Citizenship education: a challenge for social transformation

dc.creatorPalta Velasco, Willian Fredy
dc.date2017-12-13T14:24:19Z
dc.date2017-12-13T14:24:19Z
dc.date2015-01
dc.date2017-12-12
dc.date.accessioned2023-09-07T15:34:27Z
dc.date.available2023-09-07T15:34:27Z
dc.identifier0123-5826
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/5372
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735435
dc.descriptionEducation understood as a political praxis is the bet made in this reflection. This characterization of education implies a commitment to social transformation, which is only possible through the consolidation of citizenship, open, participatory and democratic. The challenge of education is to promote spaces for the consolidation of processes to a solid exercise, conscious of citizenship. In this reflection is to address education for citizenship, as the dynamic agent of democratic processes, the result of empowering awareness and critical reflection of reality. Therefore, this text aims to think, at first, in education as a political praxis and then address the public as transformative agency, so that allows us to think that civic education is a path of transformation.
dc.descriptionLa educación comprendida como una praxis política es la apuesta que se hace en la presente reflexión. Esta caracterización de la educación implica un compromiso de transformación social, que solo es posible a través de la consolidación de una ciudadanía, abierta, participativa y democrática. El desafío de la educación es la promoción de los espacios, para la consolidación de procesos que permitan un ejercicio sólido, consiente de la ciudadanía. En la presente reflexión se pretende abordar la educación para la ciudadanía, como el agente dinamizador de procesos democráticos, fruto del empoderamiento de la conciencia y la reflexión crítica de la realidad. Por lo tanto, este texto pretende pensar, en un primer momento, en la educación como praxis política y seguidamente abordar la ciudadanía como agencia transformadora, de tal modo que nos permita pensar que la educación ciudadana es un camino de transformación.
dc.descriptionUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.formatpdf
dc.format15 - 19 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisherDocumento USB
dc.publisherDocumentos USB
dc.publisherCali
dc.relationRevista Ciencias Humanas;Vol. 12, No 1. Enero-Diciembre 2015
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceRevista Ciencias Humanas
dc.sourceDUSSEL, E. (1998). Ética de la liberacion en la edad de la globalizacion y de la exclusión. México: Trotta. DUSSEL, E. (2001). Hacia una filosofía política crítica. España: Desclée de Brouwe S.A. DUSSEL, E. (2009). Política de la liberación. II Volumen Arquitectónica (Vol. II). Madrid: Trotta. FREIRE, P. (2010). ¿Extensión o comunicación? Montevideo: Siglo XXI. FREIRE, P. (2011b). Pedagogía de la esperanza. México: Siglo XXI. FREIRE, P. (2005). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI. GONZÁLEZ, G. (2005). “Infancias. Imagenes de la sociedad”. En: I. Dussel, y S. Finocchio, Enseñar hoy: una introducción a la educación en tiempo de crisis (pp. 41-48). Buenos Aires: Fondo de Cultura económica. PALTA VELASCO, W. F. (2011). El consenso fruto de la participación y el reconocimiento: fundamento del principio democrático. En: XVI Congreso Internacional de Filosofía (págs. 1242-1261). México: AFM. PÉREZ SERRANO, G. (2009). Pedagogía social. Construcción científica e intervención práctica. Madrid: Narcea. SEN, A. (2009). Desarollo y libertad. Bogotá: Planeta. TORRES CARRILLO, A. (s.f). www.pedagogica.edu.co/storage/ps/articulos/pedysab04_05arti.pdf. Recuperado el 30 de mayo de 2012.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceCali, Hemeroteca 3er. piso
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectEducación
dc.subjectCiudadanía
dc.subjectPraxis política
dc.subjectTransformación
dc.subjectAgencia
dc.subjectCitizenship
dc.subjectPraxis policy
dc.subjectAgency
dc.subjectEducación
dc.subjectCiudadanía
dc.subjectDemocracia
dc.titleEducación para la ciudadanía: una apuesta para la transformación social
dc.titleCitizenship education: a challenge for social transformation
dc.typeArtículo de revista
dc.typeArtículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/published


Este ítem pertenece a la siguiente institución