dc.contributor | Arias Carmen, Julián Humberto | |
dc.creator | Gómez Gómez, Rubén Darío | |
dc.date | 2018-01-19T15:36:49Z | |
dc.date | 2018-01-19T15:36:49Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date | 2017-12-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:48Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:48Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/5530 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735540 | |
dc.description | The work of knowledge presents the gnoseological journey and linking of the Inquirer with the idea of knowledge.Identifying three features important: the role of the family as forming; the capacityof decision and personal discipline as mobilizing elements in the ethics training thatensure greater conditions of success in training and projection towards the self as an engine to rise from adversity through hope. It also responds to the question about how realize the hope of being a footballer in subjects that social conditions are not you at all favorable effectively? Investigating and questioning the system of education physical, recreation and sport, their pros and cons; the language of the teaching of physical education; the sense of life, commitment and transcendence; Education vs training through a travel auto-eco - biographical in the life of the author, as transit of biographical research, framed in qualitative research and inquiry Being narrated by the author, as a strategy to process and analyze characteristics of three athletes in formation of the Club Juventud Dagua, referring to their activities, their motivations, values and subjective meanings about the same. | |
dc.description | La obra de conocimiento presenta el trayecto gnoseológico y vinculación del indagador con la idea de conocimiento. Identificando tres rasgos importantes: el papel de la familia como formadora; la capacidad de decisión y disciplina personal como elementos movilizadores en la formación ética que garantizan mayores condiciones de éxito en la formación y la proyección hacia el sí mismo como motor para levantarse de la adversidad a través de la Esperanza. Asimismo, responde a la pregunta sobre ¿Cómo materializar efectivamente la esperanza de ser futbolista en sujetos a los que las condiciones sociales no le son del todo favorables? Indagando y cuestionando el sistema de educación física, recreación y deporte, sus pros y contras; el lenguaje del docente de educación física; el sentido de vida, compromiso y trascendencia; la educación vs el adiestramiento a través de un recorrido autoecobiográfico en la vida del autor, como tránsito de indagación y una Investigación Biográfica, enmarcada en la investigación cualitativa. Siendo narrada por parte del autor, como estrategia para procesar y analizar características de tres deportistas en formación del Club Juventud Dagua, haciendo referencia a sus actividades, sus motivaciones, valores y significados subjetivos sobre la misma. | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 67 páginas | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura-Cali | |
dc.publisher | Educación, Ciencias Humanas y Sociales | |
dc.publisher | Maestría en Educación Desarrollo Humano | |
dc.publisher | Cali | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | FREIRE, P. (2011). PEDAGOGIA DE LA ESPERANZA. México.
MALLARINO, Flórez, C. (2010). LA ARTICULACION DE LA DIMENSION MOTORA Y LA DIMENSION COGNITIVA. Santiago de Cali: Bonaventuriana.
ROJAS, E. R. (2015). Marcelo Bielsa, Los once caminos al gol. Buenos Aires: SUDAMERICANA.
SCRIBANO, A. (2011 15 y 16-abril). Reflexiones Epistemológicas sobre la Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales. ANALISIS EPISTEMOLOGICO DEL MODO CUALITATIVO DE INVESTIGAR/INDAGAR. Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia: Universidad San Buenaventura - Educación.
ZEMELMAN, H. (1992). LOS HORIZONTES DE LA RAZON, USO CRÍTICO DE LA TEORIA I. DIALECTICA Y APROPIACION DEL PRESENTE, Las Funciones de la Totalidad. In
H. ZEMELMAN, LOS HORIZONTES DE LA RAZON, USO CRITICO DE LA TEORIA (p. 255). Barcelona, España: ANTHROPOS.
SEN (1999) Desarrollo como libertad. New york: Alfred Knopf.
BAUMAN 1990:113 en pensamiento sociológico) citado por Walker Melanie, 2007 en revista de educación superior. Vol xxxvi, Nº142
CEJUDO, Rafael (2007) Capacidad y libertad: Una aproximación a la teoría de Amartya sen .Revista internacional de sociología. 2007 volumen LXV Nº47
FREIRE, (2004) Pedagogía de la Autonomía: Saberes necesarios para la práctica de la autonomía. Editorial Paz y Tierra. Brasil.
FREIRE, 1985 conferencia TEORIA Y PRACTICA EDUCATIVA: ESPECIFICIDAD DE LA LUCHA POLITICO-EDUCATIVA. Argentina Buenos Aires.
DURANGO, D. M. (28 de 09 de 2015). LA GENTE NO CREE QUE FUI CAMPEON DEL MUNDO. EL PAIS .
COYLE, D. (2009). LAS CLAVES DEL TALENTO. BARCELONA: PLANETA.
PILONIETA, G. (2013). Rubby Del Carmen Berdugo Hernandez. Recuperado el 23 de agosto de 2016, de Rubby Del Carmen Berdugo Hernandez: https://www.youtube.com/watch?v=-9WKhTjuwTE | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.source | Cali, Trabajos de Grado, T372.86 G633f | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Desarrollo Humano | |
dc.subject | Deporte | |
dc.subject | Educación física | |
dc.subject | Pedagogía de la esperanza | |
dc.subject | Human Development | |
dc.subject | Sport | |
dc.subject | Physical education | |
dc.subject | Pedagogy of hope | |
dc.subject | Educación física - Enseñanza | |
dc.subject | Deportes - Aspectos psicológicos | |
dc.subject | Fútbol | |
dc.title | Ser futbolista desde la pedagogía de la esperanza: una mirada al desarrollo humano en la educación física,la recreación y el deporte | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |