dc.contributor | Calderón García, Tatiana | |
dc.creator | Rodas Balcero, Julián Andrés | |
dc.date | 2017-11-08T15:21:17Z | |
dc.date | 2017-11-08T15:21:17Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date | 2017-10-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:52Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:52Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/4912 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735565 | |
dc.description | The object of this written will allow to understand the relationship among privation, "the" woman and drug addiction. In this sense it is reestablished the discussion about the woman's essence which took a great disturbance since PostFreudians and that Lacan would renovate beginning from 60's. The introduction of the term 'privation', in the horizon of repeating Lacan (understand 'repeat' in the Deleuze's sense). In the presence of such representative situation, drug addiction or the consumption can be considered as a viable choice, appearing as an evasive of alienation in the culture just as Freud set it up in 1930, in his book Das Unbehagen in der Kultur. | |
dc.description | La finalidad de este escrito permitirá comprender la relación entre la privación, “la” mujer y la toxicomanía. En este sentido se re-estableció el debate sobre la “esencia de la mujer” que tomó gran revuelo a partir de los post-freudianos y que Lacan renovará a partir de la década de los 60´. La introducción del termino de privación, en el horizonte de repetir a Lacan (entiéndase repetir en el sentido Deleuziano). Ante tal situación representativa se puede considerar la toxicomanía o el consumo una alternativa viable, apareciendo como un evasivo de la alienación en la cultura tal como lo planteó Freud en 1930 en El malestar en la cultura. | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 16 páginas | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.publisher | Psicología | |
dc.publisher | Especialización en Psicología Clinica con Orientación en Psicoanalitica | |
dc.publisher | Cali | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Braunstein, N. (2006). El goce un concepto Lacanian.1edición. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina S.A.
Freud, S. (2006). Duelo y melancolía. En: J.L. Etcheverry (Trad), Obras completas: Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico: Trabajos sobre metapsicología y otras obras. (Vol. 14, pp. 235-240). Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Freud, S. (2006). El problema económico del masoquismo. En: J.L. Etcheverry (Trad), Obras completas: Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico: Trabajos sobre metapsicología y otras obras. (Vol. 19, pp. 235-240). Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Freud, S. (2006). Sobre la sexualidad femenina. En: J.L. Etcheverry (Trad), Obras completas: Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico: Trabajos sobre metapsicología y otras obras. (Vol. 21, pp. 235-240). Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Freud, S. (2006). Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos. En: J.L. Etcheverry (Trad), Obras completas: Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico: Trabajos sobre metapsicología y otras obras. (Vol. 19, pp. 235-240). Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Lacan, J. (1972). Seminario 20. Encore versión crítica. Buenos Aires
Lacan, J. (2008). Seminario 4. La relación de objeto. Buenos Aires: Paidós
Lacan, J. (1978). Escritos I. México DC: Siglo Veintiuno Editores.
Laurent, E. (1999). Posiciones femeninas del ser. Del masoquismo femenino al empuje mujer. Buenos Aires: Editorial Tres Haches.
Miller, J. (1993). De mujeres y Semblantes. Buenos Aires: Cuadernos del pasador.
Miller, J. (2010). Conferencias Porteñas. Tomo 2. Buenos Aires: Paidós
Nasio, J. (1996). Enseñanza de 7 conceptos cruciales del psicoanálisis. Barcelona: Editorial Gedisa.
Poulichet, S. (1990) Toxicomanías y Psicoanálisis: las narcosis del deseo. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Zizek, S. (2001). Amor sin piedad, hacia una política de la verdad. Madrid: Editorial Síntesis. | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.source | Cali, Trabajo de Grado, T150.195 R685f | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Farmakon | |
dc.subject | Feminidad | |
dc.subject | Goce de Privación | |
dc.subject | Melancolía | |
dc.subject | Suplemento | |
dc.subject | Psicoanálisis | |
dc.subject | Toxicomanía | |
dc.subject | Freud, Sigmund, 1856-1939 | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.title | La feminidad y su relación con la toxicomanía | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |