dc.contributor | Marulanda, Ana Milena | |
dc.contributor | Saldaña Duque, Reina | |
dc.creator | Romero, Juana Valentina | |
dc.creator | Hincapié, Ana María | |
dc.creator | Casso, Oriana | |
dc.date | 2023-02-20T16:36:48Z | |
dc.date | 2023-02-20T16:36:48Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:35:07Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:35:07Z | |
dc.identifier | Romero, V. (2022). Experiencias de los niños y niñas de 2 a 7 años frente a los entornos de aprendizaje mediados por las tecnologías desde las perspectivas de la construcción social del conocimiento y el despliegue de lo humano [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10819/11116 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735635 | |
dc.description | ilustraciones | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Licenciado en Educación Infantil | |
dc.format | 61 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura | |
dc.publisher | Cali | |
dc.publisher | Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales | |
dc.publisher | Cali | |
dc.publisher | Sedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Licenciatura en Educación Infantil | |
dc.relation | Aguilar, F. (2020). Del aprendizaje en escenarios presenciales al aprendizaje virtual en tiempos de pandemia. Estudios Pedagógicos 46 (3), p. 213-223. 10.4067/S0718-07052020000300213 | |
dc.relation | Álvarez, G., y Fuentes, Y. (2021). Cómo ha afectado el covid-19 en las aulas de educación infantil. [Tesis de Máster, Universidad de la Laguna]. | |
dc.relation | Armus, M., Factorovich, M., Quesada, J., y Rainari, F. (2021). Primera infancia. Impacto | |
dc.relation | Balardi, V. (2020). John Dewey: la educación como proceso de reconstrucción de experiencias. https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/587/407 | |
dc.relation | Cabrera, L. (2020). Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de oportunidades educativas en España. Revista de Sociología de la Educación-RASE,13(2), 114-139. | |
dc.relation | Camacho, L., Gómez, N., y Martínez, D. (2020). La configuración del vínculo afectivo entre docentes y niños(as) de 6-7 años en la presencialidad remota en tiempos de pandemia. [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5248 | |
dc.relation | Chanto, C. y Mora, M. (2021). De la presencialidad a la virtualidad ante la pandemia de la Covid-19: Impacto en docentes universitarios. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 15(2), https://dx.doi.org/10.19083/ridu.2021.1342 | |
dc.relation | Dewey, J. (1960). Experiencia y educación. Buenos Aires: Losada. | |
dc.relation | Dewey, J. (998). Democracia y Educación. Madrid: Morata. | |
dc.relation | Enrique, A., y Barrio, E. (2018). Guía para implementar el método de estudio de caso en proyectos de investigación. Universidad Autónoma de Barcelona. | |
dc.relation | Estupiñán, S., Tobón, J., Umaña, L., y Vargas, M. (2020). Educación emocional de niños escolarizados en contexto de pandemia. [Tesis de grado, Universidad Autónoma De Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/12017 | |
dc.relation | Fardoun, H., González, C., Collazos, C. y Yousef, Y. (2020). Estudio exploratorio en Iberoamérica sobre procesos de enseñanza-aprendizaje y propuesta de evaluación en tiempos de pandemia. Education in the Knowledge Society, 21(17). doi:10.14201/eks.23437 | |
dc.relation | Flick, U. (2015). El diseño de investigación cualitativa. Ediciones Morata. | |
dc.relation | González, D. y Noel, M. (2020). Nociones de experiencia en Jorge Larrosa y Boaventura de Sousa Santos. Óscar Espinel (Comp.), Educación y pensamiento contemporáneo. Práctica, experiencia y educación, https://hdl.handle.net/10656/11409. | |
dc.relation | González, M., Robayo, J., y Torres, N. (2020). La incidencia de la modalidad remota en la cultura escolar. Una mirada a estudiantes de primera infancia en tiempos de pandemia. [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/52306 | |
dc.relation | Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2016). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. | |
dc.relation | Larrosa, J. (2010). Herido de realidad y en busca de realidad. Notas sobre los lenguajes de la experiencia. En: J. Contreras y N. Pérez de Lara Ferré (Comps.), Investigar la experiencia educativa. Morata | |
dc.relation | Lozano, E. (2020). Análisis de la implicación de las familias en la educación de sus hijos/as durante la emergencia sanitaria generada por el COVID-19. [Tesis de grado, Pontificia Universidad Católica Del Ecuador]. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/18190 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2013). ¿Qué es la educación inicial? https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-316845.html | |
dc.relation | Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Unesco, Santillana. | |
dc.relation | Ortiz, A. (2015). Enfoques y métodos de investigación en las ciencias sociales y humanas. Ediciones de la U. | |
dc.relation | Pedraza, D., y Muñoz, L. (2021). Fortalecimiento de la competencia digital a padres de familia de estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Mayor de Yumbo en el Valle del Cauca. [Tesis de Maestría, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/14568 | |
dc.relation | Porlán, R. (2020). El cambio de la enseñanza y el aprendizaje en tiempos de pandemia. Revista de Educación Ambiental y Sostenibilidad 2(1), p. 1502. https://rodin.uca.es/handle/10498/23914 | |
dc.relation | Redacción Educación. (2021). 22.000 niños dejaron de recibir educación preescolar en pandemia. El Espectador. https://www.elespectador.com/educacion/22000-ninos-dejaron-de-recibir-educacion-preescolar-en-pandemia/ | |
dc.relation | Rodríguez, L. (2021). Sistematización de experiencias educativas de primera infancia en tiempos de pandemia, Covid-19. [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/58288 | |
dc.relation | Sánchez, I. (2019). La importancia de hacer juegos recreativos con los niños, a través de juegos. Recuperado de La importancia de hacer juegos recreativos con los niños, a través de juegos. https://minispa.com.mx/2020/07/16/la-importanciade-hacer-actividades-recreativas-con-los-ninos-a-traves-de-juegos/ | |
dc.relation | Santos, J., y Suárez, B. (2021). Convivencia y educación inicial en tiempos de pandemia. [Tesis de especialización, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/16761?show=full | |
dc.relation | Seusan, L., y Maradiegue, R. (2020). Educación en pausa: Una generación de niños y niñas en América Latina y el Caribe está perdiendo la escolarización debido al COVID-19. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). | |
dc.relation | Solís, G. (2021). La convivencia familiar en tiempos de COVID–19 en educación inicial. [Tesis de grado, Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo]. https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/3293 | |
dc.relation | Tapia, A. (2021). Socialización de los niños y niñas del primer año de educación general básica en tiempos de pandemia del COVID – 19. [Tesis de grado, Universidad Politécnica Salesiana]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20734 | |
dc.relation | UNESCO. (2020). Informe CEPAL, OREALC y UNESCO: “La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19”. https://www.iesalc.unesco.org/2020/08/25/informe-cepal-y-unesco-la-educacion-en-tiempos-de-la-pandemia-de-covid-19/ | |
dc.relation | UNICEF. (2016). Desarrollo infantil integral. Recuperado de Desarrollo infantil integral: https://www.inclusion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2013/11/Libro-de-Pol%C3%ADticasP%C3%BAblicas.pdf | |
dc.relation | Useche, M., Artigas, W., Queipo, B., y Perozo, E. (2019). Técnicas e instrumentos de recolección de datos cuali-cuantitativos. Editorial Gente Nueva. | |
dc.relation | Valero, N., Castillo, A., Rodríguez, R., Padilla, M. y Cabrera, M. (2020). Retos de la educación virtual en el proceso enseñanza aprendizaje durante la pandemia de COVID-19. Dominio de las ciencias, 6(4), p. 1201 – 12020. doi: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i4.1530 | |
dc.relation | Valle, A. (2020). Práctica y experiencia. Procesos de subjetivación para investigar en educación. Educación y pensamiento contemporáneo. Práctica, experiencia y educación, Óscar Espinel (Comp). https://hdl.handle.net/10656/11409. | |
dc.relation | Yugcha, J. (2021). Actividades recreativas y el desarrollo de la autoconfianza en el nivel inicial II en tiempos de pandemia. [Tesis de grado, Universidad Técnica De Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33373 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Cali | |
dc.subject | Educación virtual | |
dc.subject | Colegio Bilingüe Senderitos de Cali | |
dc.subject | Emoción (Psicología) | |
dc.subject | Emociones infantiles | |
dc.subject | 150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo | |
dc.title | Experiencias de los niños y niñas de 2 a 7 años frente a los entornos de aprendizaje mediados por las tecnologías desde las perspectivas de la construcción social del conocimiento y el despliegue de lo humano | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |