dc.contributor | Ospina Álvarez, Teresita | |
dc.creator | Zapata Estrada, Diana Carolina | |
dc.date | 2017-06-07T21:24:29Z | |
dc.date | 2017-06-07T21:24:29Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.date | 2017-06-07 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:35:11Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:35:11Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/4011 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735658 | |
dc.description | This article shows the work made with forty two students of school at Medellín city, base don the theater of the absurd, and also on some processes performed in the classroom.
One of the objectives was understand in what ways the theater of the absurd create a critical and proactive thinking to society, in students between thirteen and fourteen years old who are on eight grade, also as specific objective is generate narratives through pedagocical experiences
derivated of theater of the absurd, and promote processes of reflection about the social condition of the human being.
We come to the purpose of this work, proposing this methodology, because i consider that the personal experiences, are the most natural way to students believe, are conscious of her competences, are individuals with leadership capacity, have an effective comunication in society, and mostly have a education in values. | |
dc.description | Este artículo muestra el trabajo realizado con 42 estudiantes del colegio la Anunciación de la ciudad de Medellín, teniendo como base el teatro del absurdo, y partiendo también de unos procesos que se llevaron a cabo en el aula.
Ahora bien, uno de los objetivos fue comprender de qué manera(s) el teatro del absurdo genera un pensamiento crítico y propositivo frente a la sociedad, en las estudiantes entre los 13 y 14 años de edad pertenecientes al grado octavo, también como objetivo específico está el generar narrativas por medio de experiencias pedagógicas derivadas del teatro del absurdo, y propiciar procesos de reflexión en torno a la condición social del ser humano.
Es así como se llega a la finalidad de este trabajo, proponiendo esta metodología, debido a que considero que las experiencias personales, son la forma más natural para que las estudiantes creen, sean conscientes de sus competencias, sean individuos con capacidad de liderazgo, tengan una comunicación efectiva en sociedad, y sobre todo que tengan una formación en valores. | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 11 páginas | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Educación | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Basica con énfasis en Educación Artistica | |
dc.publisher | Medellín | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Medellín | |
dc.source | Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4013t | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Teatro | |
dc.subject | Cuerpo | |
dc.subject | Vida | |
dc.subject | Absurdo | |
dc.subject | Sociedad | |
dc.subject | Existencia | |
dc.subject | Cotidianidad | |
dc.subject | Theater | |
dc.subject | Aody | |
dc.subject | Absurd | |
dc.subject | Life | |
dc.subject | Society | |
dc.subject | Existence | |
dc.subject | Daily | |
dc.subject | Teatro - historia y critica | |
dc.subject | Teatro | |
dc.subject | Expresión corporal | |
dc.subject | Expresión corporall | |
dc.subject | Teatro del absurdo | |
dc.title | El teatro del absurdo en conexiones con la vida | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Artículo | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |