dc.contributorLatorre Estrada, Emilio
dc.creatorVidal, Mauricio
dc.creatorGuerrero, Esther
dc.creatorVera, Elton
dc.date2012-08-13T20:47:11Z
dc.date2012-08-13T20:47:11Z
dc.date2010
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-09-07T15:34:05Z
dc.date.available2023-09-07T15:34:05Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/872
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735327
dc.descriptionLa propuesta de un diagnostico de sostenibilidad ambiental para empresas industriales, basado en los principios del pacto global, la directrices de la OECD y la norma ISO 14001, es un trabajo de tipo descriptivo, El método de investigación es de Análisis, ya que se intenta desarrollar un diagnostico, evaluando el desempeño de sostenibilidad de las empresas industriales en una lista de chequeo, teniendo en cuenta los requisitos de los tres enfoques y los aspectos ambientales que afectan directamente el Valle del Cauca, a través de un método de ponderación que facilita la cuantificación del nivel alcanzado por cada empresa, ya que dentro del cumplimiento legal ambiental se incluye la gestión ambiental a través del decreto 1299 de 2008.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Administrativas, Economicas y Contables
dc.publisherEspecializacion en Economia Ambiental y desarrollo sostenible
dc.publisherCali
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectAspectos ambientales
dc.subjectValle del Cauca
dc.subjectIndustrias
dc.subjectRecursos naturales
dc.subjectDiagnóstico
dc.titlePropuesta de un diagnóstico de sostenibilidad ambiental para empresas industriales en el Valle del Cauca, basado en los principios del pacto global, directores OECED y norma ISO 14001
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución