dc.contributorNaranjo Gaviria, Alejandro
dc.creatorPineda Briceño, Luis Eduardo
dc.date2018-08-17T15:51:19Z
dc.date2018-08-17T15:51:19Z
dc.date2018
dc.date2018-08-17
dc.date.accessioned2023-09-07T15:32:55Z
dc.date.available2023-09-07T15:32:55Z
dc.identifierPineda, L., (2018). Fachada vegetal en edificaciones tropicales: la doble piel vegetal como filtro térmico y lumínico en edificaciones tropicales de altura. (Tesis Maestría en Bioclimática). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Artes Integradas, Bello.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/6036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735008
dc.descriptionRecent studies on vertical greenery and plant facades in tropical latitudes different from Latin America, with the ideal environment and the greatest diversity of plants and plant species. The objective of this study is to monitor the behaviorM of air temperature, on two balconies with different orientations and whose façade is resolved with plant elements. The measurements were made in a balcony oriented to the north and another to the west of an urban building in the city of Medellin, locating two sensors in each, at 0.30 m. of distance, n relation to the inner and outer surface of the same case. Data was collected during a month using thermo hygrometers type HOBO Data Logger, protected by a radiation barrier. The data were analyzed using tables and graphs to make comparisons between both cases and determine their behavior in relation to the comfort zone according to an adaptive method. During the day and night, the internal temperature in both cases varies between 2 °C to 4 °C during the day as the minimum and maximum registered value. Therefore, the plant facade isolates the external temperature during the day and night constantly
dc.descriptionA partir de los estudios recientes sobre fachadas vegetales que se han llevado a cabo en latitudes tropicales diferentes a Latinoamérica, siendo éste el ambiente ideal con la mayor diversidad de plantas y especies vegetales. El objetivo de este estudio es monitorear el comportamiento de la temperatura del aire, en dos balcones con orientaciones diferentes y cuya fachada se resuelve con elementos vegetales. Las medicionesse hicieron en un balcón orientado al norte y otro al oeste de una edificación urbana de la ciudad de Medellín, ubicando dos sensores en cada uno, a 0.30 m. de distancia, con relación a la superficie interior y exterior de los mismos. Se recolectaron datos durante un mes utilizando termo higrómetros tipo HOBO Data Logger, protegidos por una barrera contra la radiación. Se analizaron los datos mediante tablas y gráficos para hacer comparaciones entre ambos casos y determinar su comportamiento con relación a la zona de confort de acuerdo a un método adaptativo. Durante el día y la noche, la temperatura interna en ambos casos varía entre 2°C a 4°C durante el día como valor mínimo y máximo registrado. Por lo tanto, la fachada vegetal aísla la temperatura externa durante el día y la noche constantemente
dc.formatpdf
dc.format40 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherArquitectura, Arte y Diseño
dc.publisherMaestría en Bioclimática
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4706t
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectConfort térmico
dc.subjectEmperatura del aire
dc.subjectFachada vegetal
dc.subjectEdificaciones tropicales
dc.subjectThermal comfort
dc.subjectAir temperature
dc.subjectVertical greenery
dc.subjectTropical buildings
dc.subjectEdificios
dc.subjectTemperatura
dc.subjectFachadas
dc.subjectSensores de temperatura
dc.subjectMediciones de temperatura
dc.titleFachada vegetal en edificaciones tropicales : la doble piel vegetal como filtro térmico y lumínico en edificaciones tropicales de altura
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typeTesis de Maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución