dc.contributorHerreño Téllez, Elisabeth
dc.creatorMolano González, Juan Esteban
dc.creatorMoná Gil, David
dc.date2019-04-12T20:53:10Z
dc.date2019-04-12T20:53:10Z
dc.date2015
dc.date2019-04-12
dc.date.accessioned2023-09-07T15:28:11Z
dc.date.available2023-09-07T15:28:11Z
dc.identifierMolano, J.E, Moná, D., (2015). Configuración de objeto, para la integración del estiramiento y calentamiento de los usuarios en los gimnasios al aire libre del Valle de Aburrá:. (Trabajo de grado Diseño Industrial). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Artes Integradas, Bello
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/7041
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8733581
dc.descriptionLa ciudad de Medellín en los últimos años ha realizado una gran inversión en temas de deporte, fomentando la actividad deportiva a todas las comunas de la ciudad con el fin de abarcar la mayor cantidad de población. Actualmente, la ciudad cuenta con 67 gimnasios al aire libre dispuestos en los parques públicos del Valle de Aburra con la finalidad de establecer espacios para la recreación y el deporte dirigidos a toda la población. En el Valle de Aburra el INDER es la institución encargada de fomentar la actividad física y el deporte, por esta razón se encuentra encargada de la administración parques públicos que incluyen los espacios bio-saludables o gimnasios al aire libre, dentro de las funciones de esta institución se encuentra la promoción de las actividades de recreación y la actividad física como estrategia para mejorar la calidad de vida de la población, así como, la implementación y el control de estos lugares en concordancia con el plan de ordenamiento territorial. A partir del análisis de contexto y el levantamiento de información con los usuarios de estos parques, se encuentra como oportunidad de diseño que la realización de rutinas en estos espacios no contempla los aspectos técnicos para realizar los ejercicios, así como tampoco, incluye actividades fundamentales para evitar lesiones o afectaciones en el cuerpo de los usuarios de estos espacios. Razón por la que este proyecto se traza como objetivo la configuración de un elemento que permite la integración del estiramiento y el calentamiento de los usuarios en los gimnasios al aire libre del Valle de Aburrá. El proyecto plantea una metodología con una fase de recolección de datos en la que se formularon preguntas abiertas a personas con experiencia en el tema, se realizó una observación detallada del modo de uso de los equipos dispuestos en estos espacios, se realizó un análisis ergonómico de las maquinas existentes, se identificaron los elementos de comunicación de estas en términos de uso y otros elementos comunicativos de los espacios. A partir de esto, se realiza la fase creativa y formal de la propuesta de objeto para el estiramiento y el calentamiento previo a la realización del ejercicio en los gimnasios al aire libre del Valle de Aburrá, en el que se determinaron aspectos de uso, secuencias de rutinas para el calentamiento, aspectos de construcción y ensamblaje del objeto. El resultado final de este proyecto aporta a la reducción de lesiones por falta de estiramiento y calentamiento en los usuarios de este tipo de espacios, se logra que los usuarios comprendan la importancia de hacer calentamiento y estiramiento en el desarrollo de rutinas de ejercicio y hace que estas actividades se hagan de una forma más lúdica que incluye el saltar y otros movimientos a nivel de miembros superiores e inferiores
dc.formatpdf
dc.format98 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherArquitectura, Arte y Diseño
dc.publisherDiseño Industrial
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca USB Medellín (Campus) CD-3660t
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectDeporte
dc.subjectActividad física
dc.subjectRecreación
dc.subjectInder
dc.subjectEspacio urbano
dc.subjectEspacio público
dc.subjectEstiramiento (fisiología)
dc.subjectSalud
dc.subjectIntegración social
dc.subjectDiseño en ingeniería
dc.titleConfiguración de objeto, para la integración del estiramiento y calentamiento de los usuarios en los gimnasios al aire libre del Valle de Aburrá
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución