dc.contributorMuñoz Cano, Roberto Carlos
dc.creatorCifuentes Molina, Daniel
dc.creatorGalvis Galvis, Ana María
dc.creatorGonzález López, Camilo
dc.creatorMarín Rivera, Juan Fernando
dc.date2020-09-17T18:28:02Z
dc.date2020-09-17T18:28:02Z
dc.date2020
dc.date2020-09-17
dc.date.accessioned2023-09-07T15:33:26Z
dc.date.available2023-09-07T15:33:26Z
dc.identifierCifuentes Molina, D., Galvis Galvis, A. M., González López, C., & Marín Rivera, J. F., (2020). Juegos de mesa: una estrategia metodológica para estimular las relaciones interpersonales en clases de Educación Física (Trabajo de grado Licenciatura en Educación Física y Deportes). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Medellín
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/7897
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735155
dc.descriptionThis article describes how board game contributes to being a methodological strategy to stimulate interpersonal relationships from physical education classes. For this purpose, fifty antecedents on board games in education and interpersonal relationships in the school environment were analyzed. Of which twenty backgrounds were selected specifically for the sample, fourteen references on interpersonal relationships and six more references on board games were taken in this background review, all in the school context. The content tabs are used as instruments. The results emphasized the multiple benefits of the proper implementation of board games in education from the different authors as a result of the documentary review. Therefore, it is concluded that, by applying intentionality, objectives and relevance from planning, board games become an ideal methodological strategy to stimulate interpersonal relationships in physical education classes
dc.descriptionEl presente artículo describe cómo el juego de mesa contribuye a ser una estrategia metodológica para estimular las relaciones interpersonales a partir de las clases de educación física, para ello se analizaron cincuenta antecedentes sobre juegos de mesa en la educación y relaciones interpersonales en el ámbito escolar de los cuales se seleccionaron veinte antecedentes específicamente para la muestra, en esta revisión de antecedentes realizada se tomaron catorce referencias sobre relaciones interpersonales y seis referencias más sobre juegos de mesa, todas en el contexto escolar. Se utiliza como instrumentos las fichas de contenido. Los resultados hicieron énfasis en los múltiples beneficios de la adecuada implementación de los juegos de mesa en la educación desde los distintos autores producto de la revisión documental. Por lo tanto, se concluye que, al aplicar intencionalidad, objetivos y relevancia desde la planeación, los juegos de mesa se convierten en una estrategia metodológica ideal para estimular las relaciones interpersonales en las clases de educación física
dc.formatpdf
dc.format16 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEducación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisherLicenciatura en Educación Fisica y Deportes
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca USB (Campus)
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectEducación física escolar
dc.subjectRelaciones interpersonales
dc.subjectJuegos de mesa
dc.subjectSchool physical education
dc.subjectInterpersonal relations
dc.subjectBoard games
dc.subjectEducación física
dc.subjectRelaciones personales
dc.titleJuegos de mesa: una estrategia metodológica para estimular las relaciones interpersonales en clases de educación física
dc.typeArtículo de revista
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeArtículo
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución