dc.contributor | Silva Caraballo, Daisy | |
dc.creator | Tapias Payares, Deivy Jhoan | |
dc.date | 2019-05-02T14:38:42Z | |
dc.date | 2019-05-02T14:38:42Z | |
dc.date | 2018-09-03 | |
dc.date | 2019-03-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:36Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:36Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/7107 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735488 | |
dc.description | JP es una Paciente de 46 años, llega a consulta por remisión del medico general de la IPS CERVIMED, actualmente padece una enfermedad medica de Hipertensión Arterial la cual ha sido controlada de forma satisfactoria con tratamiento farmacológico. En la consulta por psicología JP manifiesta sentirse confundida y extraña, siente que últimamente su vida a cambiado en muchos aspectos hasta el punto de no saber qué hacer para volver hacer misma de antes. Dentro de la información suministrada por la paciente, menciona como dato relevante un accidente automovilístico del cual fue víctima y su relación con las dificultades presentes son muy evidentes, luego de realizar una minuciosa evaluación de la sintomatología actual en JP su diagnóstico principal es de Trastorno de Estrés Postraumático crónico con una duración de más de 6 meses, en donde constantemente Reexperimenta episodios del trauma, evita tener contacto directo con estímulos que fueron asociados con el evento traumático y existe una activación fisiológica cuando entra en contacto con ellos, cuando tiene pensamientos propios del accidente o algo que lo relacione con el hecho, en muchas ocasiones es hipervigilante con su entorno, porque cree que cualquier momento puede estar inmersa en otro accidente. Además, cuenta con otras dificultades que trascendieron a partir del diagnóstico principal como problemas en las relaciones interpersonales con familiares, amigos y compañeros de trabajo, al igual que dificultades propias de su labor como ingeniera de sistemas, esta última situación puede agravar de forma significativa la situación actual de la paciente porque sus dificultades laborares han llegado a un punto de que pueden cancelar su contrato laboral por no cumplir con las funciones específicas estipuladas dentro de su cargo precisamente por temor de viajar y trasportarse en cualquier vehículo, esto le ha generado llamados de atención de sus superiores y sin duda alguna perder su trabajo dificultaría aún más. | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 58 páginas. | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Psicología | |
dc.publisher | Especialización en Psicología Clínica | |
dc.publisher | Cartagena | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | |
dc.source | Cartagena, T E.P.C 616.89 T172c CD-ROM | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Trastorno de estrés postraumático | |
dc.subject | Ansiedad | |
dc.subject | Angustia | |
dc.subject | Relaciones interpersonales | |
dc.subject | Casos clínicos | |
dc.subject | Tesis - especialización en psicología clínica | |
dc.subject | Casos clínicos | |
dc.subject | Estrés postraumático - casos clínicos | |
dc.subject | Trastorno obsesivo-compulsivo - casos clínicos | |
dc.subject | Miedo - aspectos psicológicos | |
dc.title | Caso clínico JP, trastorno de estrés postraumático crónico en atención en IPS Servimed | |
dc.type | Documento de trabajo | |
dc.type | Documento de Trabajo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |