Modernity and sense. A cultural demand for theology

dc.creatorRojas Cadena, Leonardo
dc.date2017-11-23T00:15:37Z
dc.date2017-11-23T00:15:37Z
dc.date2007-07
dc.date2017-11-21
dc.date.accessioned2023-09-07T15:33:14Z
dc.date.available2023-09-07T15:33:14Z
dc.identifier1794-192X
dc.identifier2256-3202 (en línea)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/5166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735101
dc.descriptionModernity presents theology with the great challenge of being a critical instrument of culture. Its challenge is to offer solutions to the crisis of our contemporary world in both cultural and religious aspects. From the understanding of the phenomenon of modernity in our culture and its limitations, arises the necessity of building a theology that studies religion as an experience of life and faith, from a rationality that takes into consider symbolic nature, history and the narrative of the human being.
dc.descriptionLa modernidad le presenta a la teología el gran desafío de ser un instrumento crítico de la cultura, su reto es ofrecer alternativas de solución a la crisis del mundo contemporáneo, tanto en lo cultural como en el ámbito religioso. A partir de entender el fenómeno de la modernidad en la cultura y sus limitaciones, se propone la necesidad de construir una teología que mire a la religión, como experiencia de vida, como experiencia de fe, desde una racionalidad que contemple la naturaleza simbólica, anamnética y narrativa del ser humano.
dc.descriptionUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.formatpdf
dc.format67 - 81 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisherDocumento USB
dc.publisherDocumentos USB
dc.publisherCali
dc.relationRevista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 5, No. 2 Julio-Diciembre de 2007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceRevista Científica Guillermo de Ockham
dc.sourceAdorno , Theodor y Horkheimer , Max. Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos, Trotta, Madrid, 1994. Horkheimer , Max. “Medios y fines”. Crítica de la razón instrumental, Trotta, Madrid, 2002. Hinkelammert , Franz. Crítica de la razón utópica, Editorial Desclée, Bilbao, 2002. Ricoeur , Paul. La memoria, la historia, el olvido. Fondo de Cultura Económica, México, 2000. _________. Teoría de la interpretación. Siglo XXI Editores, México, 2001. _________. La relación filosofía-fe y la interpretación del lenguaje religioso, Siglo XXI Editores, México, 2003. Habermas . Jürgen, Ciencia y técnica como ideología, Tecnos, Madrid, 1986. _________. Teoría de la interpretación Israel o Atenas: ensayos sobre religión, teología y racionalidad, Trotta, Madrid, 2001. Met z, Johann_Baptist, Por una cultura de la memoria. Editorial Antropos, Barcelona, 1999. Lyotard , Jean-François. La condición postmoderna: informe sobre el saber. Ediciones Cátedra, Madrid, 1994. Luhmann , Niklas. “Die Unterscheidung Gottes”, en Soziologische Aufklärung 4, Opladen, Westdeutscher, 1987. Peukert , Helmut. Teoría de la ciencia y teología fundamental, Herder Barcelona, 2000. Mardones , José María, Síntomas de un retorno. La religión en el pensamiento actual. Santander, Sal Terrae, 1999. Macionis y Plummer . Sociología. Prentice-Hall. Madrid, 1999. Ember y Ember . Antropología cultural. Prentice-Hall. Madrid, 1997. Robles , José Amando. “La religión ante la cultura actual. Repensar la religión”. Cuadernos de realidades sociales 59/60 (enero 2002), del Instituto de Sociología Aplicada, Madrid. Torres Queiruga, Andres. Creer de otra manera. Sal Terrae, España, 2000.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceCali, Hemeroteca 3er. piso
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectModernidad
dc.subjectCultura
dc.subjectReligión
dc.subjectRazón subjetiva
dc.subjectExperiencia
dc.subjectTeología
dc.subjectModernity
dc.subjectCulture
dc.subjectReligion
dc.subjectSubjective reason
dc.subjectExperience
dc.subjectTheology
dc.subjectModernidad
dc.subjectRazón
dc.subjectTeología
dc.titleModernidad y sentido. Una exigencia cultural para la teología
dc.titleModernity and sense. A cultural demand for theology
dc.typeArtículo de revista
dc.typeArtículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/published


Este ítem pertenece a la siguiente institución