dc.contributorÁlvarez Patiño, Luz Astrid
dc.creatorTaborda Orrego, Trinidad Ubiter
dc.date2018-10-16T22:19:32Z
dc.date2018-10-16T22:19:32Z
dc.date2018
dc.date2018-10-11
dc.date.accessioned2023-09-07T15:25:37Z
dc.date.available2023-09-07T15:25:37Z
dc.identifierTaborda, T. U. (2018). La ética y la moral en la gestión pública: Análisis crítico desde el deber ser del servidor público del municipio de Bello-Antioquia. (Trabajo de grado Derecho). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Medellín
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/6331
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732798
dc.descriptionEthics and public morals constitute the fundamental pillars of the duty of the public servant and have constitutional support in article 2° of the Political Constitution of 1991 that determines the purposes of the State and the duties of the authorities in Colombia. In this context, a critical analysis is proposed; where the notion of ethics and moral is taken into account, its normative foundations at national and local level, analyzing the normative support in the municipality of Bello-Antioquia. Finally, a call is made to the servants to appropriate of the ethical and moral principles, incorporated in rules such as the Code of Ethics of public servants and the Code of Good Government, product of the consensus of the officials of the Municipal Administration of Bello, the participation in its construction, the commitment to its application and the respect for its conservation
dc.descriptionLa ética y la moral pública se constituyen en los pilares fundamentales del deber ser del servidor público y tienen respaldo constitucional en el artículo 2°de la Constitución Política de 1991 que determina los fines del Estado y los deberes de las autoridades en Colombia. En este contexto se propone un análisis crítico donde se tiene en cuenta la noción de ética y moral pública, sus fundamentos normativos a nivel nacional y local, analizando el respaldo normativo en el municipio de Bello-Antioquia. Finalmente se hace un llamado a los servidores para que se apropien de los principios éticos y morales, incorporados en normas como el Código de Ética de los servidores públicos y el Código del Buen Gobierno, producto del consenso de los funcionarios de la Administración Municipal de Bello, la participación en su construcción, el compromiso de su aplicación y el respeto por su conservación
dc.formatpdf
dc.format29 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDerecho, Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisherDerecho
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceBello. Contraloría Municipal. (2018). Informe de gestión. Contraloría municipal de Bello. Bello: Autor. Obtenido de http://bit.ly/2NZ1X0M
dc.sourceBello (Antioquia). Alcaldía. (2005). Decreto 259 de 2005: Codigo de Etica de los Servidores Publicos de la Administracion Municipal. Bello. Bello: Gaceta Municipal.
dc.sourceBello (Antioquia). Alcaldía. (2017). Decreto 000268 de 2017: Codigo del Buen Gobierno del Municipio de Bello. Bello: Gaceta Municipal.
dc.sourceCedillo Osorio, M. A. (2008). Ética en los servidores públicos. Obtenido de http://bit.ly/2O3KlAV
dc.sourceColombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Legis.
dc.sourceColombia. Congreso de la República. (1993). Ley 80 de 1993: Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá: Diario Oficial 41094.
dc.sourceColombia. Congreso de la República. (2000). Ley 610 de 2000: por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. Bogotá: Diario oficial 44133.
dc.sourceColombia. Congreso de la República. (2002). Ley 734 de 2002: Por la cual se expide el Código Disciplinario Unico. Bogotá: Diario oficial.
dc.sourceColombia. Congreso de la República. (2003). Ley 872 de 2003: Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. Bogotá: Diario Oficial 45418.
dc.sourceColombia. Congreso de la República. (2005). Ley 970 de 2005: por medio de la cual se aprueba la "Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción", adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Bogotá: Diario Oficial 45970.
dc.sourceColombia. Congreso de la República. (2007). Ley 1148 de 2007: Por medio de la cual se modifican las Leyes 136 de 1994 y 617 de 2000 y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 46685
dc.sourceColombia. Congreso de la República. (2011a). Ley 1450 de 2011: Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Bogotá: Diario Oficial 48102.
dc.sourceColombia. Congreso de la República. (2011b). Ley 1474 de 2011: por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Bogotá: Diario Oficial 48128.
dc.sourceColombia. Corte Constitucional. Sala Plena. (2008). Sentencia C-903 de 2008. [M. P. Jaime Araujo Renteria]. Bogotá: Autor.
dc.sourceColombia. Corte Constitucional. Sala Plena. (2013). Sentencia C-826 de 2013. [M. P. Luis Ernesto Vargas Silva]. Bogotá: Autor. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-826-13.htm
dc.sourceColombia. Corte Constitucional. (2006). Sentencia C-172 de 2006. Bogotá [M. P. Jaime Córdoba Triviño].
dc.sourceCortina, A. (1986). Ética mínima. Madrid: Tecnos.
dc.sourceCortina, A. (1995). La educación del hombre y del ciudadano. Revista Iberoamericana de Educación, 7, 41–63. Obtenido de http://bit.ly/2O1YsGS
dc.sourceCortina, A. (2008). Etica aplicada y democracia radical. Madrid: Tecnos.
dc.sourceCortina, A., & Martínez Navarro, E. (2008). Ética. Madrid: Akal.
dc.sourceGómez Sánchez, C. (2007). El ámbito de la moralidad. In C. Gómez Sánchez & J. MuguerzaCarpintier (Eds.), La aventura de la moralidad: (paradigmas, fronteras y problemas de la ética) (pp. 19–54). Madrid: Alianza .
dc.sourceInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2004). Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública - NTCGP 1000:2004: Sistema de gestión de la Calidad para la rama ejecutiva del poder público y otras entidades prestadoras de servicios. Bogotá: Autor. Obtenido de https://www.usco.edu.co/contenido/ruta-calidad/documentos/anexos/66-Norma tecnica de calidad en la gestion publica NTCGP 1000 de 2004.pdf
dc.sourceKant, M. (2007). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Puerto Rico: Rosario Barbosa.
dc.sourceLópez Aranguren, J. L. (1994). Obras completas. Vol 2 Ética. Madrid: Trotta.
dc.sourceMargalit, A. (1997). La sociedad decente. Barcelona: Paidós.
dc.sourceNaciones Unidas. (2004). Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción. Nueva York: Autor. Obtenido de http://bit.ly/2pgpVXo
dc.sourceOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2018). Más información sobre la OCDE. Obtenido de http://bit.ly/2O9jq6y
dc.sourceRodríguez-Arana Muñoz, X. (2013). La dimensión ética de la función pública. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública
dc.sourceSarquís Ramírez, J. I., & Solís Alemán, G. R. (2013). Bien común, ethos y administración para la democracia. Razón y Palabra, 18(83). Obtenido de http://bit.ly/2O2KHYs
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca USB Medellín (Campus) CD-4897t
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectÉtica
dc.subjectMoral
dc.subjectServidores públicos
dc.subjectServicio público
dc.subjectBien común
dc.subjectMunicipio de Bello
dc.subjectEthics
dc.subjectMorals
dc.subjectPublic service
dc.subjectPerson that work in a public service
dc.subjectCommon good
dc.subjectMunicipality of Bello
dc.subjectDerecho y ética
dc.subjectÉtica política
dc.subjectÉtica social
dc.subjectFuncionarios públicos
dc.subjectAdministración pública
dc.titleLa ética y la moral en la gestión pública: Análisis crítico desde el deber ser del servidor público del municipio de Bello-Antioquia
dc.typeArtículo de revista
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución