dc.contributor | Bravo González, Stefanny | |
dc.creator | Jiménez Rodríguez, Alejandra | |
dc.date | 2018-11-09T19:10:58Z | |
dc.date | 2018-11-09T19:10:58Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date | 2018-11-08 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:31Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:31Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/6494 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735459 | |
dc.description | The literal C # 2 from the section ii oficina the agreement 1035 pretend ti stablish antes interpretatión oficina a reglamentation oficina the expresion container un the article 30 oficina 2010 of the las 1393 of 2010 "total remuneratión manifesting reffering to the totality of the benefits that the worker receives un the month forma allá the reasons from this literal emerge antes important question about the salary un the VII -IX of the worker rights Mustang be part of the whole remuneratión forma allá the concept with the purpose of calculate the 40%-60% that define the concept of income of the montly budget. This is found un the honorable state because its application is suspended by the pensional administrative unir UGPP With the purpose it analizar the legal situation it Will ve studies of the legal benefits of the worker in the article 30 oficina the las 1393 of 2010 and the existente of the UGPP at the moment of the agreement 1035 of 2015. | |
dc.description | El literal C del numeral 2º de la sección II del Acuerdo 1035 de 2015 pretende establecer una interpretación o reglamentación de la expresión contenida en el artículo 30 de la Ley 1393 de 2010, “del total de la remuneración”, manifestando que se refiere a “la totalidad de los ingresos que recibe el trabajador en el respectivo mes por todo concepto”. Del texto consagrado en este literal, surge un importante cuestionamiento, acerca de si las prestaciones sociales consagradas en los títulos VIII y IX del Código Sustantivo de Trabajo, deben hacen parte del total de la remuneración que “por todo concepto” reciba el trabajador cada mes, con el fin de calcular el limite porcentual del cuarenta (40%), sesenta (60%) que define el ingreso base de cotización mensual. Este planteamiento se encuentra en trámite de consulta ante el Honorable Consejo de Estado, por lo que actualmente su aplicación se encuentra suspendida por parte de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social – UGPP. Con el fin de analizar la situación jurídica expuesta, se estudiarán los conceptos de salario, prestaciones sociales y su naturaleza jurídica, la interpretación del artículo 30 de la Ley 1393 del 2010, y la existencia o no de la facultad reglamentaria o interpretativa que la UGPP al momento de expedir el acuerdo 1035 de 2015. | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 17 páginas | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.publisher | Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas | |
dc.publisher | Especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social | |
dc.publisher | Cali | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Cadavid, G. I. (2007). Deerecho Laboral Aplicado (Decima Primera ed.). Bogota D.C.: Leyer.
CONCEPTO 147921, 1200000 (MINISTERIO DEL TRABAJO 25 de JUNIO de 2013).
CONGRESO DE LA REPUBLICA. (20 de Abril de 2010). Exposicion de motivos. Geceta Oficial No. 128/10, págs. 20-26.
Congreso Nacional de la Republica de Colombia. (23 de diciembre de 1993). ley 100 de 1993. Bogota , Colombia.
Fajardo, D. C. (Marzo- Abril de 2002). Los pactos de exclusion salarial. ACTUALIDAD LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL No. 110, 10-15.
Garrido, J. M. (2007). Derecho Laboral. Bogota D.C.: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
RUIZ, M. L. (2002). REDACCION LEGISLATIVA. MEXICO: SENADO DE LA REPUBLICA.
Sentencia C-252 de 2010, RE152 (Corte Constitucional 16 de Abril de 2010).
Sentencia C-291 del 21 de Abril de 2010, RE-160 (Corte Constitucional 21 de Abril de 2010).
Sentencia C-521 de 1995, D-902 (Corte Constitucional 26 de Noviembre de 1995).
Sentencia de Casacion Laboral, 5481 (Corte Suprema de Justicia Sala laboral 12 de Febrero de 1993).
Sentencia T-760 de 2008 , T-1315769 (Corte Constitucional 31 de Julio de 2008).
Silva, A. P. (2017). El Sistema Integral de Seguridad Social. Bogota D.C.: Universidad Externado de Colombia.
UGPP. (2015). PREAMBULO. En UGPP, ACUERDO 1035 DE 2015. BOGOTA.
UGPP. (28 de Julio de 2016). UGPP-Unidad de Gestion Pensional y Parafiscales. Obtenido de https://www.ugpp.gov.co/noticias/acuerdo-1035-de-2015.html
ugpp. (05 de mayo de 2017). Obtenido de http://www.ugpp.gov.co/varios/sobre-la-entidad.html | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.source | Cali, Trabajo de Grado, T344.01 J614p | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Prestaciones sociales | |
dc.subject | Total de la remuneración | |
dc.subject | Social security benefits | |
dc.subject | Total remuneratión | |
dc.subject | Especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social | |
dc.subject | Prestaciones sociales - Legislación - Colombia | |
dc.subject | Derecho laboral - Legislación - Colombia | |
dc.subject | Salarios - Legislación - Colombia | |
dc.title | El papel de las prestaciones sociales en el total de la remuneración | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |