dc.contributorCastillo Alba, Nelson Antonio
dc.creatorRodríguez Olarte, Jaqueline
dc.creatorPoveda Cárdenas, Nidia Constanza
dc.creatorJiménez Reyes, Victoria del Carmen
dc.date2023-06-13T22:54:39Z
dc.date2023-06-13T22:54:39Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-09-07T15:27:15Z
dc.date.available2023-09-07T15:27:15Z
dc.identifierinstname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifierrepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10819/11697
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8733286
dc.descriptionLa investigación aborda los ambientes de aprendizaje en el primer ciclo educativo como un eje que involucra una serie de instrumentos que motivan al niño y la comunidad educativa partiendo de sus intereses y las necesidades del contexto, que a su vez fortalece el aprendizaje, la relación con el otro y con el medio; convirtiéndolo en un proceso significativo que se aprovecha de la innovación, del trabajo colaborativo y que contribuyen en el buen vivir desde la educación por ciclos; utilizando los recursos del medio y apropiándose de la tecnología como parte del presente y del futuro.
dc.descriptionThis article addresses the issue of learning environments in the first education cycle as the axis that encompasses a series of tools that motivate the child and the educational community, based on their interests and the needs demanded by their surroundings. Using those tools help them to develop their learning, to connect with other and with their environment, and to generate a meaningful process that explores innovation and collaborative work in the education per cycle. This approach makes possible, therefore, a complete use of the available resources and it embraces technology as part of the present and the future.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagíster en Ciencias de la Educación
dc.format93 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisherBogotá
dc.publisherMaestría en Ciencias de la Educación
dc.relationDe Zubiria, J., Andrade, G., Sarmiento, B (2009). Los ciclos en Educación. Principios y lineamientos desde una pedagogía dialogante. Bogotá: Ed. Magisterio, p.106 Mckernan J. (2008) Investigación-acción y curriculum. Métodos y recursos para profesionales reflexivos. Madrid: Ed. Morata Perrenoud, P (2010). Los ciclos de aprendizaje. Un camino para combatir el fracaso escolar. Bogotá: Ed. Magisterio SED. (2013). Ambientes virtuales de Aprendizaje. Reorganización curricular por ciclos. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. SED. (2010). Reorganización Curricular por ciclos. Referentes conceptuales y metodológicos. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia Barberá, E., Martínez, R., Bossolasco, M., (2013). Entornos virtuales de aprendizaje: Nuevas perspectivas de estudio e investigación. Recuperado de http://www.editorialeva.net/libros/EVyA_Chiecher_Donolo_Corica.pdf. Barbosa, J.(2004). Los Ambientes virtuales de aprendizaje -AVA-, Pontifica Universidad Javeriana Recuperado de: ttp://cmap.javeriana.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1219334162553_119093262_117227 Basogain, X., Olabe, M., Espinosa, K., Rouèche, C., & Olabe, J. C. (2010). Realidad Aumentada en la Educación: una tecnología emergente. Bilbao, España. Recuperado de http://multimedia.ehu.es Castellanos, M., Briceño, J., Mosquera, A., (2012). La formación de docentes en TIC, casos exitosos de computadores para educar. Recuperado de: ttp://www.computadoresparaeducar.gov.co/.../formacion_docentesTIC.pdf.
dc.relationCastro, S. (2008). Juegos, Simulaciones y Simulación-Juego y los entornos multimediales en educación:¿ mito o potencialidad?. Revista de investigación, (65), 223-245. Recuperado de: https://scholar.google.es/scholar?q=simulaciones+y+juegos&btnG=&hl=es&as_sdt=0%2C5 Casales, R., Rojas, J., & Paulí, G. (2008). Algunas experiencias didácticas en el entorno de la plataforma Moodle. Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales, Recuperado de: http://www.altamirano.biz/pdfs/A1mar2008OKOK.pdf Duarte D., Jakeline. (2003). Ambientes de aprendizaje: una aproximación conceptual. Estudios pedagógicos (Valdivia), pg. (29), 97-113. Recuperado en 28 de febrero de 2015, de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052003000100007&lng=es&tlng=es. 10.4067/S0718-07052003000100007 Estrada, V. Lara., Yolanda. Cruz, M., (2010). El aprendizaje virtual y la gestión de conocimiento. Ponencia presentada Evento Virtual Educa. República Dominicana. Jara, O., (1994). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Biblioteca Electrónica sobre Sistematización de Experiencias. Recuperado de http://www.cepalforja.org/sistematizacion Martín, E., Nieto, J., y Piña de la Torre, J., (2010 pp.12) , Restaurar la relación pedagógica entre nativos e inmigrantes digitales. La formación de los docentes y la integración de las TIC en el curriculum escolar. Recuperado de: http://www.pdg.uva.es/alfonso/web/FormProfeTIC.pdf
dc.relationMEN, (2013) Competencias TIC Para El Desarrollo Profesional Docente. Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-318264_recurso_tic.pdf Méndez, A., (2012). Uso Pedagógico de las TIC. Recuperado de http://www.academia.edu/2557780/Librillo_Institucional_No._48_Uso_Pedagogico_de_las_TIC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAmbientes de aprendizaje
dc.subjectEducación por ciclos
dc.titleAmbientes de aprendizaje en el primer ciclo educativo
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución