dc.contributorCalderón García, Tatiana
dc.creatorCabal Quintero, Daniela
dc.date2023-01-12T21:32:49Z
dc.date2023-01-12T21:32:49Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-07T15:30:13Z
dc.date.available2023-09-07T15:30:13Z
dc.identifierQuintero. (2020). Caso renacimiento a la clínica, embates e invenciones de una aprendiz en psicoanálisis (Trabajo de grado Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Cali
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10819/10894
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734202
dc.descriptionA través de este trabajo se busca reflexionar sobre la práctica clínica psicoanalítica, tomando la supervisión como un escenario que permite la visibilización y aclaración de algunos conceptos psicoanalíticos que resultan esenciales de reconocer y aclarar para una práctica clínica significativa en la subjetividad de quien consulta. Este trabajo retoma algunos conceptos brindados por Lacan, Freud y algunas concepciones de la clínica familiar psicoanalítica moderna. Y es a partir de dicha lectura que se menciona lo aprendido de la práctica del caso y se resalta la importancia de los espacios de supervisión y análisis para la formación de un psicólogo con orientación psicoanalítica.
dc.descriptionThrough this work, we seek to reflect on the psychoanalytic clinical practice. By supervising we can use the case as a scenario that allows us to visibily see psychoanalytic concepts while also providing clarification of these concepts that are essential. Recognizing and being able to clearly understand these concepts is needed in order to have a meaningful clinical practice which benefits those who consult. This work takes concepts provided by Lacan and Freud as well as using ideas from modern psychoanalytic family clinics. Using these concepts, we can expand on the knowledge gathered from the practice of the case while highlighting the importance of spaces where analysis and supervision of a case is possible in order for a psychologist to develop with a psychoanalytic orientation.
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Especialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica
dc.format20 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisherCali
dc.publisherSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisherCali
dc.publisherSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica
dc.relationÁlvarez, José María (2019) Cómo presentar un caso de supervisión clínica. Valladolid: La Otra psiquiatría. Recuperado de https://www.laotrapsiquiatria.com/2019/09/jose-ma-alvarezcomo-presentar-un-caso-de-supervision-clinica/
dc.relationBerenstein, I; Gaspari, R; S. Gomel, J.Moreno; S. De Moscona; G santos, G Rajnerman; M, rojas De Moscona & Rajnerman. (2000). Clínica familiar psicoanalítica, estructura y acontecimiento. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
dc.relationCécile-Marie y Ortigues, Edmond (2002) Cómo se decide una psicoterapia con niños. España: Editorial Gedisa
dc.relationFreud, S. (1911). Sobre la dinámica de la trasferencia, Sigmund Freud Obras completas Tomo XII(pp. 93-105).Buenos Aires, Argentina: Amorrortu
dc.relation(1912) Sobre la dinámica de la transferencia. Obras completas Sigmund Freud. Tomo XII. Buenos Aires: Amorrortu editores.
dc.relation(1915) Puntualizaciones sobre el amor de trasferencia. Nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis. Obras completas Sigmund Freud. Tomo XII. Buenos Aires: Amorrortu editores.
dc.relation(1919) Lo ominoso. Obras completas Sigmund Freud. Tomo XVII. Buenos Aires: Amorrortu editores.
dc.relation(1921) La identificación. En: Psicología de las masas y análisis del yo. Obras completas, Tomo XVIII. Buenos Aires: Amorrortu Editore
dc.relation(1925). Inhibición, síntoma y angustia, Sigmund Freud Obras Completas Tomo XX (pp. 71-96). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
dc.relation(1909) La novela familiar de los neuróticos, Sigmund Freud Obras Completas Tomo IX (pp. 212-220). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
dc.relationLaplanche, J. y Pontalis, J. B (1996). Diccionario de psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.
dc.relationLacan. (1958), Escritos 2: La dirección de la cura y los principios de su poder, México: Siglo Veintiuno editores.
dc.relationLacan. (1960), Seminario 8: La transferencia, Buenos Aires, Argentina, Paidós.
dc.relationLacan. (1964). Seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Buenos Aires, Argentina, Paidós.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceCali
dc.subjectCasos clínicos en psicoanálisis
dc.subjectAngustia (psicoanálisis)
dc.subjectSujeto (psicoanálisis)
dc.subject150 - Psicología
dc.subjectDemanda
dc.subjectTransferencia
dc.subjectSupervisión
dc.subjectDirección de la cura
dc.subjectLacan
dc.subjectFreud
dc.subjectPráctica
dc.subjectClínica
dc.titleCaso renacimiento a la clínica, embates e invenciones de una aprendiz en psicoanálisis
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución