dc.contributorRamírez Ardila, María del Pilar
dc.creatorPérez Pérez, Vera Margarita
dc.creatorPatiño Aguilar, Paula Andrea
dc.date2019-05-13T16:46:32Z
dc.date2019-05-13T16:46:32Z
dc.date2019-02-05
dc.date2019-04-08
dc.date.accessioned2023-09-07T15:34:51Z
dc.date.available2023-09-07T15:34:51Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/7149
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735556
dc.descriptionOBJECTIVE Determine the acoustic analysis of the voice in teachers of the faculty of health of an institution in Cartagena METHODOLOGY An observational cross-sectional descriptive study was carried out, which described and recorded what was observed, the behavior of one or more variables in a group of subjects over a period of time; whose objective is "the observation" of events without intervening in the natural course of these in a unique way. RESULTS It was evidenced that the teachers of an institution in Cartagena with a total of 41 teachers between the ages of 20 to 60 years; where the predominant age was 30 to 40 years with 36.6%. The predominant gender was the female with 82.9%. Where 75.6% of the total population worked in full time, performing mostly vocal hygiene care in a percentage of 61.0% at the same time feeling comfortable with their voice and without showing muscle tension, fatigue or hoarseness; Resulting results in the qualities of the voice were found alteration data for both the shimmer and the jitter of 56.1% and 51.2%, thus showing irregularity between the time and the amplitude of the wave between the vocal vibrations. CONCLUSIONS The qualities of the voice evaluated previously gave as result an altered response with percentages in the amplitude of 82.5% in the Jitter with a percentage of 52.2% in the shimmer 56.1% and finally in the fundamental frequency with a value of 36.6%, yielding objective and important data to establish both an adequate diagnosis and an effective intervention.
dc.descriptionOBJETIVO Determinar el análisis acústico de la voz en docentes de la facultad de la salud de una institución en Cartagena METODOLOGIA Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal, el cual describió y registro lo observado, el comportamiento de una o más variables en un grupo de sujetos en un periodo de tiempo; cuyo objetivo es “la observación” de acontecimientos sin intervenir en el curso natural de estos de forma única. RESULTADOS Se evidencio que los docentes de una institución en Cartagena con una totalidad de 41 docente entre las edades de 20 a 60 años; donde la edad predominante fue de 30 a 40 años con un 36.6%. El género que predomino fue el femenino con un 82.9%. Donde del total de la población el 75.6% laboraba en tiempo completo, realizando en su mayor parte cuidados de higiene vocal en un porcentaje de 61.0% a su vez sintiéndose cómodo con su voz y sin manifestación de tensión muscular, fatiga o ronquera; arrojando resultado objetivos en las cualidades de la voz se encontraron datos de alteración tanto para el shimmer como para el jitter del 56.1% y el 51.2% mostrando así irregularidad entre el tiempo y la amplitud de la onda entre las vibraciones vocales. CONCLUSIONES Las cualidades de la voz evaluadas anteriormente dieron como resultado una respuesta alterada con porcentajes en la amplitud de un 82,5% en el Jitter con un porcentaje de 52,2% en el shimmer 56,1% y por último en la frecuencia fundamental con un valor de 36,6% arrojando datos objetivos e importante para establecer tanto como un diagnóstico adecuado como a su vez una eficaz intervención.
dc.formatpdf
dc.format87 páginas.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud
dc.publisherFonoaudiología
dc.publisherCartagena
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.sourceCartagena, T. Fono 617.8 P438 CD-ROM
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectPraat
dc.subjectTeatino
dc.subjectDocentes
dc.subjectDisfonías
dc.subjectCualidades de la voz
dc.subjectTheatine
dc.subjectTeachers
dc.subjectDysphonia
dc.subjectQualities of the voice
dc.subjectTesis - fonoaudiología
dc.subjectAlteraciones de la voz en docentes
dc.subjectTrastornos de la voz
dc.subjectVibración de la voz
dc.subjectEvaluación acústica de la voz
dc.titleCualidades de la voz en docentes de la facultad de ciencias de la salud de una institución en Cartagena
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución