dc.contributorPatiño Vengoechea, Juan Guillermo
dc.creatorPérez Carvajal, Sergio León
dc.date2017-06-30T20:24:16Z
dc.date2017-06-30T20:24:16Z
dc.date2015
dc.date2017-06-30
dc.date.accessioned2023-09-07T15:33:10Z
dc.date.available2023-09-07T15:33:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/4134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735082
dc.descriptionGrupo de Modelamiento y Simulación Computacional (GIMSC).-- Línea de Investigación: ingeniería electrónica: robótica, sistemas, control y potencia.-- Área: electrónica.-- Tema: robótica
dc.descriptionEl crecimiento de la población, del sector industrial, del parque automotor, y el aumento en la demanda de servicios de socorro en el Área Metropolitana, ha causado que los cuerpos de bomberos realicen funciones como ente de apoyo a otros organismos de socorro puesto que la demanda a la que estos están expuestos no puede ser cubierta a totalidad, los bomberos apoyan esta necesidad realizando operaciones como, atender victimas en accidentes de tránsito, desastres ambientales y climáticos; constantemente se encuentran en alto riesgo de perder la vida debido al tipo de ambientes y actividades a las que están expuestos. Del anterior contexto se puede evidenciar la necesidad de crear un dispositivo que trabaje de la mano y apoye las labores de este cuerpo de socorro, reduciendo el número de personas que se deben encargar de tareas específicas y brindando herramientas adecuadas para preservar la vida e integridad física de los mismos. Como requerimientos iniciales se pretende que el prototipo sea controlado inalámbricamente y que tenga transmisión de video en vivo, esto con el fin de tener un campo visual adecuado para tareas de reconocimiento y en si para verificar el terreno por el que se desplaza el robot. La materialización de este proyecto, consistente en la realización de un prototipo funcional de robot bombero programado sobre una plataforma de software libre, este beneficiará directamente al cuerpo de bombero de Medellín, ejecutando labores de apoyo de forma eficiente y segura. También se pretende cubrir cierto vacío en cuanto a la investigación con prototipos robóticos orientados al trabajo con incendios, esto se puede evidenciar ya que en Área Metropolitana no hay registros de ningún sistema que este operativo actualmente; además se presentan ciertos retos de diseño desde el punto de vista operativo y técnico.
dc.formatpdf
dc.format93 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIngenierias
dc.publisherIngeniería Electrónica
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3514t
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectSistemas abiertos
dc.subjectElectrónica
dc.subjectEstaciones de bomberos
dc.subjectIngeniería de software
dc.subjectRobótica
dc.subjectSistemas abiertos
dc.subjectElectrónica
dc.subjectEstaciones de bomberos
dc.subjectIngeniería de software
dc.subjectRobótica
dc.titlePrototipo de robot bombero controlado a distancia mediante dispositivo móvil
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución