dc.contributorRosero Prado, Ana Lucía
dc.creatorRamos Osuna, Roosevelt Andrés
dc.date2015-05-06T18:42:12Z
dc.date2015-05-06T18:42:12Z
dc.date2014
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-09-07T15:29:47Z
dc.date.available2023-09-07T15:29:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/2570
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734074
dc.descriptionEsta iniciativa permite propiciar espacios de investigación con posturas críticas educativas, para re-pensar y transformar las prácticas pedagógicas, modificando la concepción tradicional educativa y abriendo nuevas alternativas de formación desde las comunidades rurales escolares y locales de los modelos de Escuela Nueva, dando un lugar muy especial y preponderante al estudiante y su familia rural, como núcleo social y agente educativo por excelencia, pero desde un viaje auto-eco-biográfico que ha sido un trasegar formativo, de transformación y de empoderamiento. Esta propuesta es alterna, porque desde su proyecto genera cambios fuera del sistema hegemónico que permiten mejorar la calidad de los procesos educativos desde el currículo interdisciplinario con las áreas básicas, obteniendo resultados tecnológicos, económicos, investigativos, ambientales y, como consecuencia, humanos más “humanos”, luchando por un lugar académico rural pues antes que ser estudiantes en el sector rural son jóvenes rurales inmersos en saberes ancestrales en la nueva ruralidad recolonizada por lo urbano, y con muchas posibilidades de justicia cognitiva y horizontes de sentido en su educación universitaria.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEducacion
dc.publisherMaestria en Educacion Desarrollo Humano
dc.publisherCali
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceBiblioteca USB, Cali T370.91734 R175s CD-ROM
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectSaberes campesinos
dc.subjectDesarrollo humano
dc.subjectCurrículo interdisciplinariedad
dc.subjectContextualización
dc.subjectAgropecuaria
dc.subjectRuralidad jóvenes rurales.
dc.subjectEducación rural
dc.subjectEducación rural-Colombia
dc.subjectEscuelas rurales-Colombia
dc.subjectEscuelas rurales- educación
dc.subjectCampesinos
dc.subjectCampesinos - Colombia
dc.titleSaberes campesinos locales para la interdisciplinariedad en la institución educativa rural Naranjal de Quimbaya Quindío
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución