dc.contributorCastiblanco Pérez, Víctor Danilo
dc.contributorGrupo de Investigación Psicología [GIPSI] (Cartagena)
dc.creatorRodríguez Castro, María Mónica
dc.date2023-09-05T20:44:36Z
dc.date2023-09-05T20:44:36Z
dc.date2023-01-30
dc.date.accessioned2023-09-07T15:33:56Z
dc.date.available2023-09-07T15:33:56Z
dc.identifierRodríguez Castro, M. M. (2023). Restructuración cognitiva de creencias irracionales en una joven con antecedentes de Bullying. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifierinstname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifierrepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10819/12280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735287
dc.descriptionJC es una paciente de 18 años de edad, que asiste a consulta por sentimientos y pensamientos de inferioridad que experimenta frente a discusiones presentadas con su madre. Luego del proceso evaluativo, se determinó que la sintomatología de la usuaria apuntaba a un diagnóstico de Problema de relación entre padre e hijos, caracterizado por síntomas depresivos que generan un deterioro funcional en los dominios conductuales, cognitivos y afectivos. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron, el cuestionario de creencias irracionales (IBT), utilizada para realizar pres-test y post-test, En donde, se alcanzaron a observar algunas creencias irracionales como irresponsabilidad emocional y ansiedad por preocupación, el inventario de pensamientos automáticos Ruiz y Lujan, 1991 (IPA), en el cual no se observaron pensamientos automáticos altos, sin embargo, falacia de razón y falacia de recompensa divina tuvieron una puntuación media, el cuestionario de esquemas de Young (YSQ), el cual puntuó como esquema principal el de entrampamiento, la escala de estrategias de coping-modificada (EEC-M), en donde se encontró como estrategias de afrontamiento deficientes, espera y evitación cognitiva y por último, la escala de satisfacción con el tratamiento recibido (CRES-4):la versión en español, en donde obtuvo una puntuación de 242,5. Por lo que, se planteó como plan de intervención utilizar la terapia racional emotiva conductual de Ellis, en donde se aplicaron técnicas como reestructuración cognitiva, debate de creencias, autorregistros, talleres, psicoeducación y descubrimiento guiado. Lo que permitió obtener resultados significativamente buenos puesto que las creencias irracionales en la usuaria flexibilizaron y su satisfacción frente al tratamiento fue positivo. Por lo que, se concluye que la TREC, fue efectiva en este caso clínico.
dc.descriptionJC is an 18-year-old patient, who attends the consultation for feelings and thoughts of inferiority that she experiences in the face of discussions with her mother. After the evaluation process, it was determined that the user's symptoms pointed to a diagnosis of Parent-Child Relationship Problem, characterized by depressive symptoms that generate functional deterioration in the behavioral, cognitive, and affective domains. The evaluation instruments used were the Irrational Beliefs Questionnaire (IBT), used to carry out pre-test and post-test, where some irrational beliefs such as emotional irresponsibility and worry anxiety were observed, the inventory of automatic thoughts Ruiz and Lujan, 1991 ( IPA), in which high automatic thoughts were not observed, however, fallacy of reason and fallacy of divine reward had a mean score, the Young Schema Questionnaire (YSQ), which scored as schema The main one was entrapment, the scale of coping strategies -modified (EEC-M), where it was found as deficient coping strategies, waiting and cognitive avoidance and finally, the scale of satisfaction with the treatment received (CRES-4). : the Spanish version, where it obtained a score of 242.5. Therefore, it was proposed as an intervention plan to use Ellis' rational emotive behavioral therapy, where techniques such as cognitive restructuring, belief debate, self-registration, workshops, psychoeducation and guided discovery were applied. What allowed to obtain significantly good results since the irrational beliefs in the user became more flexible and her satisfaction with the treatment was positive. Therefore, it is concluded that REBT was effective in this clinical case.
