dc.contributorCruz Caicedo, Luis Fernando
dc.creatorRodríguez Idarraga, Liz Katherine
dc.date2019-07-03T19:54:17Z
dc.date2019-07-03T19:54:17Z
dc.date2017
dc.date2019-03-06
dc.date.accessioned2023-09-07T15:34:11Z
dc.date.available2023-09-07T15:34:11Z
dc.identifierRodríguez Idarraga, L.K. (2017). Evidencias del marketing territorial y el desarrollo local en el Municipio de Jamundí – Valle del Cauca. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/7293
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735356
dc.descriptionThe Jamundi Municipality has been gain notoriety in the region due to be a town which gives development for the North Cauca State population as well as the South Valle of Cauca State. The objective of this document is to find how territorial marketing could make a local development strategy in Jamundi Mucipality. Bibliography revision was a must, consequently at the first step an exploration study is used and then a descriptive. In the last decade with the grown of Cali city, Jamundi has been seen as a center of real estate expansion what has reduced urban distance between them and proposed new growth, economical, social and cultural challenges more even infrastructure. However, this proximity with Cali has forced Jamundi residents to partiality depend of services which are not found locally, in fact is negative considering that is a dependency and a limitation for the local economical growth. In that way is needed to get better some dimensions of the local development so it might help to build a territorial marketing strategy that improves the municipality.
dc.descriptionEl municipio de Jamundí ha ido ganando notoriedad en la región por ser un municipio que aporta al desarrollo de la población del norte del departamento del Cauca, como la del Sur del Valle del Cauca. El objetivo de este trabajo es establecer cómo el marketing territorial se puede convertir en una estrategia de desarrollo local en el municipio de Jamundí. Se recurrió a la revisión bibliográfica, para tal fin se usa un estudio inicialmente exploratorio y posteriormente descriptivo. En la última década con el crecimiento de Cali, Jamundí ha sido vista como un centro de desarrollo inmobiliario lo que ha ido reduciendo la distancia urbanística y planteado nuevos desafíos de desarrollo, económico, social, cultural e incluso de infraestructura. Sin embargo, esta proximidad con Cali, ha llevado a la población de Jamundí a depender parcialmente de los servicios con los que no cuenta localmente, lo cual es negativo si se considera que es una dependencia y limita el crecimiento económico local. En este sentido es necesario mejorar algunas dimensiones del desarrollo local para pensar en una estrategia de marketing territorial que potencialice al municipio.
dc.formatpdf
dc.format52 páginas: ilustraciones
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura Cali
dc.publisherCiencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisherAdministración de Negocios
dc.publisherCali
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceAlcaldía de Jamundí (2012) Plan territorial de salud. 2012 a 215. Secretaría de Salud. Alcaldía de Jamundí, (2015) Plan de Desarrollo de Jamundí. 2016 a 2019. Denominado “Jamundí una ciudad para vivirla” Ander (1995). Técnicas de investigación social. Editorial Lumen. Segunda Edición. Buenos Aires. 1995. Boisier, S. (1998). Teorías y metáforas sobre el desarrollo territorial. Revista Austral de Ciencias Sociales, 5-18. Boisier, S. (2003). El desarrollo en su lugar. Santiago de Chile: Serie GEOLIBROS. Burbano, E. L., González, V., Murgueitio, M., Cruz, L. F. y Moreno, E. (2013). Marketing territorial, una alternativa para la competitividad y el posicionamiento regional: caso de estudio La Unión, Zarzal y Cartago. Gestión & Desarrollo, 10 (1), pp. 131-151. Caroli, M. (1999). Il Marketing Territoriale. Milán, Italia: Franco Angeli. DANE (2016) Informe ICER. Valle del Cauca. 2015. Informe Coyuntura Económica. Regional. Gobernación del Valle. (2016) Reporte Instituciones Educativas por Municipio. Valle del Cauca. Kotler, P. Y G. Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. Sexta edición. México: Pearson Educación. Ministerio de Educación. (2014) Educación superior 2014. Síntesis estadística departamento de Valle del Cauca. Recuperado el 17 de abril de 2017 de: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-212352_valle.pdf Ribal, C. B. (2006). Teoría y práctica del desarrollo local en Canarias. Canaria. Sandoval E., C. (2014). Métodos y aplicaciones de la planificación local y regional en América Latina. CEPAL. Stanciulescu, G. C. (2009). “The role of urban marketing in the local economic development. Theoretical and Empirical Researches”. In: Urban Management, 1(10). Recuperado de: http://www.um.ase.ro/no10/10.pdf Vázquez-Barquero. (1988). Desarrollo local. Una estrategia de creación de empleo. Madrid: Editorial Pirámide.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceCali, Trabajo de Grado, T658.8 R696e
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectMarketing territorial
dc.subjectDesarrollo local
dc.subjectJamundí
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectEducación
dc.subjectSalud
dc.subjectServicios públicos
dc.subjectTerritorial Marketing
dc.subjectLocal development
dc.subjectInfrastructure
dc.subjectEducation
dc.subjectHealth
dc.subjectPublic services
dc.subjectMercadeo
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectEstrategia del desarrollo
dc.titleEvidencias del marketing territorial y el desarrollo local en el Municipio de Jamundí – Valle del Cauca
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución