dc.contributor | Tovar Bohórquez, Jose Oliverio | |
dc.creator | Arango Betancourt, Andrés | |
dc.date | 2015-02-20T00:57:59Z | |
dc.date | 2015-02-20T00:57:59Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:35:06Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:35:06Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/2451 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735632 | |
dc.description | Trabajo en Office Word en Cd-Rom | |
dc.description | El presente estudio teórico tiene como propósito fundamental la construcción de la categoría: pensamiento epistémico del niño pequeño. Para su elaboración, se toma como ruta de sentido, las discusiones que se suscitan en el enfoque cognitivo y las comprensiones sobre episteme de algunos autores; en este caso los aportes significativos de Michel Foucault y Hugo Zemelman. Como procedimientos básicos se levantó un estado del arte que permitiera sustentar argumentativamente la categoría propuesta, desde campos disciplinares, estudios empíricos y comprensiones, a saber: psicología cognitiva, la relación sujeto-mundo, los aportes de la neurofisiología y posteriormente experimentos que dan cuenta de habilidades tempranas a la luz de estudios contemporáneos. Entre los hallazgos, cabe mencionar: la importancia de la activación de los procesos cognoscitivos básicos, en especial de la emoción positiva, como condición fundamental para la activación de los procesos cognoscitivos superiores: pensamiento y lenguaje, en las prácticas subyacentes al educar. La formulación de un nuevo escenario educativo, donde el niño es el protagonista central y el maestro un facilitador y mediador de la inquietud y la sorpresa frente a los fenómenos de su interés,perfilan un sujeto que entra en contacto amable y significativo con el conocimiento. Para la construcción de un sujeto que se apropia de significados y posteriormente pueda figurarse un proyecto de vida que permitirá menor deserción estudiantil y competencias más consolidadas en su devenir existencial y de rasgo de época | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Educacion | |
dc.publisher | Maestria en Educacion Desarrollo Humano | |
dc.publisher | Cali | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.source | Biblioteca USB, Cali. T370.72 A662p CD-ROM | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Pensamiento epistémico | |
dc.subject | Ciencia y psicología | |
dc.subject | Cognitiva episteme de la época | |
dc.subject | Micro-teorías creatividad | |
dc.subject | Investigación educativa | |
dc.subject | Investigación educativa - Colombia | |
dc.subject | Teoría del conocimiento (pedagogía) | |
dc.subject | Educación en la primera infancia | |
dc.title | El pensamiento epistémico del niño de primera infancia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |