dc.contributor | Meza Aguirre, José Alberto | |
dc.creator | Piña Valdez, Ana Isabel | |
dc.date | 2021-09-17T17:03:29Z | |
dc.date | 2021-09-17T17:03:29Z | |
dc.date | 2019-10-24 | |
dc.date | 2021-09-14 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:49Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:49Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/8422 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735545 | |
dc.description | The care of the environment from school requires constant reflections that provide alternatives for the conservation of the life of man and the other species with which the planet lives. In this sense, the present investigation raises the care from the perspective of Leonardo Boff, as a possibility of strengthening the ties and relationships of people with nature, in school environments. Therefore, it is necessary to identify the elements that structure the care paradigm from the perspective of Boff, followed by the analysis of national regulations regarding educational environmental projects, and finally achieve an environmental pedagogical proposal based on the dimensions of care that the author of reference suggests. From the methodological point of view, the research is placed in the light of the qualitative approach, in a type of hermeneutical research in which it is attempted to address the understandings and interpretations of care in school. | |
dc.description | El cuidado del ambiente desde la escuela, requiere constantes reflexiones entre los actores educativos que la constituyen, de tal manera que susciten entre ellos alternativas para la conservación de la vida del hombre y las demás especies con quienes habitan el planeta. En este sentido, la presente investigación plantea el cuidado desde la perspectiva de Leonardo Boff, como una posibilidad de fortalecer los lazos y las relaciones de las personas con la naturaleza, en ambiente escolares. Por tanto, es necesario identificar los elementos que estructuran el paradigma del cuidado desde la mirada de Boff, seguido del análisis de la normativa nacional en cuanto a los proyectos ambientales educativos, y por último lograr una propuesta pedagógica ambiental fundamentada en las dimensiones del cuidado que sugiere el autor de referencia. Desde lo metodológico la investigación se sitúa a la luz del enfoque cualitativo, en un tipo de investigación hermenéutica en la que se intenta abordar las comprensiones e interpretaciones del cuidado en la escuela | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 93 páginas. | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Educación, Ciencias Humanas y Sociales | |
dc.publisher | Maestría en Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Cartagena | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | |
dc.source | Cartagena, T M.C.E 370.071 P579 CD-ROM | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Paradigma del cuidado | |
dc.subject | Dimensiones del cuidado | |
dc.subject | Dimensión terrenal | |
dc.subject | Dimensión cielo | |
dc.subject | Dimensión utópica | |
dc.subject | Educación ambiental | |
dc.subject | Normativa ambiental | |
dc.subject | Proyecto educativo ambiental | |
dc.subject | Care dimensions | |
dc.subject | Care paradigm | |
dc.subject | Earthly dimension | |
dc.subject | Sky dimension | |
dc.subject | Utopian dimension | |
dc.subject | Environmental education | |
dc.subject | Environmental education project | |
dc.subject | Environmental regulations | |
dc.subject | Tesis - maestría en ciencias de la educación | |
dc.subject | Proyecto educativo ambiental | |
dc.subject | Educación ambiental | |
dc.subject | Boff, Leonardo -1938 - pensamiento filosófico | |
dc.subject | Conservación del medio ambiente | |
dc.title | Resignificación de los proyectos de educación ambiental a Partir de las características del paradigma del cuidado de Leonardo Boff | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |