dc.creatorLuján Alcaraz, José
dc.date.accessioned2023-08-30T10:54:46Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:28Z
dc.date.available2023-08-30T10:54:46Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:28Z
dc.date.created2023-08-30T10:54:46Z
dc.identifier1130-0426
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15159
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732475
dc.description.abstractLa gran mayoría de los actuales estudiantes universitarios han nacido en torno al año 2000, lo que lleva al autor de este artículo, atendiendo a la clasificación por generaciones, a asegurar que la actual universidad, la de comienzos de la segunda década del siglo XXI, está poblada mayoritariamente por lo que se ha dado en llamar centennials o «generación Z1» . En este artículo, se analizan las características de quienes conforman esa generación y se apuntan los desafíos a los que ha de enfrentarse la universidad, sin que por ello deje de ser el espacio abierto, inclusivo y participativo que tradicionalmente ha sido.
dc.languagespa
dc.publisherNueva Revista
dc.relation;nº 179
dc.relationhttps://www.nuevarevista.net/nuevas-generaciones-de-universitarios-los-centennials/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCentennials
dc.subjectGeneración Z
dc.subjectInforme Juventud en España 2020
dc.subjectJosé Luján Alcaraz
dc.subjectla generación con derechos: cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones
dc.subjectZigmunt Bauman
dc.subjectNueva Revista
dc.titleNuevas generaciones de universitarios. Los ‘centennials’
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución