dc.contributorArango Valencia, Carlos Alberto
dc.creatorGuampe Molano, Adrián Ricardo
dc.creatorMosquera Luna, Jimmy Stanley
dc.date2017-05-08T21:44:16Z
dc.date2017-05-08T21:44:16Z
dc.date2016
dc.date2017-05-05
dc.date.accessioned2023-09-07T15:32:30Z
dc.date.available2023-09-07T15:32:30Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/3779
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734889
dc.descriptionThe information in organizations every day plays an important role, so it is vitally important to access it in a fast, accurate and timely. In that sense the prototype of a model of information management that complies with a well-designed in terms of creating Database, Dimensions, ETL, Reporting, Data Warehouses, OLAP Cubes, Balanced Scorecard and generation structure is presented reports etc. That storage technique, processes massive load that automate and accelerate the processes in the company applies. Also evaluate possible tools that can be incorporated and facilitate the dynamics of the end user to use their services. Entering more afond research project is vital to specify that arose many questions and doubts about the methodology and the model that best fits the needs of the company Entre Amigos S.A. Which at deeper into the investigation they were clearing, finding that there is no single model that can be incorporated and meets all specifications requires by the company. As a result of the above it was concluded that the model that most closely matches the wishes of the company is BI, for all its benefits, tools , support the applications, integrity in its modules, support programs, experts They transferring knowledge and advise on the different technological solutions at low and affordable costs. Besides the Business Intelligence model bases its methodology on consolidation and cross information from different data sources, using techniques to extract and transform information to generate subsequent load. Applying business rules that allow support making sound and strategic managers of the company decisions. For all these benefits offered by BI, it is not unreasonable to think develop and implement in organizations seeking react in time in terms of business opportunities, economic and financial crisis, business positioning, stability and customer loyalty. Incorporate these technological solutions in their processes.
dc.descriptionLa información en las organizaciones cada día cumple un papel más importante, por lo que resulta de vital importancia acceder a ella de forma ágil, veraz y oportuna. En ese sentido se presenta el prototipo de un modelo de gestión de la información que cumpla con una estructura bien diseñada en cuanto a la creación de Base de Datos, Dimensiones, ETL, Informes, Data Werehause, Cubos OLAP, Cuadro de Mando y Generación de Reportes etc. Que se aplique técnicas de almacenamiento de información, procesos de carga masiva que automatice y agilicen los procesos en la empresa. Así mismo evaluar posibles herramientas que se puedan incorporar y que facilite la dinámica del usuario final al utilizar sus servicios. Entrando más afondo en la investigación del proyecto, es vital especificar que surgieron muchas preguntas y dudas acerca de la metodología y el modelo que mejor se adapta a la necesidad de la empresa Entre Amigos S.A. Las cuales al profundizar más en la investigación se fueron despejando, al descubrir que no hay un modelo único que se pueda incorporar y que cumpla con todas las especificaciones requerías por la empresa. En consecuencia a lo anterior se llegó a la conclusión que el modelo que más se asemeja a los deseos de la empresa es BI, por todos sus beneficios, Herramientas, soporte en los aplicativos, integridad en sus módulos, compatibilidad en los programas, personas expertas que transfieren conocimiento y asesoran en las diferentes soluciones tecnológicas a costos bajos y asequibles. Además el modelo de Business Intelligence basa su metodología en la consolidación y cruce de la información proveniente de distintos orígenes de datos, utilizando técnicas de extraer y transformar la información para generar su posterior carga. Aplicando reglas del negocio, que permitan apoyar la toma de decisiones acertadas y estratégicas a los gerentes de la empresa. Por todos estos beneficios que ofrecen BI, no es descabellado pensar en desarrollar e implementar en las organizaciones que busquen reaccionar a tiempo en cuanto a oportunidades de negocios, crisis económicas y financieras, posicionamiento del negocio, estabilidad y fidelización de clientes. Incorporar estas soluciones tecnológicas en sus procesos.
dc.formatpdf
dc.format152 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherArquitectura, Arte y Diseño
dc.publisherEspecialización en Gestión de Información y Bases de Datos
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceIBM Knowledge Center. (s.f). Conceptos de modelo de datos dimensional. Obtenido de http://www.ibm.com/support/knowledgecenter/SSGU8G_11.50.0/com.ibm.ddi.doc/i ds_ddi_350.htm?lang=es
dc.sourceAlegsa, L. (s.f). Definicion de Sistema Trasaccional (sistema de procesamiento de transacciones). Obtenido de http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema%20transaccional.php
dc.sourceAlonso, J. (2012). Gestión del conocimiento en las organizaciones. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/gestion-conocimiento-en-las-organizaciones/
dc.sourceBernal, L., Bustamante, J., Franco, J., Rengifo, R., & Sayán, D. (2013). MONOGRAFÍA Inteligencia de negocios. Obtenido de http://es.slideshare.net/lobi7o/inteligencia-denegocios-29126548
dc.sourceBligoo. (s.f). SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES. Obtenido de http://sistemasdeinformacion.bligoo.com.mx/sistema-de-apoyo-a-la-toma-dedecisiones#.V0MydvnhDIU
dc.sourceClubEnsayos. (2011). Sisteamas Trasaccionales. Obtenido de https://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/SistemasTransaccionales/110800.html
dc.sourceCurto, J. (2007). Data Warehousing, Data Warehouse y Datamart. Obtenido de http://josepcurto.com/2007/10/07/data-warehousing-data-warehouse-y-datamart/
dc.sourceDATAprix knowledge is the goal. (2009). Datawarehouse manager. Obtenido de http://www.dataprix.com/datawarehouse-manager
dc.sourceDOCPLAYER. (s.f). FUNDAMENTOS DE DATA WAREHOUSE. Obtenido de http://docplayer.es/2895405-Fundamentos-de-data-warehouse.html
dc.sourceElizabeth, Z. (2013). Inteligencia de negocios. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/inteligencia-de-negocios
dc.sourceEspinosa, R. (2010). Kimball vs Inmon. Ampliación de conceptos del Modelado Dimensional. Obtenido de https://churriwifi.wordpress.com/2010/04/19/15-2- ampliacionconceptos-del-modelado-dimensional/
dc.sourceGarrido, L., & Latorre, J. (2001). APLICACIONES EMPRESARIALESDE DATA MINING. Obtenido de http://docplayer.es/849999-Aplicaciones-empresariales-de-datamining.html
dc.sourcein: Inteligencia de Negocios. (s.f). Inteligencia de Negocios a Nivel Estratégico. Obtenido de http://www.idensa.com/inicio/23-nivel-estrategico.html
dc.sourceMicrosoft System Center. (2012). Información sobre los cubos OLAP. Obtenido de https://technet.microsoft.com/es-es/library/hh916543(v=sc.12).aspx
dc.sourceMonografias.com. (s.f). Inteligencia de Negocios (página 2). Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos75/inteligencia-negocios/inteligencianegocios2.shtml
dc.sourceMontilva, J. (2012). Metodología MEDSI. Obtenido de https://navegantenohaycamino.wordpress.com/
dc.sourcePeralta, V. (Noviembre de 2001). Diseño Lógico de Data Warehouses a partir de Esquemas Conceptuales Multidimensionales (Tesis de Maestría). Montevideo: Universidad de la República. Facultad de Ingeniería.
dc.sourceRoa, B., & Ruiz, A. (2011). Obtenido de http://gestioninformacionyconocimiento.blogspot.com.co/2011_10_01_archive.html
dc.sourceScielo. (2003). Inteligencia de negocios. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077- 33232003000100010
dc.sourceScielo. (2006). Metodología para la Extracción del Conocimiento Empresarial a partir de los Datos. Obtenido de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 07642006000200011&script=sci_arttext
dc.sourceSinnexus. (s.f). Datos, información, conocimiento. Obtenido de http://www.sinnexus.com/business_intelligence/piramide_negocio.aspx
dc.sourceSlidePlayer. (s.f). DESARROLLO DE APLICACIONES CON MULTIMEDIOS. Obtenido de http://slideplayer.es/slide/1792571/
dc.sourceWEBMININ Consultores. (2011). KDD: Proceso de Extracción de conocimiento. Obtenido de http://www.webmining.cl/2011/01/proceso-de-extraccion-de-conocimiento/
dc.sourceWikipedia la enciclopedia libre. (s.f). Cooperativa. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Cooperativa
dc.sourceWikipedia: La enciclopedia libre. (s.f). Sistemas de soporte a decisiones. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_soporte_a_decisiones
dc.sourceOrtiz, P. (2013). 5 ventajas de la Inteligencia de Negocios. revistamprende, www.revistamprende.com.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4184t
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectInteligencia de negocio
dc.subjectEstrategia de negocio
dc.subjectEntidades Financieras
dc.subjectPrototipos
dc.subjectCruce de información
dc.subjectCruce de información,
dc.subjectPredicción
dc.subjectPosicionamiento,
dc.subjectModelos
dc.subjectToma de decisiones.
dc.subjectBusiness Intelligence
dc.subjectBusiness Strategy
dc.subjectFinancial Institutions
dc.subjectCompetitive advantages
dc.subjectPrototypes
dc.subjectCross-checking
dc.subjectPrediction
dc.subjectPositioning
dc.subjectModels
dc.subjectDecision making
dc.subjectAdministración de sistemas de información
dc.subjectSistemas de información
dc.subjectInformación
dc.subjectEmpresas - Colombia
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.titleModelo de inteligencia de negocios para un sistema de información dirigida a pymes de ahorro e inversión
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución