dc.contributor | Tezón, Mariana | |
dc.contributor | Cabreras Durán, Zugeidy | |
dc.creator | Cuello Villamil, Angélica Sofía | |
dc.creator | Julio Romero, Luz Marina | |
dc.date | 2017-05-17T20:32:24Z | |
dc.date | 2017-05-17T20:32:24Z | |
dc.date | 2016-10-12 | |
dc.date | 2016-10-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:28Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:28Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/3841 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735441 | |
dc.description | The present investigations ought to describe the dysfunctional beliefs into two teenage consumers of psychoactive substances (SPA) in the Fundación Sembrando Esperanza, which is a rehabilitation center in the city of Sincelejo, Sucre. For this, the research team designed a semi-structured interview, assuming that qualitative research is cut. The investigation found seven categories of analysis: Drug Schemes of the individual adolescent emotions, automatic thoughts, beliefs intermediate, nuclear Belief and Family Dynamics. The relationship between categories is narrow, are quite interrelated, except for two categories (core belief and family dynamics), with which no association was found. Similarly, differences were found between the perceptions of adolescents regarding psychoactive substances (SPA), taking into account factors such as personality, family, friends and environment. So we can conclude, that dysfunctional beliefs are routed to peer influence also schemes are influenced by emotions and family; in the beliefs described little self was observed to exit the consumer. | |
dc.description | La presente investigación buscó describir las creencias disfuncionales en dos adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas (SPA), en la Fundación Sembrando Esperanza, la cual es un Centro de Rehabilitación en la ciudad de Sincelejo, Sucre. Para ello el grupo investigador diseñó una entre ista semiestructurada, partiendo de que la investigación es de corte cualitativa. Con la investigación se encontró, siete categorías de análisis: Drogas, Esquemas del individuo, Emociones del adolescente, Pensamientos automáticos, Creencias intermedias, Creencia nuclear y Dinámica Familiar. La relación entre las categorías es estrecha, se relacionan bastante entre sí, a excepción de dos categorías (creencia nuclear y dinámica familiar), con las cuales no se halló relación. De
igual forma, se encontró diferencia entre las percepciones de los adolescentes, con respecto a las sustancias psicoactivas (SPA), teniendo en cuenta factores como personalidad, familia, amigos y entorno. Así se puede concluir, que las creencias disfuncionales se direccionan a influencia de pares, asimismo, los esquemas se influencian por las emociones y la familia; en las creencias descritas se observó poca autodeterminación para salir del consumo. | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 93 páginas. | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Psicología | |
dc.publisher | Especialización en Psicología Clínica | |
dc.publisher | Cartagena | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | |
dc.source | Cartagena, T E.P.C 616.89 C965 CD-ROM | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Creencias disfuncionales | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | Consumo | |
dc.subject | Sustancias | |
dc.subject | Dysfunctional beliefs | |
dc.subject | Adolescents | |
dc.subject | Consumption | |
dc.subject | Psychoactive | |
dc.subject | Tesis - especialización en psicología clínica | |
dc.subject | Sustancias psicoactivas | |
dc.subject | Consumidores de drogas | |
dc.subject | Adolescentes - aspectos psicológicos | |
dc.title | Creencias disfuncionales en dos adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas en la Fundación Sembrando Esperanza | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |