dc.creator | Correa Padilla, David | |
dc.creator | Delgado Rojas, Alfonso Augusto | |
dc.creator | Puello Moya, Karin | |
dc.date | 2014-10-09T15:01:22Z | |
dc.date | 2014-10-09T15:01:22Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:35:03Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:35:03Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/2253 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735612 | |
dc.description | Artículo de Revisión | |
dc.description | En la actualidad el drenaje del agua proveniente de los tanques de almacenamiento de crudos y productos terminados de la refinería de Ecopetrol en Cartagena se realiza de forma manual, lo que no permite hacer un control óptimo de los vertimientos, permitiendo el arrastre de hidrocarburos que se convierte en slop1. Adicionalmente no existe un mecanismo en las unidades de proceso que permita identificar las fuentes y cuantificar el aporte de cada dependencia a este residuo.
La presente investigación estuvo orientada a la identificación de las fuentes de generación de Slop en la refinería de Cartagena, a la elaboración de planes de acción, recursos de ingeniería e infraestructura necesarios para disminuir los vertimientos evitando así pérdidas económicas e impacto al medio ambiente. Cuando hay alta generación de Slop, el control final para evitar que el agua que se vierte a la bahía salga contaminada con este Slop, se vuelve ineficiente, causando un impacto negativo a este cuerpo de agua. Para mejorar el control fue necesario identificar los factores asociados con la presencia de dicho fenómeno, sus orígenes, premisas y factores claves que garanticen el éxito de las propuestas generadas. Para la obtención de la información requerida se tomó como base la normatividad ambiental vigente y las políticas ambientales de la refinería. La infraestructura existente como hardware a ser analizado desde el punto vista de ingeniería y con oportunidad de mejoras. Los principales resultados de la investigación hacen referencia a la identificación de equipos y sistemas que aportan hidrocarburos fuera de especificación a la corriente de Slop, la implementación de rondas estructuradas para hacer seguimiento a diario de la generación de Slop, la cuantificación diaria del Slop generado para poder tomar acciones correctivas de forma inmediata, entre otros. | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ingenierias | |
dc.publisher | Ingenieria Quimica | |
dc.publisher | Cartagena | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | |
dc.source | Cartagena Tesis T I.Q 660.2 C824 CD-ROM | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Slop | |
dc.subject | Aguas Residuales | |
dc.subject | Drenajes | |
dc.subject | Separador API | |
dc.subject | Hidrocarburos | |
dc.subject | Tesis - ingeniería química | |
dc.subject | Diplomado en procesos químicos | |
dc.subject | Artículo de revisión para grado | |
dc.subject | SLOP (hidrocarburos) | |
dc.subject | Refinerías de petróleo - Cartagena (Colombia) | |
dc.subject | Drenajes de aguas | |
dc.title | Diagnóstico de factores y plan de mejora asociados a la generación de Slop en la refinería de Cartagena - Ecopetrol | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |