Women and citizenship: origins of a right and a debate on the political participation of women in government

dc.creatorAcevedo Tarazona, Álvaro
dc.creatorUribe Ochoa, Cirly
dc.date2017-11-02T19:06:57Z
dc.date2017-11-02T19:06:57Z
dc.date2015-01
dc.date2017-11-01
dc.date.accessioned2023-09-07T15:27:56Z
dc.date.available2023-09-07T15:27:56Z
dc.identifier1794-192X
dc.identifier2256-3202 (en línea)
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/4828
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8733502
dc.descriptionThis paper reflects on the political debates conducted by thinkers such as Rousseau, Sieyes, Diderot, Condorcet, Olympe de Gouges, among others, about political participation and inclusion of women in the context of the French Revolution; a very important social and historical context because of the implications it would have in the rise of the Liberal State concerning the recognition of citizenship as the attribute that gives the right to participate in State issues. Citizenship was configured as a dual ability to choose rulers and take on the voice of the general will to determine the direction of a nation; however, at the time, women were relegated of this possibility, not being able to know the maximum claim that had motivated the French Revolution: equality.
dc.descriptionEste artículo reflexiona sobre los debates políticos llevados a cabo por pensadores como Rousseau, Sieyes, Diderot, Condorcet y Olympe de Gouges, entre otros, sobre la participación e inclusión política de la mujer en el marco de la Revolución Francesa, un contexto social e histórico importante por las implicaciones que tendría en el surgimiento del Estado liberal, a propósito del reconocimiento de la ciudadanía como el atributo que otorga el derecho a participar en los asuntos del Estado y del Gobierno. La ciudadanía se configuró como la doble capacidad de elegir a los gobernantes y asumir la vocería de la voluntad general para determinar el rumbo de una nación. Sin embargo, en su momento las mujeres fueron relegadas de esta posibilidad y se desconoció para ellas la máxima reivindicación que había motivado la Revolución Francesa: la igualdad.
dc.descriptionUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.formatpdf
dc.format109 - 116 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisherDocumento USB
dc.publisherDocumentos USB
dc.publisherCali
dc.relationRevista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 13, No 1. Enero-Junio 2015
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceRevista Científica Guillermo de Ockham
dc.sourceChoderlos de Laclos, P. (2010). La educación de las mujeres y otros ensayos. Traducción, introducción y notas de Julio Seoane Pinilla. Madrid: Siglo XXI. De León, L. (2014). La perfecta casada. Recuperado de http://goo.gl/ARDn8R Diderot, D. (1999). Textos políticos. En: M. E. Alonso & E. C. Vázquez (Eds.), Historia: El mundo contemporáneo. Documentos y testimonios (pp. 15-20). Buenos Aires: Aique. Foro Económico Mundial. (2013). América Latina cierra la brecha de género. Recuperado de http://goo.gl/nTplwO Mill, J. S. (1985). Del gobierno representativo. Madrid: Editorial Tecno S.A. Noria, O. (1999). La teoría de la representación política del abate Sieyés. La idea de la voluntad constituyente. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. Organización de las Naciones Unidas-Mujer. (2014). Hechos y cifras: liderazgo y participación política. Recuperado de http://goo.gl/n0GVJL Puleo, A. (2011). La Ilustración olvidada. La polémica de los sexos en el siglo XVIII. Barcelona: Anthropos. Rousseau, J. J. (1975). Emilio, o De la educación. Barcelona: Editorial Bruguera. Rousseau, J. J. (2004). Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres. Madrid: Calpe. Sieyes, E. (1978). ¿Qué es el tercer estado? Recuperado de https://goo.gl/rWI470
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceCali, Hemeroteca 3er. piso
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectCiudadanía
dc.subjectGobierno
dc.subjectParticipación política
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectDerechos de las mujeres
dc.subjectCitizenship
dc.subjectGovernment
dc.subjectPolitical participation
dc.subjectDerechos de la mujer
dc.subjectRevolución francesa
dc.titleMujeres y ciudadanía: orígenes de un derecho y un debate sobre la participación política de las mujeres en el Gobierno
dc.titleWomen and citizenship: origins of a right and a debate on the political participation of women in government
dc.typeArtículo de revista
dc.typeArtículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/published


Este ítem pertenece a la siguiente institución