dc.contributorMartínez Cañaveras, Jaime Enrique
dc.creatorMeléndez Arias, Sergio Luis
dc.creatorPereira León, Leonardo
dc.date2017-11-29T20:45:27Z
dc.date2017-11-29T20:45:27Z
dc.date2017-10-10
dc.date2017-11-15
dc.date.accessioned2023-09-07T15:34:55Z
dc.date.available2023-09-07T15:34:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/5256
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735579
dc.descriptionDerivado de la problemática la cual afecta a las comunidades rurales por el déficit de infraestructura, equipamientos, tecnificación de procesos y programas educativos, económicos, acompañado del mismo modo de sociales que rompan las barreras de la desigualdad, pobreza, analfabetismo y la deserción escolar se planteó el siguiente interrogante: ¿Cuáles son las estrategias desde el ámbito de la arquitectura y el urbanismo que pueden generar las trasformaciones necesarias para el desarrollo, capacitación, tecnificacion y producción agroindustrial en el corregimiento de Rocha?, a partir de esta pregunta se desarrolla este trabajo investigativo que permite ver estado la población, sus características biofísicas, sociales y económicas las cuales permiten brindar un diagnostico pero del mismo modo una solución integral. Particularmente Para llegar a la propuesta se trabajó bajo la influencia de la metodología de Altadir de planificación popular (MAPP), la cual consiste en brindar soluciones desde lo generar a lo particular. Es decir desde una escala macro a una escala meso y posterior mente a una escala micro. La cual en escaso siguiente es la propuesta a nivel de esquema básico denominada Centro de Capacitación y Producción Agroindustrial San José de Rocha , ubicado en el corregimiento San José de Rocha (jurisdicción del municipio de Arjona, perteneciente al departamento de Bolívar, Colombia). denominado este último como el producto final el cual busca dar solución a la problemática planteada inicialmente en base a la actual pero con proyecciones en miras al desarrollo rural de esta población de la mano con el rescate de sus raíces, evitar la migración de sus habitantes y llenar el vacío de infraestructura, equipamientos y de educación superior
dc.formatpdf
dc.format155 páginas.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherArquitectura, Arte y Diseño
dc.publisherArquitectura
dc.publisherCartagena
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.sourceCartagena, T.Arq 720 M519 CD-ROM
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectCapacitación
dc.subjectEducación
dc.subjectProducción
dc.subjectResiliencia
dc.subjectTecnificación
dc.subjectTesis - arquitectura
dc.subjectCentros de capacitación - diseños y planos
dc.subjectDesarrollo territorial - San José de Rocha (Arjona)
dc.subjectDesarrollo urbano - San José de Rocha (Arjona)
dc.titleCentro de capacitación y producción agroindustrial y transformaciones urbanísticas para el desarrollo territorial en el corregimiento San José de Rocha - Arjona
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución