Undone face. For a minor art and its political extents in Deleuze

dc.creatorCastro-Serrano, Borja
dc.creatorFernández Ramírez, Cristian
dc.date2017-10-21T19:25:35Z
dc.date2017-10-21T19:25:35Z
dc.date2016-07
dc.date2017-10-19
dc.date.accessioned2023-09-07T15:29:38Z
dc.date.available2023-09-07T15:29:38Z
dc.identifier1794-192X
dc.identifier2256-3202 (en línea)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/4620
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734026
dc.descriptionThis paper aims to highlight one of the possible links between art and politics in the work of Gilles Deleuze. In order to undertake this analisis, we work based on the formulation of the “Baconian project” Deleuze presented in “Logic of sensation” and which begins to undo the face. That being said, we will develop the concept of faciality or rostrification that the the author criticizes as opposed to undoing the face, showing the relations between art and politics.The article concludes with the idea that a minor art and a minor policy effect and cut through this Baconian project the author calls “undo the face”.
dc.descriptionEl presente texto tiene por objeto evidenciar una de las posibles vinculaciones entre arte y política en el pensamiento de Gilles Deleuze. Para lo anterior, se trabajará con base en la formulación del proyecto baconiano que Deleuze enuncia en su texto Lógica de la sensación y que tiene por principio deshacer el rostro. Dicho esto, desarrollamos el concepto de rostridad o rostrificación que el autor teoriza de modo crítico en contraposición al rostro deshecho, mostrando de esta manera las vinculaciones entre el arte y la política. Se concluye con la idea de que un arte menor y una política menor afectarían y atravesarían este proyecto (político) baconiano que el autor llama “deshacer el rostro”.
dc.descriptionUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.formatpdf
dc.format43 - 52 páginas.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisherDocumento USB
dc.publisherCali
dc.relationRevista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 14, No. 2. Julio-Diciembre de 2016
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceRevista Científica Guillermo de Ockham
dc.sourceAlliez, E. (2004). La condición CsO. O la política de la sensación. Revista Laguna, 15, 91-106. Deleuze, G. (1994). Lógica del sentido. Barcelona: Paidós. Deleuze, G. (1999). Conversaciones. Valencia: Pre-Textos. Deleuze, G. (2002a). Diferencia y Repetición. Buenos Aires: Amorrortu. Deleuze, G. (2002b). Francis Bacon. Lógica de la sensación. Madrid: Arena Libros. Deleuze, G. (2005). La isla desierta y otros textos, textos y entrevistas (1953-1974). Valencia: Pre-Textos. Deleuze, G. (2007). Dos regímenes de locos, textos y entrevistas (1975-1995). Valencia: Pre-Textos. Deleuze, G. (2008). La Filosofía crítica de Kant, Madrid: Ed. Cátedra. Deleuze, G., & Guattari, F. (2002). Mil Mesetas. Valencia: Pre-Textos. Deleuze, G. & Guattari, F. (1983). Kafka. Por una literatura menor. México D.F. Ediciones Era. Deleuze, G. & Guattari, F. (1999). ¿Qué es la filosofía? Barcelona: Anagrama. Deleuze, G. & Guattari, F. (1998). El Anti-Edipo. Barcelona: Paidós. Deleuze, G. & Parnet, C. (1980). Diálogos. Valencia: Pre-Textos. Mengue, Ph. (2008). Deleuze o el sistema de lo múltiple. Buenos Aires: Las Cuarenta. Ordóñez, L. (2011). Arte y acontecimiento. Una aproximación a la estética deleuziana. Revista latinoamericana de filosofía, 37(1), 127-152. Pardo, J.L. (2002). Deleuze: violentar el pensamiento. Madrid: Ediciones Pedagógicas. Sauvagnargues, A. (2006). Deleuze. Del animal al arte. Buenos Aires: Amorrortu Sibertin-Blanc, G. (2010). Deleuze y las minorías: ¿cuál política?. En Y. Ch. Zarka (Eds.), Deleuze político (pp. 45-65). Buenos Aires: Nueva Visión. Zourabichvili, F. (2004). Deleuze, una filosofía del acontecimiento. Buenos Aires: Amorrortu.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceCali, Hemeroteca 3er. piso
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectDeleuze
dc.subjectPolítica
dc.subjectArte
dc.subjectRostro
dc.subjectBacon
dc.subjectDeleuze
dc.subjectPolitics
dc.subjectArt
dc.subjectFace
dc.subjectBacon
dc.subjectPensamiento filosófico
dc.subjectArte - Aspectos políticos
dc.titleRostro deshecho. Por un arte menor y sus alcances políticos en Deleuze
dc.titleUndone face. For a minor art and its political extents in Deleuze
dc.typeArtículo de revista
dc.typeArtículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/published


Este ítem pertenece a la siguiente institución