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Psicología Clínica
dc.descriptionSedes::Cartagena::Línea de investigación psicología clínica (Cartagena)
dc.format71 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura
dc.publisherCartagena
dc.publisherFacultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisherCartagena
dc.publisherEspecialización en Psicología Clínica
dc.relationAmerican of Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American of Psychological Association, Sexta edición. Editorial manual moderno S.A. de C.V. México. ISBN 978-607-448-052-8.
dc.relationBaena A., Sandoval M., Urbina C., Villaseñor S. (2005) Los trastornos del estado de ánimo. Revista digital universitaria, 5 (11).
dc.relationCabezas, H.; & Lega, L., (2006). Relación empírica entre la Terapia Racional Emotivo-Conductual (TREC) de Ellis y la Terapia Cognitiva (TC) de Beck en una muestra costarricense. Educación, 30, (2), 101-109.
dc.relationCaro-Cabalda, I. (2009) Manual Teórico-Práctico De Psicoterapias Cognitivas. Editorial Desclée De Brouwer, S.A.
dc.relationCIE-10 (2000) Clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento. Editorial Medica Panamericana. Recuperado de: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/42326/8479034920_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.relationFeixas, G., Pucurull, O., Roca, C., Paz, C., García-Grau, E., & Bados, A. (2012). Escala de satisfacción con el tratamiento recibido (cres-4): la versión en español. Revista De Psicoterapia, 23 (89), 51–58. https://doi.org/10.33898/rdp.v23i89.639.
dc.relationGil-Guzmán, B. (2015) Intervención cognitivo-conductual con el niño agresor en un caso de acoso escolar. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 2, (1), 25-31.
dc.relationLondoño, N., Henao, G., Puerta, I., Posada, S., Arango, D., Aguirre, Daniel.,(2006) Propiedades psicométricas y validación de la escala de estrategias de coping modificada (EEC-M) en una muestra colombiana. Universitas Psychologica, 5, (2), 327-349.
dc.relationMacías, M., Madariaga, C., Valle M., Zambrano, J. (2013) Estrategias de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. Psicología desde el Caribe, vol. 30, núm. 1, pp. 123-145
dc.relationMoran Sanchez C. (2006) Intervención cognitivo-conductual en el acoso escolar: un caso clínico de bullying. Anuario de Psicología Clínica y de la salud, 2. Pag 51-56.
dc.relationMontgomery G., Macavei, B., y Bovbjerg, D., (2006), Investigación empírica del modelo binario de Albert Ellis sobre malestar emocional. RET, Revista de Toxicomanías, (46).
dc.relationOchoa Sánchez, L. (2013) Consecuencias del Bullying en las Adolescentes. Tesis para obtener título de licenciada en psicología. Universidad Autónoma del estado de México.
dc.relationOrganización Mundial de la Salud. (2015). Medición de la Salud y la Discapacidad: Manual para el Cuestionario de Evaluación de la Discapacidad de la OMS WHODAS 2.0. Servicio Nacional de Rehabilitación. España. ISBN 987-45733-0-9.
dc.relationPiox. J. (2016) Terapia Racional Emotiva Y Síntomas Depresivo (Tesis de Pregrado). Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango-Guatemala.
dc.relationVázquez Valverde, C., Crespo López, M. & Ring, J. M. (2003). Estrategias de afrontamiento. Medición clínica en psiquiatría y psicología p. 425-435). Recuperado de: https://www.psicosocial.net/historico/index.php?option=com_docman&view=download&alias=94-estrategias-de-afrontamiento&category_slug=trauma-duelo-y culpa&Itemid=100225
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
dc.subjectTesis - especialización en psicología clínica
dc.subjectTerapia racional emotiva conductual (TREC)
dc.subjectEstado de ánimo - casos clínicos
dc.subjectPsicología cognitiva conductual
dc.subjectBullying
dc.subjectTerapia racional emotivo conductual
dc.subjectAlbert ellis
dc.subjectBullying
dc.subjectAlteración en el estado de ánimo
dc.subjectRational emotive behavior therapy
dc.subjectBullying
dc.subjectCan in the mood
dc.titleRestructuración cognitiva de creencias irracionales en una joven con antecedentes de Bullying
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución