dc.contributor | Agudelo Casanova, Haiber Gustavo | |
dc.creator | García Rivera, Jesús Fabián | |
dc.creator | Orozco Córdoba, Estefanía | |
dc.date | 2019-07-03T21:26:54Z | |
dc.date | 2019-07-03T21:26:54Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date | 2019-03-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:27:51Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:27:51Z | |
dc.identifier | García Rivera, J.F, & Orozco Córdoba, E. (2017). Plan de negocios para una nueva unidad de negocio de la empresa Reciclajes Éxito de la ciudad de Palmira – valle a partir de la recuperación del plástico. (Trabajo de grado Administración de Negocios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Cali. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/7294 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8733473 | |
dc.description | Business Plan For A New Business Business Unit Recycling Success City Of Palmira - Valley From Plastic Recovery.The present work is carried out as a general report, where the research was carried out for the company Recycles Exit of the city of Palmira Valley, achieving the use of the plastic waste that arrives at the company daily, in order to offer a new Cycle of life in these materials and transform them for commercialization avoiding that they are going to stop to the landfills, offering in turn a benefit for the community located in the city of Palmira.The new business unit for the company Recycles Exit will carry out its new processes in the transformation of recycled plastic with high quality and subject to the Icontec standard, and expects to position itself as a leading company and to achieve a positive impact in addition to generating environmental awareness.In order to reach the objective, it is necessary to take advantage of the products based on Polyethylene Terephthalate that reach the company and give another orientation to the business from the transformation of the same in Pellet, involving the employees of the company and generating environmental awareness.Also because it is known that from its transformation can extend its useful life and not be discarded ahead of time, in addition to environmental issues as this would prevent plastic containers from reaching sanitary landfills causing accumulation and contamination. | |
dc.description | Plan de negocios para una nueva unidad de negocio de la empresa Reciclajes Éxito de la ciudad de Palmira – Valle a partir de la recuperación del plástico. El presente trabajo se realiza como informe general, donde se llevó a cabo la investigación para la empresa Reciclajes Éxito de la ciudad de Palmira Valle, logrando el aprovechamiento de los residuos plásticos que llegan a la empresa a diario, con el fin de ofrecer un nuevo ciclo de vida en estos materiales y transformarlos para su comercialización evitando que vayan a parar a los rellenos sanitarios, ofreciendo a su vez un beneficio para la comunidad ubicada en la ciudad de Palmira.La nueva unidad de negocios para la empresa de Reciclajes Éxito realizara sus nuevos procesos en la transformación del plástico reciclado con alta calidad y sujetos a la norma Icontec, y espera posicionarse como una empresa líder y que logre un impacto positivo además de generar conciencia ambiental.Para alcanzar el objetivo se debe aprovechar los productos a base de Tereftalato de Polietileno que llegan a la empresa y darle otra orientación al negocio a partir de la transformación del mismo en Pellet, involucrando a los colaboradores de la empresa y generando conciencia ambiental.Además porque se tiene conocimiento que a partir de su transformación se puede lograr extender su vida útil y no sea desechado antes de tiempo, además por cuestión ambiental ya que esto evitaría que los envases plásticos lleguen a los rellenos sanitarios generando acumulación y contaminación. | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 98 páginas: ilustraciones | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura Cali | |
dc.publisher | Ciencias Administrativas, Económicas y Contables | |
dc.publisher | Administración de Negocios | |
dc.publisher | Cali | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Hamel Gary. (2000). P 29 Liderando la Revolución. En H. B. press. Bogotá: Norma.
Agudelo Casanova, Haiber, G. (2013). Adaptación Gary Hamel’s Business Model Theory to be implemented in small Companies of the Metal Mechanic Sector in the city of Cali, Colombia. Gestión & Desarrollo, 10 (1), pp. 13-35. (Adaptación de la teoría del modelo de negocios de Gary Hamel para ser implementada en pequeñas compañías del sector metalmecánico en la ciudad de Cali, Colombia).
Fuente COLOMBIA. CONSEJO MUNICIPAL VILLAVICENCIO. Por medio del cual se decreta el día discente con el medio ambiente. Villavicencio, 2008. 60
Quintero, J. S. (2013). Estrategia integral para pymes innovadoras. Revista ean, (47), 34-45.
Villegas, R. V., & Varela, R. (2001). Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas. Pearson educación.
URBINA, B. Gabriel. (2010) Evaluación de proyectos. (6ta. ed.) McGraw-Hill.
Clark, T., Osterwalder, A., Pigneur, Y., & Lacey, M. (2012). Tu modelo de negocio. Deusto.
Malhotra, N. K. (2004). Investigación de Mercados: un enfoque aplicado. Pearson educación. Pág. 90 – 92
MIRANDA Juan José Gestión de Proyecto Identificación, Formulación, Evaluación Financiera, Económica, Social, Ambiental Quinta Edición.
Randall, G. (2003). Principios de marketing. Thomson Paraninfo. Pág. 120.
Philip, K., Paul, B., & Thomas, H. (2004). El marketing de servicios profesionales. Nueva Jersey: Editorial Paidós SAICF. Pág. 98
McCarthy, J., & Perrault, W. (1997). Marketing, planeación estratégica. De la teoría a la práctica. 11ª Edición. Madrid: Editorial McGraw-Hill. Pág. 56
Porto, L., Smith, O., Lyon, B., & Romero R. (2009, 19 de febrero). Etapas del reciclaje del Plástico {Blog Spot} recuperado de http://reciclajedeplastico95.blogspot.com.co/2009/02/etapas-del-reciclaje-de-plastico_19.html
Caro, A., (2013, 30 agosto). Historia del reciclaje y recicladores en Colombia {Blog Spot} recuperado de http://reciclandovivimosmas.blogspot.com.co/2013/08/historia-del-reciclaje-y-recicladores.html
Interficto, S., (2010) Tipos de plásticos que pueden ser reciclados, Articulos.Org, Recuperado de | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.source | Cali, Trabajo de Grado, T658.11 G216p | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Reciclaje | |
dc.subject | Plástico | |
dc.subject | Rellenos sanitarios | |
dc.subject | Contaminación | |
dc.subject | Polietileno | |
dc.subject | Pellet | |
dc.subject | Emprendimiento | |
dc.subject | Planes de negocio | |
dc.subject | Reciclaje de plástico | |
dc.title | Plan de negocios para una nueva unidad de negocio de la empresa Reciclajes Éxito de la ciudad de Palmira – valle a partir de la recuperación del plástico. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |