dc.contributorCárdenas Guzmán, Mariela
dc.creatorRomero Villegas, Karen Eliana
dc.creatorMario Sánchez, María Alejandra
dc.creatorZapata García, Lina María
dc.date2018-06-16T14:34:59Z
dc.date2018-06-16T14:34:59Z
dc.date2018
dc.date2018-06-16
dc.date.accessioned2023-09-07T15:34:47Z
dc.date.available2023-09-07T15:34:47Z
dc.identifierRomero, K. E., Mario, M. A., & Zapata, L. M. (2018). ¿Cómo incide el acompañamiento familiar en el proceso cognitivo de los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Francisco Miranda de Medellín? (Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/5928
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735534
dc.descriptionThe family support during cognitive processes is an invitation to link parents with the processes children adquire from the family-school relationship. This was the result of a an educational research which envolved the family, the children and the kindergarten teachers of such institution with the purpose of identifying and knowing the experiences and learnings the children have acquired at home and school. The methodology used was a semi- structured interview in which the questions reflected the process, development, result and the analysis the teachers and parents use to educate and guide their children, as well as an interactive method and an observation guide to evaluate the cognitive knowledge the children have in the education field
dc.descriptionEl acompañamiento familiar en los procesos cognitivos, es un espacio para mejorar la formación de los niños y niñas, dónde sea mediado por la participación de docentes y padres de familia, es decir, esta investigación se realizó a partir de la metodología cualitativa, con la finalidad de identificar y conocer las experiencias de aprendizajes que tienen los niños, en torno a sus hogares y escuela, a partir de la interacción entre estos dos entes, con encuesta semi-estructuradas, dónde las preguntas reflejaban el proceso, desarrollo, resultado y análisis en el que las docentes y padres de familia guían a los niños en sus procesos de formación, como también la técnica interactiva y guía de observación para evaluar sus conocimientos cognitivos dentro del campo de la educación. Entre los resultados más importantes, se observó que tanto los padres como docentes, están afectando la formación de los estudiantes, ya que no existe una comunicación e interés continúo por enriquecer los procesos cognitivos de cada uno
dc.formatpdf
dc.format75 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEducación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisherLicenciatura en Educación Preescolar
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceAlcaldía de Medellín. (2008). En la institución Educativa Francisco Miranda, sección Julio
dc.sourceArboleda, “construimos con alegría y convivencia relaciones armónicas con la naturaleza” Medellín: Alcaldía de Medellín. Obtenido de goo.gl/bd27p6
dc.sourceBolivar, A. (2006). Familia y escuela: dos mundos llamados a trabajar en común. Revista de Educación, 339, 119-146. Obtenido de goo.gl/cgLpjy
dc.sourceColombia. Congreso de la República. (2009). Ley 1361 de 2009, Ley de protección integral a la familia. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de goo.gl/8xm1R6
dc.sourceColombia. Congreso de la República. Código de infancia y adolescencia. (2006). Ley 1098 de 2006, Protección Integral. Bogotá: Diario Oficial. Obtenido de goo.gl/Wz1KR9
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4751t
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectAcompañamiento
dc.subjectProcesos cognitivos
dc.subjectParticipación
dc.subjectPadres de familia
dc.subjectDocente
dc.subjectEducación
dc.subjectNiño
dc.subjectComunicación
dc.subjectFamily support
dc.subjectCognitive processes
dc.subjectParticipation
dc.subjectParents
dc.subjectTeachers
dc.subjectEducation
dc.subjectChildren
dc.subjectCommunication
dc.subjectEducación de niños
dc.subjectRelación padres - escuela
dc.subjectPadres e hijos
dc.subjectActitudes del docente
dc.subjectRelación docente - estudiante
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectComunicación en educación
dc.title¿Cómo incide el acompañamiento familiar en el proceso cognitivo de los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Francisco Miranda de Medellín?
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución