dc.contributorDíaz Rico, María Elena
dc.creatorBaudichon Valencia, Susana
dc.date2012-05-15T19:08:10Z
dc.date2012-05-15T19:08:10Z
dc.date2011
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-09-07T15:35:13Z
dc.date.available2023-09-07T15:35:13Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/582
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735669
dc.descriptionEl presente estudio es una investigación empírica de tipo cualitativa, en la que se busca conocer cuál ha sido la incidencia de la organización P. En la construcción de identidad personal de sus integrantes. La población abordada estuvo conformada por mujeres de esta organización cuya orientación sexual es lesbiana. Inicialmente se resaltan los principales autores y ciencias que desde siglos han abordado el tema de las diversidades sexuales y de género, a continuación se genera una amplía descripción acerca de las transformaciones que ha tenido la sexualidad desde el siglo XVIII hasta nuestros días, cuando a partir del movimiento de liberación sexual se conforman y visibilizan organizaciones a favor de la comunidad LGTB y del feminismo. A continuación, se retoman algunos autores que serán claves para la conceptualización de algunos términos y teorías dentro de la investigación y se lleva a cabo una explicación acerca de las categorías de análisis (identidad organizacional, significado de las redes sociales, y concepción y acción política) que se utilizaron para analizar la información recolectada, a través de técnicas como la observación, grupo focal, entrevista semiestructurada y revisión documental.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPsicologia
dc.publisherPsicologia
dc.publisherCali
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectOrientación sexual
dc.subjectDiversidad sexual
dc.subjectComunidad LGTB
dc.subjectIdentidad personal
dc.titleConstrucción de identidad personal en una organización de mujeres lesbianas
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución