Repercussions in the training and the income in Mexico

dc.creatorVásquez Martínez, Claudio Rafael
dc.creatorContreras Cueva, Angélica Beatriz
dc.creatorCuevas Rodríguez, Enrique
dc.creatorGirón Villacis, Graciela Esperanza
dc.date2018-10-24T17:52:37Z
dc.date2018-10-24T17:52:37Z
dc.date2010
dc.date2018-10-24
dc.date.accessioned2023-09-07T15:30:29Z
dc.date.available2023-09-07T15:30:29Z
dc.identifierVásquez Martínez, C. R., Contreras Cueva, A. B., Cueva Rodríguez, E., & Girón Villacis, G. E. (2010). Repercusiones en la formación y los ingresos en México. Agora U.S.B., 10(2), 399–410. https://doi.org/10.21500/16578031.376
dc.identifier1657-8031
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/6370
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734285
dc.descriptionThis paper examines, firstly, the relationship between education and income of workers, and secondly, the relationship between training and employment in the labor market in Mexico. The results show that the degrees that have the highest salaries are those related to the exact sciences, and those which are more likely to be hired are those related to education, and finally, it is observed that the areas of health, education, and economic administration, are highly correlated with employment and positive insertion in the labor market.
dc.descriptionEn este trabajo se analiza, por una parte, la relación entre la formación y el ingreso de los trabajadores, y por otra, la relación entre formación y ocupación en el mercado de trabajo en México. Los resultados señalan que las titulaciones que tiene salarios altos son las relacionadas a las ciencias exactas, las que tienen mayor probabilidad de estar contratadas son las relacionadas a la educación, y finalmente se observa, que las profesiones relacionadas a las aéreas de salud, educación, la economía, profesiones administrativas, tiene alta correspondencia con su empleo e inserción positiva en el mercado de trabajo
dc.formatpdf
dc.format12 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Bonaventuriana
dc.publisherCentro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos (CIDEH)
dc.publisherMedellín
dc.relationhttp://dx.doi.org/10.21500/16578031.376
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceEl Agora USB
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectHeckman
dc.subjectFormación
dc.subjectEmpleo
dc.subjectHeckman
dc.subjectFactorial Analysis of Correspondence
dc.subjectTraining
dc.subjectEmployment
dc.subjectTrabajadores
dc.subjectAnálisis factorial
dc.titleRepercusiones en la formación y los ingresos en México
dc.titleRepercussions in the training and the income in Mexico
dc.typeArtículo de revista
dc.typeArtículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución