dc.creatorCórdova-Argudo, Denisse Isabel
dc.date.accessioned2023-08-25T08:27:47Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:21Z
dc.date.available2023-08-25T08:27:47Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:21Z
dc.date.created2023-08-25T08:27:47Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732442
dc.description.abstractEn “Celda Gris” se pretende abrir la reja a seis historias que se interceptan en un lugar, la cárcel. Este sitio donde culpables e inocentes tienen que sacar su animalidad como arma para la supervivencia. En esta cárcel latina, sin dinero no se puede ni siquiera soñar con obtener la libertad. Todo se compra y todo se puede vender incluso el piso donde se duerme. Como en “Carandiru” (2003), se pretende mostrar el poder de la verdadera autoridad en prisión, así como un bagaje de imágenes despiadadas combinadas con la vida cotidiana tras los barrotes. Al igual que en “Black Mirror” (2011) las historias son individuales y abordan situaciones extremas.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectcelda
dc.subjectcárcel
dc.subjectMáster Universitario en Creación de Guiones Audiovisuales
dc.titleCelda Gris
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución