dc.contributor | Castaño, Victoria | |
dc.creator | Zapata Aguirre, Daniel | |
dc.creator | Zapata Marín, Diego Alejandro | |
dc.date | 2015-03-10T15:00:07Z | |
dc.date | 2015-03-10T15:00:07Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:38Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:38Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/2466 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735496 | |
dc.description | Ubicación en Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-3361t | |
dc.description | El patrimonio arquitectónico es un conjuntos de edificaciones que han perdurado en un lugar determinado a través del tiempo, también se puede definir como una herencia que se recibe de generaciones anteriores, es algo que se transmite, por ende los individuos que habitan el lugar se apropian de este al mismo tiempo que les da una identidad propia. Cuando hablamos de patrimonio urbano nos referimos a un conjunto de edificaciones, mobiliarios, calles, caminos etc., todo este conjunto toma una importancia no solo histórica sino también urbana y funcional. Lamentablemente estos conjuntos históricos no han sido tratados adecuadamente ya que en la mayoría de los casos el entorno o el mismo el espacio público no han sido bien adecuados esto hace que pierdan protagonismo dentro de la ciudad, según esto nos sugiere que el espacio público es muy importante para el desarrollo del patrimonio como un articulador que permite la interacción, valorización y conservación de estos mismos. Desde nuestra perspectiva y vivencias dentro de Bello observamos que hay un gran número de elementos patrimoniales y urbanos los cuales no tienen una relación entre sí, sino que a través del estudio nos dimos cuenta de que resultaron de ciertos hechos históricos que demarcaron su connotación. Este trabajo se orientó a observar e identificar cuáles son las fortalezas y debilidades de la articulación y valoración del patrimonio urbano del centro histórico de Bello ya que como habitantes de este hemos visto y percibido que el centro histórico no está siendo aprovechado adecuadamente y que las personas no le dan a algunos lugares en específico la importancia que se les debe ya que son iconos muy importantes de la historia y tienen consigo una memoria interesantes y a partir de esa identificación fortalecer estos lugares creando un recorrido histórico que les genere a las personas un sentido de pertenencia mejor y se apropien de todos estos espacios para que de esta manera evoquen su memoria. | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Arquitectura, Arte y Diseno | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.publisher | Medellin | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Medellin | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Patrimonio arquitectónico | |
dc.subject | Urbanismo sostenible | |
dc.subject | Urbanismo-Colombia | |
dc.subject | Espacio público | |
dc.subject | Espacio urbano | |
dc.subject | Recuperación | |
dc.title | Recuperación y valoración del centro histórico de Bello con énfasis en el espacio público | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |