dc.contributor | Pérez Manzano, Maydé | |
dc.creator | Aguilera Mosquera, Santiago | |
dc.date | 2013-05-16T21:10:21Z | |
dc.date | 2013-05-16T21:10:21Z | |
dc.date | 2010 | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:55Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:55Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/1351 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735581 | |
dc.description | Este anteproyecto de investigación, es un documento que recoge la fundamentación teórica y metodología, para realizar un trabajo de investigación en la línea de Educación superior y currículo de la Universidad de San Buenaventura de Cali. En el anteproyecto se plantea la necesidad de un análisis profundo de las bases curriculares de la educación en medicina. Un análisis que genera un interrogante acerca de cuáles son las prioridades de los estudiantes de medicina de la Universidad del Valle, según sus percepciones con respecto a sus habilidades y actividades que les permitan llegar a un desarrollo adecuado las competencias de la profesión. Se desarrolla para este fin, un instrumento de recolección de la información que evalúa estas prioridades, y bajo una fundamentación epistemológica de la investigación cuantitativa en ciencias sociales, se plantea un método cuasi experimental, por medio del cual se analiza la información buscando establecer si hay diferencias entre las habilidades y las actividades priorizadas por los estudiantes en los diferentes niveles de escolaridad.
Con la información obtenida se realizarán pruebas de significancia estadística y partiendo de las definiciones de competencias y habilidades, se establecerá si los estudiantes de los primeros niveles, priorizan habilidades y actividades de forma diferente a los estudiantes de los últimos niveles, pudiendo esto desarrollar una análisis posterior acerca de la necesidad de priorizar las mismas necesidades a lo largo de toda la carrera de medicina. Por último, este anteproyecto de investigación es un ejercicio metodológico para optar al título de especialista en Investigación Educativa en Contextos de Docencia Universitaria de la Universidad San Buenaventura, y aunque no incluye la aplicación del instrumento, ni el análisis de los datos, si es una base sólida para desarrollar esta investigación con el cuerpo docente de la escuela de medicina de la Universidad del Valle. | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Educacion | |
dc.publisher | Especializacion en Investigacion Educativa en Contextos de Docencia Universitaria | |
dc.publisher | Cali | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.source | Biblioteca USB, Cali. T378.86152 A283h CD-ROM | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Competencias | |
dc.subject | Habilidades | |
dc.subject | Medicina y cirugía | |
dc.subject | Educación médica | |
dc.subject | Currículo | |
dc.subject | Educación superior - Cali (Colombia) | |
dc.subject | Educación superior-valle del cauca (Colombia) | |
dc.subject | Universidad del valle | |
dc.subject | Competencia en educación | |
dc.subject | Habilidad de aprendizaje | |
dc.subject | Medicina en Colombia | |
dc.subject | Educación medica | |
dc.subject | Educación superior - currículo | |
dc.title | Habilidades y actividades académicas priorizadas por los estudiantes de medicina en la Universidad del Valle | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |