dc.creatorCortada de Kohan, Nuria
dc.date2018-10-16T19:00:31Z
dc.date2018-10-16T19:00:31Z
dc.date2008
dc.date2018-10-11
dc.date.accessioned2023-09-07T15:30:24Z
dc.date.available2023-09-07T15:30:24Z
dc.identifierCortada de Kohan, N. (2008). Los sesgos cognitivos en la toma de decisiones. International Journal of Psychological Research, 1(1), 68–73. https://doi.org/10.21500/20112084.968
dc.identifier2011-7922
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/6325
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734258
dc.descriptionThis paper reviews the “Heuristics and biases” program initiated by Tversky & Kahneman in 1970, and thanks to which Daniel Kahneman shared the Economic Sciences Nobel Prize in 2002. These authors have proved that there are a lot of biases in individuals' intuitions about the potential occurrence of any event. The paper describes several biases and gives examples where this statement can be observed including the base rate fallacy and the conjunction fallacy to mention only but a few. In addition, this work underlines the complex problem of decision-making in uncertainty cases, reviews the prospect theory and the overconfidence bias this paper's author is presently working on.
dc.descriptionEn este trabajo se hace una presentación del Programa de “Heurísticos y sesgos” que iniciaron Tversky y Kahneman en el año 1970 y que en el 2002 le valió a Daniel Kahneman compartir el Premio Nobel de Economía. Estos autores han demostrado que en las intuiciones de las personas sobre la probabilidad de los hechos se producen muchos sesgos y, en este trabajo, se señalan algunos de ellos y se dan los ejemplos usados para ello, como la falacia de la ley de los pequeños números, el sesgo de conjunción y otros Se señala, además, el complejo problema de la toma de decisiones en los casos de incertidumbre, se presenta la teoría de las expectativas (prospect theory) y el sesgo de sobre confianza en el que actualmente trabaja la autora de este artículo.
dc.formatpdf
dc.format6 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Bonaventuriana
dc.publisherPsicología
dc.publisherMedellín
dc.relationhttp://dx.doi.org/10.21500/20112084.968
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceInternational Journal of Psychological Research
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectIncertidumbre
dc.subjectSesgos cognitivos
dc.subjectSobre confianza
dc.subjectToma de decisiones
dc.subjectEstilos cognoscitivos
dc.titleLos sesgos cognitivos en la toma de decisiones
dc.typeArtículo de revista
dc.typeArtículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución