dc.contributorRicardo Paredes, Rodrigo
dc.creatorLambraño Solano, Jair José
dc.creatorMotta Hernández, Angie Tatiana
dc.creatorNarváez De La Rosa, Elena Carolina
dc.date2019-02-05T16:34:58Z
dc.date2019-02-05T16:34:58Z
dc.date2018-10-01
dc.date2018-11-21
dc.date.accessioned2023-09-07T15:34:47Z
dc.date.available2023-09-07T15:34:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/6926
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735539
dc.descriptionEl intercambio iónico es una operación de separación basada en la transferencia de materia fluidosólido. En el proceso de intercambio iónico ocurre una reacción química en la que los iones móviles hidratados de un sólido son intercambiados por iones de igual carga de un fluido. Este proceso consiste en pasar el fluido sobre un intercambiador catiónico y/o aniónico cargado de partículas sólidas reemplazando los cationes y/o aniones por el ion hidrógeno (H+) y/o el ion hidroxilo (OH-) respectivamente. En el siguiente trabajo, se realizó el diseño de un tren de intercambio iónico para el laboratorio de Operaciones Unitarias de la Universidad San Buenaventura Cartagena. Inicialmente se hizo una caracterización fisicoquímica al agua a tratar para determinar las condiciones operacionales y poder escoger los tipos de resinas adecuados para el tipo de agua; posteriormente se determinaron los parámetros de diseño requeridos para la construcción del equipo teniendo en cuenta los resultados que se deseaban obtener (agua desmineralizada o con una conductividad baja) y la calidad del agua de alimentación al equipo. Tambien se realizaron los manuales de operación y mantenimiento los cuales sirven de guía al momento de operar el equipo y ayudan a extender la vida útil del mismo, mediante intervenciones frecuentes (regeneración de las resinas). Finalmente, despues de la construcción del equipo, se logró obtener un agua desmineralizada con excelente calidad (agua apta para calderas) con una conductividad de 10 ppm TDS y un pH que fluctúa en el rango de 8 a 9.
dc.formatpdf
dc.format141 páginas.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIngenierias
dc.publisherIngeniería Química
dc.publisherCartagena
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.sourceCartagena, T I.Q 660.2 L226 CD-ROM
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectIntercambio iónico
dc.subjectOperación unitaria
dc.subjectIones
dc.subjectTesis - ingeniería química
dc.subjectIntercambio iónico
dc.subjectOperaciones unitarias
dc.subjectReacciones químicas
dc.subjectAgua desmineralizada
dc.titleDiseño y montaje de un tren de intercambio iónico para el laboratorio de operaciones unitarias de la universidad san buenaventura, Seccional Cartagena
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución