Body arts in Colombia

dc.creatorGutiérrez Urrea, Alejandra
dc.creatorGarcía García, Wilmer Javier
dc.date2017-12-15T16:08:48Z
dc.date2017-12-15T16:08:48Z
dc.date2011-01
dc.date2017-12-15
dc.date.accessioned2023-09-07T15:29:54Z
dc.date.available2023-09-07T15:29:54Z
dc.identifier0123-5826
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/5439
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734113
dc.descriptionBody arts in Colombia reveal the time of performance art infiltrates the domestic arts and began his career. In addition, reconstructs key moments of national events from a historical perspective that can interrogate the art happening in Colombia today.
dc.descriptionLas artes del cuerpo en Colombia revela el tiempo en que la técnica del performance se infiltra en las artes nacionales e inicia su carrera. Además, reconstruye momentos claves del acontecer nacional desde una mirada histórica que permite interrogar el acontecer del arte en Colombia en la actualidad.
dc.descriptionUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.formatpdf
dc.format43 - 57 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisherDocumento USB
dc.publisherDocumentos USB
dc.publisherCali
dc.relationRevista Ciencias Humanas;Vol. 7, No 2. enero-junio 2011
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceRevista Ciencias Humanas
dc.source– MARCHAN Fiz, Simón (1974). Del Arte Objetual al Arte del Concepto. Epílogo sobre la sociedad post-moderna. Segunda edición. Madrid-España: Editorial AKAL. – OCAMPO López, Javier (2000). Historia básica de Colombia. Edición actualizada y aumentada, octubre de 2000, Bogotá-Colombia: Editorial Plaza & Janes. – Arte y violencia en Colombia desde 1948. Museo de Arte Moderno de Bogotá. Grupo Editorial Norma, mayo-julio de 1999. Bogotá – Colombia. – Archivo de imágenes, I, II, III. IV, V Festival de Performance. Helena producciones, 1997,1998, 1999, 2001, 2003. Santiago de Cali - Colombia. – Archivo personal de los maestros Baldomero Beltrán, Antonio Caro, Adolfo Cifuentes, Wilson Díaz y Yury Forero, Raúl Naranjo, Fernando Pertuz. Catálogos: XXXV, XXXVI, XXXVII, XXXIII del Salón Nacional de Artistas, abril-mayo de 1994, mayo de 1996, julio1998; agosto 2004. Ministerio de Cultura, Bogotá-Colombia. – Catálogo - Comportamiento del Paisaje. VII festival internacional de arte de Cali, Proartes, Museo de Arte Moderno La Tertulia, mayo de 1995. Santiago de Cali-Colombia. – Catálogo: Primeros Premios Salones Nacionales 1940-1998. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., Ministerio de cultura, Museo de Arte Moderno de Bogota-Colombia. – Catálogo Veleidades: fotografía-video. IX festival internacional de arte de Cali,Dirección de Cultura de Santiago de Cali, Fundación Atma, septiembre 14 de 1999, Santiago de Cali-Colombia. – Gaceta Dominical - El País, mayo 26 de 1996, Santiago de Cali-Colombia. – Orígenes del Arte Conceptual en Colombia. Álvaro Barrios - premio, ensayo histórico-teórico crítico. El Arte Colombiano de Fin de Milenio, Alcaldía Mayor de Bogotá-Colombia. – Proyecto Pentágono. Investigación sobre arte contemporáneo en Colombia, Ministerio de Cultura de Colombia, Bogotá, junio de 2000. – Revista Arte en Colombia Internacional. No. 59 julio-septiembre 1994, No. 63 julio- septiembre 1995. No.66 Abril-junio 1996, No. 67 julio-septiembre 1996. No. 75 julio-septiembre 1998. No. 76 octubre-diciembre 1998. No. 81 enero-marzo 2000. Art Nexus- Arte en Colombia. Bogotá-Colombia
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceCali, Hemeroteca 3er. piso
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectArtes del cuerpo
dc.subjectArte contemporáneo
dc.subjectCuerpo
dc.subjectIdentidad
dc.subjectMemoria
dc.subjectBody arts
dc.subjectContemporary art
dc.subjectBody
dc.subjectIdentity
dc.subjectMemory
dc.subjectArtes
dc.subjectCuerpo humano
dc.titleLas artes del cuerpo en Colombia
dc.titleBody arts in Colombia
dc.typeArtículo de revista
dc.typeArtículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/published


Este ítem pertenece a la siguiente institución