dc.contributorArias Vanegas, Beatriz Elena
dc.contributorLópez Rendón, Olga Lucía
dc.creatorAraque Osorio, Carolina
dc.creatorRamírez Ferrer, Juliana
dc.creatorVelásquez Cañas, Vanesa
dc.date2013-02-06T16:01:51Z
dc.date2013-02-06T16:01:51Z
dc.date2012
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-09-07T15:34:30Z
dc.date.available2023-09-07T15:34:30Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/1084
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735451
dc.descriptionUbicación en Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-2477t.-- Grupo de Investigación Interdisciplinario de Estudios Pedagógicos (GIDEP).-- Línea de Investigación: Infancia.-- Área: Política.-- Tema: Conceptualización de Agentes Educativos
dc.descriptionEl propósito de este artículo es generar una conceptualización de lo que representa un agente educativo a través de los conceptos de agente y agencia en clave de libertad propuestos por Amartya Sen, y así darle sentido al concepto manejado en el ámbito educativo para referirnos a las personas involucradas en la atención a la primera infancia: Agentes educativos. Así mismo se pretende mostrar la razón por la cual los agentes educativos poseen unas características específicas que los ubican dentro de este rango de personas, sus funciones y la importancia que se les da dentro del Ministerio de Educación Nacional. ¿A quienes se les considera Agentes Educativos?, ¿En qué ámbitos se desenvuelven?, y ¿Qué le aportan a la formación integral de la infancia en Colombia?, son las cuestiones a que se intentará responder en el presente artículo.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEducacion
dc.publisherLicenciatura en Educacion Preescolar
dc.publisherMedellin
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellin
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectEducación de niños
dc.subjectEducación para la libertad
dc.subjectAutoconcepto
dc.subjectDesarrollo de la personalidad
dc.subjectAgente
dc.subjectLibertad
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectFormación
dc.titleEl concepto de agente educativo para la atención en la primera infancia en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución