dc.creatorOrs Villarejo, Miguel
dc.date.accessioned2023-07-24T09:22:39Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:15Z
dc.date.available2023-07-24T09:22:39Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:15Z
dc.date.created2023-07-24T09:22:39Z
dc.identifier1130-0426
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15095
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732412
dc.description.abstractEl economista francés Philippe Aghion acaba de publicar, junto con Céline Antolin y Simon Bunel, La destrucción creativa (Deusto, 2021). La obra pretende responder a la pregunta ¿qué impulsa el crecimiento económico?, como reza su subtítulo. En esta entrevista, el catedrático del Collège de France y de la London School of Economics reflexiona sobre cómo el cambio tecnológico está afectando a la sociedad. Frente a quienes hablan ya de una revolución o, incluso, del fin del capitalismo, Aghion defiende la necesidad de un «capitalismo mejor».
dc.languagespa
dc.publisherNueva Revista
dc.relation;nº 178
dc.relationhttps://www.nuevarevista.net/no-me-molestan-los-ricos-lo-que-me-subleva-es-la-pobreza/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAntonio Serra
dc.subjectautomatización
dc.subjectcapital
dc.subjectDavid Ricardo
dc.subjectdesigualdad
dc.subjectindustria
dc.subjectJohn Maynard Keynes
dc.subjectNueva Revista número 178
dc.subjectPhilippe Aghion
dc.subjectpobreza
dc.subjectproductividad
dc.subjectrenta per cápita
dc.subjectSchumpeter
dc.subjecttecnología
dc.subjectNueva Revista
dc.titlePhilippe Aghion «No me molestan los ricos, lo que me subleva es la pobreza»
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución