la experiencia de la ciudad moderna. s. p. i.
RAGGAMUFFIN. Disponible en internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Raggamuffin - [citado septiembre 21 de 2007]
RESTREPO GÓMEZ, Bernardo. Aprendizaje basado en problemas ( ABP): Una innovación didáctica para la enseñanza universitaria, En: Educación educadores, Vol 8, Bogotá 2005, p 9-19.
RINCÓN, Carlos. El cambio en la noción de la literatura. Bogotá: Instituto colombiano de Cultura, 1978.
RODRÍGUEZ RUÍZ, Jaime Alejandro. Hipertexto, literatura y ciudad. Disponible en internet:http://www.javeriana.edu.co/sociales/universitas/documents/3hipertexto.pd f - [citado 27 de mayo de 2008]
SÁNCHEZ AZUARA, Gilberto. La poesía coral y su aprovechamiento didáctico, Limusa, 1999.
SANTAMARÍA, Viviana; et al. El reggaeton como texto semiótico. (s.p.i) Medellín, 2007.
SEVILLANO GARCÍA, María Luisa. Didáctica en el siglo XXI : Ejes en el aprendizaje y enseñanza de calidad, McGRAW-HILL: Madrid, 2005.
SUN SONG, Byeong. El lenguaje del palimpsesto: A propósito de un estudio intertextual de Juego de damas y El beso de la mujer araña. Tesis doctoral. Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana, 1989.
TEJADA FERNÁNDEZ, José. Estrategias didácticas para adquirir conocimientos, En: Revista Española de Pedagogía, Vol. 58 No 217, 2000, p. 491- 514.
TISHMAN, Shari; PERKINS N. David; JAY, Eileen. Un aula para pensar : aprender y enseñar en la cultura del pensamiento. Buenos Aires: Editorial Aique, 1997.
TORT RAVENTÓS, Lluís. Estrategias Didácticas para la adquisición de valores, En: Revista Española de Pedagogía, Vol. 58 No 217, 2000, p. 515 – 542.
VICO C. http://www.reggaetonline.net/vico-c-yerba-mala_liricas - [citado 28 de marzo de 2008]
WADE, Peter. Música, raza y nación. Publicación vicepresidencia de la república de Colombia, Bogotá 2002.
WISIN Y YANDEL. Sexy movimiento. Disponible en internet: http://www.rumba.com.co/top20.php?opc=cancion&s_opc=letra&id=31 – [citado 23 abril de 2008]
ZAPATA OLIVELLA, Manuel. Chambacú, corral de negros. Bogotá
ZULUAGA, Olga Lucía. Didáctica y conocimiento. Avances de la investigación: Filosofía y Pedagogía. Volumen II. Facultad de Educación, Universidad de Antioquia. Medellín, 1977. | |