dc.contributor | Valencia Vargas, Daniel Felipe | |
dc.creator | Díaz Molina, Daniela | |
dc.date | 2019-08-06T16:44:24Z | |
dc.date | 2019-08-06T16:44:24Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date | 2019-08-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:27Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:27Z | |
dc.identifier | D. Díaz Molina. “Implementación de las prácticas de laboratorio sobre el internet de las cosas” (Trabajo de grado Ingeniería Electrónica). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ingeniería, Cali, 2019. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/7446 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735437 | |
dc.description | The term IoT refers to the interaction and communication among billions of devices that produce and exchange data related to objects (ie, things) in the real world [1]. It is necessary to include IoT in undergraduate engineering following the global trend for project-based education. In this document, we present the details of a pedagogical exercise to encourage the creation of IoT devices. The strategy consists of workshops with a project-based approach, which begin by addressing the challenges, and the design of laboratory experiments with available resources. It also includes feedback from students about the learning experience with 100% results in the field of interest in the laboratories. | |
dc.description | El término IoT se refiere a la interacción y comunicación entre miles de millones de dispositivos que producen e intercambian datos relacionados con objetos (es decir, cosas) del mundo real [1]. Es necesario incluir IoT en la ingeniería de pregrado siguiendo la tendencia mundial para la educación basada en proyectos. En este documento, se presentan los detalles de un ejercicio pedagógico para fomentar la creación de dispositivos IoT. La estrategia consiste en talleres con un enfoque basado en proyectos, los cuales comienzan abordando los desafíos, y el diseño de experimentos de laboratorio con los recursos disponibles. También se incluye la retroalimentación de los estudiantes sobre la experiencia de aprendizaje con resultados del 100% en el ámbito de interés en los laboratorios. | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 106 páginas: ilustraciones | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura. Cali | |
dc.publisher | Ingenierias | |
dc.publisher | Ingeniería Electrónica | |
dc.publisher | Cali | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | [1] Hipertextual, “Las mejores herramientas para la visualización de datos.” [Online].Available: https://hipertextual.com/presentado-por/bbva/visualizacion-de-datos.[Accessed: 17-Dec-2018].
[2] TechTarget, “¿Qué es Análisis de datos?” [Online]. Available: Implementación de las prácticas de laboratorio sobre el internet de las cosas 106 https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Analisis-de-Datos. [Accessed:
17-Dec-2018].
[3] R. jain, “IoT Based Patient Monitoring System using ESP8266 and Arduino,”CircuitDigest, 2018. [Online]. Available: https://circuitdigest.com/microcontrollerprojects/iot-based-patient-monitoring-system-using-esp8266-and-arduino. Accessed: 17-Dec-2018].
[4] Yury, “PulseSensor library.” [Online]. Available: https://github.com/WorldFamousElectronics/PulseSensorPlayground.
[5] E. Notario, “Guía IFTTT: qué es, cómo funciona,” Ticbeat, 2013. [Online]. Available: https://www.ticbeat.com/tecnologias/guia-ifttt-que-es-como-funciona-15-recetas-utiles/. [Accessed: 20-Feb-2019].
[6] M. Peña, “IFTTT expande su plataforma de Applets,” Digital Trends, 2017. [Online]. Available: https://es.digitaltrends.com/inteligente/ifttt-nuevas-applets-casainteligente/. [Accessed: 20-Feb-2019].
[7] J. Grados, “¿Cómo funciona React.js?,” DevCode. [Online]. Available: https://devcode.la/blog/como-funciona-reactjs/. [Accessed: 20-Feb-2019].
[8] “React,” ThingSpeak IoT Community. [Online]. Available: https://community.thingspeak.com/documentation/apps/react/. [Accessed: 20-Feb-2019]. | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.source | Cali, Trabajo de Grado, T005.72 D542i | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Internet de las cosas | |
dc.subject | IdC | |
dc.subject | IoT | |
dc.subject | Conectividad | |
dc.subject | Objetos conectados | |
dc.subject | Internet of things | |
dc.subject | Connectivity | |
dc.subject | Connected objects | |
dc.subject | Búsquedas en bases de datos | |
dc.subject | Bases de datos relacionales | |
dc.subject | Interacción hombre - computador | |
dc.title | Implementación de las prácticas de laboratorio sobre el internet de las cosas | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |