Obtaining processes and test precious alloys gold used in jewellery

dc.creatorQuintero Ortiz, Luz Amparo
dc.creatorFernández Torres, Mayerly Jhojana
dc.creatorBaquero, Arnaldo Alonso
dc.date2018-11-27T14:59:49Z
dc.date2018-11-27T14:59:49Z
dc.date2015
dc.date2018-11-26
dc.date.accessioned2023-09-07T15:35:12Z
dc.date.available2023-09-07T15:35:12Z
dc.identifierQuintero Ortiz, L. A., Fernández Torres, M. J., & Baquero, A. A. (2015). Procesos de obtención y evaluación de aleaciones preciosas base oro usadas en joyería. Revista de Ingenierías USBmed, 6(2), 15–25. https://doi.org/10.21500/20275846.1727
dc.identifier2027-5846
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/6665
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735663
dc.descriptionFirst studies made about golden alloys are developed some decades ago, which refer to the manufacturing process pieces of different sizes and shapes and include problems due allergies reactions generated for continuous use. Over time, new technological development and the emergence of study and characterization technical, there has competed advances that allow give a possible explanation to material behavior, which has a close relationship their microstructure and properties. Furthermore, it has been possible to make alloys with predetermined composition, crystalline and amorphous, applying manufacturing process and characterization.
dc.descriptionLos primeros estudios realizados sobre aleaciones base oro se desarrollaron hace algunas décadas, los cuales hacen referencia a los proceso de fabricación de piezas de diferentes tamaños y formas e incluyen problemas debidos a reacciones alergias generados por su uso continuo. Con el paso del tiempo, los nuevos desarrollos tecnológicos y el surgimiento de técnicas de estudio y caracterización, se han realizado avances que permiten dar una posible explicación al comportamiento del material, el cual tiene una íntima relación con su microestructura y sus propiedades. Además se han podido fabricar aleaciones con composiciones predeterminadas, tanto cristalinas como amorfas, así como aplicar diferentes procesos de fabricación y caracterización.
dc.formatpdf
dc.format11 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial bonaventuriana
dc.publisherIngenierias
dc.publisherMedellín
dc.relationhttp://dx.doi.org/10.21500/20275846.1727
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceIngenierías USBMed
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectAleaciones de oro
dc.subjectFundición
dc.subjectJoyería
dc.subjectCasting
dc.subjectGold alloys
dc.subjectJewellery
dc.subjectAleaciones
dc.titleProcesos de obtención y evaluación de aleaciones preciosas base oro usadas en joyería
dc.titleObtaining processes and test precious alloys gold used in jewellery
dc.typeArtículo de revista
dc.typeArtículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución